¿Por qué es interesante insistir en el tema de la orientación sexual para niños, preadolescentes y jóvenes?
Los prejuicios y los miedos que existen socialmente para hablarles a los niños de sexualidad, vienen de dos vertientes:
- La creencia que los niños son “asexuales” y que una información clara de algo tan natural como nuestra forma de reproducirnos, podría dañar la “inocencia” del niño y volverlos pervertidos. Esa es una herencia religiosa y cultural que gira alrededor del concepto del pecado y del miedo mismo a ser libres y romper paradigmas. Se prefiere educar con las estupideces de las cigüeñas, del cuento de las abejitas y otras necedades producto de la misma sociedad y del marketing.
- La creencia que los niños no tienen capacidad de entender los procesos sexuales de los adultos porque ellos no han desarrollado: ni erotismo, ni sexualidad recreativa o reproductiva.
Ambos prejuicios chocan con la crianza de géneros. A los niños se les educa y se les orienta desde el mismo comienzo de acuerdo a su sexualidad biológica y cultural.
La niña lucirá coqueta, adornada, se le reforzara el concepto de belleza, delicadeza, decencia, se le regalará muñecas y utensilios de cocina y se le dirá cosas como: No corra que usted es niña.
Al varoncito se le llenará de juguetes bélicos, se le pondrá en campos deportivos, se espera que pelee, se defienda y que sude como un loco. Desde el primer momento se le hablará de las “noviecitas” y se le reforzará las virtudes del “Don Juan”.
Las mezclas de géneros son complicadas y criticadas, un niño en el ballet o una niña en el campo del fútbol son fenómenos mal visto por los moldeadores sociales.
Cuando el niño o la niña muestran una tendencia distinta de su obvia identidad sexual, los padres se preocuparán y se volverán castigadores o entrarán en negación. Una niña “marimacha” o un niño afeminado, serán un problema de imagen interior de una familia y pueden, por ignorancia, conducir al menor a estados de stress que finalizaría, quizás, en suicidio.
Una sociedad que siente pánico de hablar y exponer libremente su sexualidad en un mundo hipersexuado y pansexuado, es una sociedad enferma, primitiva, hipócrita y castradora.
Porque fui niño,
porque fui un niño homosexual sin ninguna orientación,
porque caminé en la oscuridad y me caí mil veces,
te explico:

Voy a hacer un ejercicio de “mi mismo” y me voy a hurgar en ese niño que fui, voy a verme en ese Rubencito especial, retraído, disléxico, con el síndrome de Asperger y sexodiverso con el que tuve que lidiar y sobrevivir.
Puedo decirles desde ahora, que no me sentía humano, que tuve pánico de mí, que llegué a cortarme las venas a los 11 años, a los 12 años me fugué dos veces de mi casa, que golpeé a mi madre a los 14 años después de una discusión, que mi padre me dejó de hablar porque me creyó loco y era además muy amanerado. Debo decir a mi favor que era una mariposa perdida en un avispero de incomprensiones.
Fue muy duro para mi ser el DISTINTO.
AUTOENTREVISTA O CÓMO ENTREVISTARME NIÑO
¿Rubén, siempre te sentiste homosexual?
Me es imposible recordar cuando comencé a sentirme atraído por los chicos, pero supongo que fue de siempre.
Yo no pasé por etapas de dudas, ni de bisexualidad, ni de traumas que dejaban en el olvido, mi heterosexualidad.
No,
yo nací en el medio de las flores,
como una flor más.
Desde mis primeros destellos, pude ver la vida a través de ambos cristales,
simplemente tuve la ventaja de no tenerle miedo a la ambigüedad,
pude contemplarme, sin limitaciones, en la belleza y la aspereza simultanea entre chicas y chicas,
chicos y chicos,
pude enamorarme de mí espejo, con el rostro de otros.

Chicos, se nace como se es. No hay forma de cambiar nuestra ORIENTACIÓN SEXUAL. Lo que sentimos y cómo lo sentimos, nos acompañará toda la vida.
