
¿SABÍAS QUÉ?

• Un ambiente verde favorece la longevidad, retrasa el envejecimiento, mejora nuestra oxigenación y disminuye la contaminación ambiental.
• Hay estudios de la Universidad de Girona que demuestra que el paseo por bosques centenarios ayuda a los enfermos de fibromialgia a disminuir el dolor, esto me pareció muy interesante. También, se ha comprobado que los árboles y arbustos bien cuidados favorecen la longevidad de los ciudadanos, excepto los del monte Fujiyama (Japón).
• En el 2.016 se elaboró un estudio en la Universidad De Harvard. Donde muestran que las mujeres que viven en ambientes con muchos árboles tienen menor tasa de mortalidad de las que vive en ciudades de concreto sin vegetación.
• Los investigadores afirman que el aumento de la longevidad se asocia tanto al entorno más natural que nos proporcionan los árboles, evitando la contaminación como al bienestar psíquico que nos genera el contacto con la naturaleza.
MIS 5 DATOS VERDES FAVORITOS

- Existe un árbol con corteza multicolor, el Eucalyptus Deglupta o como también es conocido, Eucalypto arcoíris.
- Los árboles se comunican entre sí, a través de las raíces.
- El árbol más viejo tiene 4.847 años, vive en el centro de California (EEUU) y es llamado Matusalén.
- Este dato da miedo: 15.000 millones de árboles se talan cada año en el planeta.
- Existe un hotel en Suecia “TreeHotel” donde todas sus habitaciones están construidas en árboles