Arquitectura: La necesidad de construir
¡Hola muy buenos días a todos!
Construir es, ante todo, definir un espacio, el de la construcción. El hombre primitivo no tenía esta preocupación, pues o encontraba un lugar propicio para su establecimiento (gruta, bosque protector) o caminaba, acomodándose como podía a lo que le ofrecía la naturaleza. La vida errante se prolongó hasta principios de nuestro siglo, cuando los vagabundos iban por los caminos durmiendo a la intemperie y buscaban refugio en arboles grandes o en rocas huecas. ¿En qué momento misterioso de la aventura humana surge, pues, esta necesidad que va a desempeñar una función tan importante en la civilización, de construir, de oponer a los refugios naturales las moradas construidas por la mano del hombre?
El modelo animal

En esta larga conquista del material y de la habilidad técnica, los hombres tuvieron ante sí, en primer lugar, el espectáculo de la vida animal. L a imagen de la madriguera cavada por el zorro es el ejemplo más sencillo: el animal no solo se contenta con excavaciones múltiples del suelo, sino que remueve la tierra hasta construir su madriguera. El pájaro muestra más imaginación, pues busca todos los materiales para hacer su nido. Y aun son más impresionantes esas extrañas madrigueras que constituyen los hormigueros o los enjambres de abejas, alrededor de su reina, en los arboles huecos. También hay unas construcciones muy elaboradas cuyos artífices son algunos animalillos de riberas, como los castores. Así, observando la vida animal, los hombres encontraran los modelos para sus propias construcciones.

¡Nos seguimos leyendo!!!

Posted from my blog with SteemPress : http://ulises06.vornix.blog/2018/11/05/arquitectura-la-necesidad-de-construir/