Venezuela ya no produce nada realmente...nuestro aparato productivo; industrial, fábrica de todo tipo desaparecio, a excepción de unas tres industrias con mejor indice de felicidad de sus empleados: una es de alimentos otras de un producto nocivo para la salud y otra un laboratorio...pero de igual manera sin materia prima local, (como le cuesta importar)...lo que conlleva a que el prodúcto final de éstas industrias, llegan al consumidor final, pasando por todas las etapas de distribución, con un precio alto en comparación con el salario de los trabajadores...
Un ejemplo; la salsa de tomate esta costando más de 400.000 bolivares en la actualidad, preguntando a comerciantes y distribuidores uno se entera de que, por ejemplo; el costo viene definido así; la tapa de la misma no se elavora en el país, es importada por ejemplo de España, la etiqueta viene de Brasil y la botella igualmente de otro país...lo que evidentemente eleva el costo de producción y al final lo paga el consumidor para mantenerse a flote la industria...
No tenemos ni siquiera la cultura ni el incentivo del reciclaje...