Después de muchos siglos de oscuridad en el pensamiento, Europa vivió una época iluminada en el arte, la ciencia y el pensamiento; fue el Renacimiento.
Entre los grandes pensadores estaba el irlandés Erasmo de Róterdam, sacerdote, que abandonó la sotana para estudiar filosofía y lenguas.
Erasmo pronto destacó como escritor y en su obra más famosa, Elogio a la Locura, Erasmo hizo que la locura hablara, para que viéramos que en este mundo de locura gobernado por los locos, todos terminamos un poco locos.
La lucidez mental de Erasmo ilumina por encima del tiempo, y cuando hace hablar a la Locura, se escuchan frases muy elocuentes:
Y seguía hablando la Locura de la siguiente manera:
Y así, en todas las páginas del libro, la Locura habla de la vida, la belleza y el amor, del juego y del poder… en resumen: habla de la locura que gobierna al Mundo.
Erasmo de Róterdam estaba muriendo un día como hoy, 11 de Julio de 1536, y desde el misterio nos sigue preguntando: ¿Hasta cuándo la locura?