Hola, saludos cordiales a mi gente, en lo personal, este es un tema poco conocido o por lo menos así me lo sugiere su nombre, autofobia o monofobia, muchos la definen como miedo a la soledad, o a uno mismo, aunque yo disfruto de los pocos momentos que tengo de soledad, este miedo a estar solo según indican los especialistas es un miedo que no tiene causa lógica, precisa y especifica, es una ansiedad irracional y severa, citan como ejemplo a las personas que por diversas razones no tienen pareja son solteras y sufren por este motivo, otras que a pesar de tener una una relación de la cual quieren prescindir simplemente no lo hacen por temor a estar solas. Personas que le tienen miedo al rechazo de los demás, miedo a lo que puedan pensar o decir de ellos, miedo a estar solos en caso de una emergencia y no tener quien pueda auxiliarlos, etc. De aquí creo es donde se desprende que es irracional y continuo.
Lo cierto de todo esto es que como seres humanos nos gusta vivir en sociedad, nacimos preparados para eso y como seres sociales no nos gusta estar solos. Pero cuando se presenta una irracional necesidad de estar acompañado y no soportar ni siquiera la idea de estar solos ni un momento entramos a formar parte de las personas que sufren este trastorno denominado autofobia y en el cual hacemos cualquier cosa para estar acompañados.
Nuestra condición de humanos nos predispone a vivir en comunidad y en esta condición nos sentimos realizados y damos todo nuestro esfuerzo por dar lo mejor, así que de ninguna manera posible podemos considerar normal ser autofobicos, las posibles causas a las cuales le atribuyen esta deformación son:
Lo cierto de todo esto es que como seres humanos nos gusta vivir en sociedad, nacimos preparados para eso y como seres sociales no nos gusta estar solos. Pero cuando se presenta una irracional necesidad de estar acompañado y no soportar ni siquiera la idea de estar solos ni un momento entramos a formar parte de las personas que sufren este trastorno denominado autofobia y en el cual hacemos cualquier cosa para estar acompañados.
Nuestra condición de humanos nos predispone a vivir en comunidad y en esta condición nos sentimos realizados y damos todo nuestro esfuerzo por dar lo mejor, así que de ninguna manera posible podemos considerar normal ser autofobicos, las posibles causas a las cuales le atribuyen esta deformación son:
- Experiencias traumáticas.
- Falta de autoestima.
- Inestabilidad emocional.
La solución a este problema como siempre se encuentra en manos de los profesionales de la medicina, sea cual sea su padecimiento.