¿Fuiste un niño feliz?
No lo sé,
pero siendo niño, estaba solo,
muy solo… solito,
todo indicaba que algo “distinto” pasaba en mí y me hacían ver que no era bueno,
el entorno acentuaba que lo negro con lo rojo no daba rosado,
que las chicas olían a caramelos para que se las comieran los monstruos,
que los chicos olían a gasolina para encender las llamas del tiempo,
yo era caramelo,
era fuego,
entendía lo que no debería entenderse,
lo que debería callarse,
tenía quizás 6 años y nadie me podía explicar lo que iba a ser mi vida,
era poseedor de un terrible secreto.
Cuando llegan las dudas, cuando nos damos cuenta que no somos lo que supuestamente deberíamos ser con respecto a nuestro género, que las chicas no nos fascinan como debería ser:
Podemos callarlo por un tiempo. Debemos estar seguro de lo que sentimos. Descubriremos que hay otros u otras iguales a nosotros. Hagan grupos de amigos sexodiversos, eso es bueno. Será como un secreto en grupo. Tienes que saber que no están solo y que lo que sienten es bueno. Hagamos de nuestra diferencia, nuestra máxima felicidad.
Cómo me hubiese gustado que alguien respondiera todas mis dudas:
• en el 4to grado, en mi colegio, un par de chicos mayores, intentaron forzarme en un baño, salí corriendo, pero algo de mí necesitó siempre que eso ocurriera. ¿Por qué?
• me gustaba vestirme, a escondida, con la ropa de mis hermanas. Nadie me explicó que no había nada de malo si un niño jugaba con muñecas. ¿Por qué?
• en las fiestas infantiles y luego juveniles, no me gustaba bailar con las chicas y prefería bailar solo. ¿Por qué?
• alguien ha debido aconsejarme, prevenirme… que no me subiera a ese carro maldito cerca de mi escuela. Son tantas las noches que recuerdo esa noche, ese rostro… ese dolor. Hay heridas que no cierran. ¿Por qué?
A los 25 años me gradué de Psicólogo Clínico, buscando esas respuestas…
pero ya había recorrido las calles y sabía de besos ajenos,
ya gritaba entre mis iguales, vestido de plata con plumas de oro y terciopelo,
ya mil cuerpos se habían aventurado en quitarme los miedos,
la calle me había adoptado,
también el silencio.
El pequeño Rubén necesitó que alguien le explicara, que los humanos somos diversos.
A lo mejor no entiendes las palabras que surgen de mi dolor, pero no permitas, bajo ningún concepto, que alguien abuse por lo que eres. Protégete de los que manipulan, de los cínicos, de los que chantajean, de los que te aconsejan que cambies, de los que intentan reorientar tu sexualidad, de los que te llevan a centros religiosos para que un milagro te cambie. Escucha, no hay nada malo en ti, los que no te entienden, simplemente déjalos ir, nunca te quisieron. No trates de buscar la aprobación de nadie ni complacer a nadie.
Se calculan que en el mundo habitan unas 7.450 millones de personas y cada persona es única y cada persona tiene derecho a su propia libertad social, cultural, política, religiosa, jurídica y sexual. Así es de diversa la humanidad.
Los conceptos de razas puras, superiores, privilegiadas o escogidas por Dios han traído soberbias étnicas, guerras y exclusión que han producido guerras, conflictos y miserias conceptuales.
El concepto de razas en los humanas no existe, no hay raza blanca, negra o amarilla, solo existe la Raza Humana y sus distintas etnias. No hay razas superiores e inferiores, no hay pueblos privilegiados ni pueblos primitivos… hay seres humanos distintos con culturas distintas.
¿Cómo puedo entender la diversidad humana?
Simple, observa la naturaleza, observa la enorme variedad de plantas que hay en un jardín, observa la variedad de perros que pasean en la calle, observa los rostros humanos, nadie es igual. Estamos en un mundo donde todos somos únicos. Reconocemos a la gente por sus rostros, por su voces, porque son distintos… así es en la sexualidad. Nadie es igual a nadie, todos somos piezas únicas.
