El presidente Nicolás Maduro aseguró que el Petro, permitirá "promover el bienestar y acercar el poder a la gente". Eso se escucha muy bonito pero la realidad es otras y porque lo digo por lo siguiente, porque simplemente los venezolanos no podrán ni siquiera comprarlo, debido a que en el portal oficial, en el que se promueve la preventa de la moneda digital, solo acepta las transacciones en dólares y euros y las monedas rivales Bitcoin y Ether.
Debido a las fuertes políticas de control de cambiario, los venezolanos no podemos adquirir divisas libremente en el mercado. De manera que el gobierno excluye a los residentes en el país al no aceptar bolívares en la preventa del petro.
Hay algunos elementos que aun no están claros por lo menos a mi manera de ver las cosas ya que hay algunos elementos que no cuadran por ejemplo: dentro de las cosas raras y contradictorias se puede notar que el libro blanco dice que el petro está construido en la red Ethereum, pero la guía del usuario que el gobierno publicó nos indica otra cosa y dice que está en la red de NEM, algo contradictorio. También hay dudas sobre las cifras que dice el gobierno haber recaudado hasta el momento en las ventas, debido a que lo que el blockchain público dice sobre el petro es que las entradas están por la mitad de lo que el gobierno indica.
En fin creo que una inversión en petro hay que analizarla bien.