Los aspectos artísticos de finales del siglo XIX tienen su origen en la insatisfacción e inestabilidad mental que padecían la mayoria de los artistas. Gracias a estos factores nació el muy conocido Arte abstracto.
Se trató de un intento , de ahí el estudio de las formas de exclamasion infantil, del arte africano o la vuelta al primitivismo. Volver a expresar lo que se sabe, o lo que se intuye, en lugar de expresar lo que se ve. o sea era algo relativamente confuso pero a ellos les gustaba. Kandinsky era un místico que trataba de ir más allá de la apariencia formal superficial para alcanzar un nivel superior. O una verdad superior. Y pensaba que la forma era un corsé que impedía el vuelo libre, que la verdadera sabiduría no se alcanzaba a través del pensamiento racional; idea que nos recuerda al budismo zen, tan de moda en Occidente durante las últimas décadas.
Llegar a entender la abstracción o el arte abstracto, supone que será necesario adquirir una serie de conocimientos previos y hacerse una idea del ambiente de cambio que trae consigo el siglo XX en su totalidad: revolución industrial, movimiento obrero, la gran impresión que causó la Primera Guerra Mundial en la sociedad de la época, la revolución soviética...
Gracias a todos estos factores surgio el muy conocido arte abstracto.
Fuente:https://www.huffingtonpost.es/quora/como-se-puede-entender-el-arte-abstracto_a_22015889/
Es muy importante conocer de donde nace cada cosa.
Obra de arte abstracto realizada por Pablo Picasso.
lo siento por lo de tu id. k.