Cada uno de las personas que hay en el mundo, poseen características individuales que los hacen especiales. Hay una enorme presión cultural, social, política y religiosa para masificar a la gente, para que todos luzcan iguales, piensen iguales, crean en las mismas cosas y tengan una vida común como la de un rebaño de ovejas.
Solo los seres humanos excepcionales y todos somos potencialmente excepcionales, podemos escapar de ese gigantesco anonimato que nos anula y nos hace comunes.
Cada individuo debería gritar su nombre para que su existencia se perpetuara en el tiempo.
Chamo, tienes derecho a tu propia vida, a tu propia manera de vestir y pensar, tienes derecho a disfrutar tus propias cosas sin que nadie te critique. Si te sientes distinto, raro, incomprendido… pues entonces eres distinto, raro e incomprendido y disfruta de eso. Alégrate, no serás como ellos, los que son y lucen iguales.
NIÑO,
NIÑA,
sé libre,
sé tú.
A los niños distintos, móntenlos en un unicornio y déjenlos volar.
Así como los seres humanos físicamente somos distintos, así también es nuestra capacidad de amar y nuestras estrategias para que gustemos, eso se llama seducción.
Somos seres sexuados desde que nacemos hasta que morimos. Nacemos con un sexo biológico, ese sexo biológico es moldeado por los rasgos psicológicos, por el entorno social, religioso y cultural y luego viene la orientación sexual, es decir, con quien me siento atraído y erotizado.
Así que una niña que nace niña y criada como niña, puede terminar queriendo, no a un niño si no a otra niña y esa será su orientación sexual y por supuesto, seguirá siendo niña y debería convertirse en una mujer feliz.
Una niña que se sienta atraída con otra niña, es una niña estupendamente normal, una cometa surcando el cielo, una brisa huracanada en un jardín aburrido de rosas, una luchadora en un mundo de mujeres criadas para adular a los hombres. Son niñas de la libertad.
… y un niño que nace niño y criado como niño, puede orientar su sexualidad a amar a otros niños y eso es normal, porque seguirá siendo niño y tiene todo el derecho a ser un hombre feliz y respetado.
¿Un niño amanerado o una niña “marimacha” (machorra) es sinónimo de gay y lesbiana?
No necesariamente, un niño o una niña que generan conductas distintas a su género, no necesariamente serán adultos sexodiversos.
Niño, me gustaría que usara la palabra sexodiverso, la otra, la popular, la que se usa para ofender y estigmatizar, es mejor olvidarla.
Un niño puede gustarle la jardinería, la peluquería, la lectura, el ballet y las cosas típicas femeninas sin que su orientación sexual sea la homosexualidad. Esos son estereotipos. Hay homosexuales boxeadores, militares, futbolistas.
Al igual que una niña atleta, con mucha energía casi masculina, no es sinónimo de lesbiana. Hay lesbianas, afortunadamente, en el mundo del arte, de la moda, del maquillaje, de lo sutil, no todas manejan tractores.
Los estereotipos son peligrosos y las sociedades a través de la publicidad, profundizan los estereotipos.
Chamos, la homosexualidad es una parte normal de esa gran diversidad humana y no debería sorprender a nadie.
Los que la censuran lo hacen por ignorancia o por miedo. Cuidado con esa gente porque la HOMOFOBIA no es un miedo irracional a los homosexuales, la HOMOFOBIA es ODIO y puede ser peligrosa.
¿La heterosexualidad es lo normal?
Decir que todos deberíamos ser heterosexuales, es como decir que todos deberíamos ser blancos e ignorar o despreciar a los otros grupos humanos. Eso es fascismo y todo homofóbico es potencialmente un fascista, un intolerante social, un fanático de sus creencias que no respeta a los otros. Un enfermo peligroso.
La hegemonía heterosexual impone la ética heterosexual y determinan lo que es normal y lo que no es normal. En pleno siglo XXI, esas reglas están sustentadas por la palabra de Dios más allá de los derechos ciudadanos.
