Buenas tardes, días o noches dependiendo de cuando leas esto, tenía un tiempo sin escribir por acá motivado a que no poseo una conexión a internet, trabajo unicamente a través de datos móviles y los he tenido que dosificar para mis trabajos habituales.
En principio le daré la bienvenida a Steemit a @celz @rhonnyg-vzla @Lgcatano @yuryja @rafaelje @ylberd @mangomzlar algunos ya tenían tiempo por acá otros son nuevos, pero todos provenientes de la comunidad de Hackers and Founders Maracay, comunidad tecnológica basada en la pregunta ¿qué necesitas?. (Únete)

Sin mas preámbulos, haré una definición sencilla de Steemit.
Es una red social y/o comunidad en la cual posees un blog y puedes escribir tu contenido, este puede recibir votos (conocido en otras redes como Likes) que se tranforman en pagos a traves de una moneda virtual (o criptomoneda) llamada SBD o Steem Dolar, que es canjeable por otras criptomonedas existentes en el mercado o por dinero tradicional (Bs / $ / etc).
¿Porque llamar a Steemit una comunidad?
Si lo notas, al momento de crear tu cuenta y estar en tu perfil verás que tienes Seguidores y personas que te siguen, es decir, que para que las interacciones dentro de Steemit sucedan, debes relacionarte en la comunidad, aunque al igual que en otras redes, cualquier usuario de Steemit (te siga o no) puede darte "Like" (votar) por uno de tus post, lo ideal es lograr la calidad en los mismos para que otros usuarios quieran realmente seguirte y votar por el contenido que postees.
¿Como me registro en Steemit?
Si aún no estás registrado en Steemit, debes cumplir unos pasos sencillos para hacerlo.
(Si ya te registraste, sáltate estos pasos)
Al ingresar por primera vez a www.steemit.com, podrás ver el botón de “Inscribirse” en el home de la página. Luego de esto podrás seguir unos sencillos pasos.
1ro. Debes escoger un nombre de usuario, te recomiendo que trates que sea algo sencillo de recordar o inclusive haz como yo, usa el mismo usuario de todas tus redes sociales.
2do. Ingresar tu correo electrónico, ten en cuenta que es un solo correo por usuario, como en cualquier otra red social.
3ro. Ingresa tu número de teléfono, tu teléfono quedará asociado a tu cuenta de Steemit, así que solo podrás crear 1 cuenta con tu número telefónico, así que ten cuidado con eso, si le pides a alguien su teléfono para recibir el código esta persona luego no podrá registrarse con el mismo número telefónico, así que usa tu teléfono. (pudieras necesitar tener a la mano el teléfono con el que te registraste posteriormente, así que mejor usa el tuyo).
4to. Al recibir tu código, debes ingresarlo en la casilla correspondiente, y ya estas casi listo, tendrás que dirigirte a tu correo electrónico para confirmar tu correo (Revisa la bandeja de spam).
Haz click en el enlace y ya solo tendrás que esperar entre 2 a un máximo de 7 días para que se genere tu contraseña. ALERTA!!!

¡¡ALERTA!!
Algunos consejos al iniciar en Steemit.
Haz tu primer post.
Es importante que tomes en cuenta los Tags a utilizar al momento de hacer tu primera publicación, los Tags o Etiquetas, funcionan igual que los # Hashtag de Instagram u otras redes, estos posicionan tu post en las tendencias.
El primer Tag que colocas es el más importante, pues aparte de que no puede ser modificado, debe ser bien relacionado con el concepto fundamental de tu post, en el caso de tu presentación deberás usar – Introduceyourself - , este es el tag para las presentaciones, podrás acompañarlo de un máximo de 4 tags, entre ellos te recomiendo Castellano (si tu artículo está en español) ¿Porqué no usar español? En los tags no se registra la Ñ, así que olvídalo. Puedes revisar otros post y ver como usan sus tags y así guiarte de acuerdo al tuyo, también en las tendencias.
En la base de tu caja de publicación (así le llamo yo) verás un botón en la parte inferior derecha que dice “Recompensas”, en este configuras a donde o cómo quieres que sea distribuida tu recompensa al momento de canjearlas, es decir, tienes 3 opciones, 1 de ellas es que todo lo recaudado se vaya a tu Steem Power (lo que recaudes se transforma en poder de voto, sin que puedas canjearlo por dinero u otras criptomonedas) la segunda opción, es la que mayormente la gente utiliza que es la del 50/50 la mitad de lo recaudado se va a tu Steem Dollars (Canjeables por dinero) y el otro 50% a tu Steem Power. La tercera opción es rechazar el pago, es decir, haces el artículo sin esperar un pago por el (te parecerá tonta esta opción, pero se utiliza en cierto tipo de publicaciones).
Revisa otros Post.
Crea una cuenta en Discord.
Si aún no tienes una cuenta en Discord, es importante que abras una y que comiences a relacionarte con las comunidades de Steemit que existen en Discord. Se cuidadoso y visualiza bien lo que hay ahí dentro, hay canales para todo, desde preguntar como para postear tus post, pero hay reglas para poder llevar de manera organizada los canales. Te recomiendo que también uses tu mismos nombre de usuario de Steemit para tu nombre de Discord y si ya tenías user en Discord, cámbialo y ponlo como el de Steemit, te será muy útil.
Te dejo acá algunos canales de Discord para que puedas unirte.
Algunas preguntas frecuentes:
¿Cuánto vale cada voto que me dan?
El voto no tiene un valor específico, el poder de voto de cada usuario va a depender de su jerarquía en la comunidad y esta varía de acuerdo a su tiempo, cantidad de publicaciones, el steem Power que este posea, entre otros. Lo cierto es que si eres un usuario nuevo tu poder de voto es muy bajo (Casi nulo diría yo jaja). Así que si tienes un post que fue votado por 100 usuarios con un poder de voto muy bajo puede que no alcances a obtener mucho SBD (Steem Dolars) así como puede pasar que con un solo voto de un user con mucha jerarquía obtengas muchos.
¿Cómo y cuándo puedo canjear mis SBD?
Sencillo, luego de haber publicado tu post, tendrás 7 días para que este sea votado por otros usuarios de la comunidad, ten en cuenta que la calidad de lo que publicas lo es todo, si no tienes un buen contenido ya sabes el resultado.
Pasados los 7 días podrás reclamar tu recompensa de los votos obtenidos, (Solo si activaste el 50/50 como te dije al principio), para canjear esto por Bs. puedes hacerlo a través de las casas de cambio en Discord. Por ejemplo, el que yo he utilizado es el de Reveur u Orinoco. (luego estaré publicando un post de cómo se realiza el proceso de cambio).
¿Cuánto cuesta un SBD?
El SBD es una criptomoneda y esta hace fluctuación como todas las demás, las casas de cambio colocan su “tasa de cambio” y podrás canjearla al costo que ellos te pongan para el momento en que decidas cambiar, ahora bien, puedes también canjearla por otras criptomonedas y hacer Trading si es lo que gustas. Sin embargo AQUÍ puedes consultar la fluctuación del SBD en el mercado.
///
SI TE GUSTÓ VOTA Y SÍGUEME