A los niños hay que educarlos:
Chamo, puede ser que tú no estés de acuerdo con el estilo de vida de otras personas, pero esas personas tienen tus mismos derechos ciudadanos.
Chamo, puede ser que tú no estés de acuerdo con la forma de pesar de otras personas, pero esas personas tienen tus mismos derechos ciudadanos.
Hay que respetar al otro,
hay que defender los derechos del otro,
para que los otros defiendan también tus derechos.
¿Los niños están capacitados para entender la sexodiversidad?
Sí, están capacitados para entender todo. Quienes sienten vergüenza de la sexualidad, son los adultos.
La madurez sexual se alcanza, cuando se alcanza, con el tiempo. Los pre-adolescentes y adolescentes están sujetos a las presiones sociales de una orientación sexual conservadora, mediática y cultural.
Si ya es muy confuso explicar la procreación a los niños, es mucho más difícil explicar la sexodiversidad.
Estamos en una sociedad muy ignorante del tema porque lo considera “tabú”, y meten en un solo saco, todo lo que es distinto a la heterosexualidad:
Una persona que se viste de mujer, no es gay, es un travesti.
Una persona que quiere cambiarse el sexo, no es gay, es transexual.
Chamos, chamas,
Un gay es un chamo que es hombre, que ve la vida como hombre y aspira ser hombre toda su vida,
Una lesbiana es una chama que ve la vida como una mujer y aspira ser mujer toda su vida.
Un transgénero no le gusta su género y se quiere cambiar de sexo, siente que nació en un cuerpo equivocado. Un transgénero no es un homosexual.
Es increíble que aún en 70 países condenen la homosexualidad como un crimen y en 8 se castiga con la pena de muerte.
Es increíble, que no respetemos la sexualidad de los otros, que muchos religiosos, como los evangélicos, judíos o musulmanes piensen que hay que “exterminar” a los homosexuales porque comenten un crimen en contra de Dios.
Es increíble que en el mundo desarrollado, por ejemplo, en el Reino Unido, un 17% de adolescentes homosexuales han sufrido algún tipo de abuso, en Irlanda un tercio de los adolescentes homosexuales ha intentado suicidarse; en Escocia la mitad de los homosexuales entre 15 y 26 años ha pensado seriamente en suicidarse; en Francia el 27 % de los homosexuales varones de menos de 20 años ha intentado suicidarse; en Italia el 13 % de los homosexuales ha intentado el suicidio, con la mayoría intentándolo entre los 16 y 18 años; en Bélgica los jóvenes homosexuales de 15 a 25 años tienen de 2 a 5 veces más riesgo de suicidio. En Alemania, un 18 % de los homosexuales entre 15 y 27 años ha intentado suicidarse por lo menos una vez, un 66 % ha sido maltratado física o verbalmente por su propia familia y un 27 % indica que los profesores se unieron a las burlas.
En Venezuela, 36 personas fueron asesinadas por su orientación sexual en el 2012 (no tengo cifras recientes).
¿Qué debes hacer para vivir en un mundo de equidad, respeto y mayor tolerancia?
Las nuevas generaciones deben mostrarse más tolerante y más inteligentes que las generaciones pasadas.
El internet nos acerca al mundo diverso y las barreras eróticas se han roto hasta de la peor manera con la pornografía, que a la final, es sexo barato de fantasía.
Los adolescentes tienen a su alcance todo un abanico de información sexual que ya no depende ni de la familia ni siquiera de su entorno social.
Es un mundo donde los depredadores sexuales entran a las casas a través de las computadoras.
Los padres y la escuela deben de cumplir un rol formador en el área sexual mucho más sólido y eso no sucede.
Estamos en un mundo en donde los chicos manejan más y mejor la información sexual de todo tipo y deberían formar a sus padres en materia de tolerancia, pero las presiones sociales siguen siendo poderosas y las burlas y daños psicológicos a los jóvenes sexodiversos, no tienden a desaparecer, pareciera que más bien se profundizan.
Los someto a esta prueba, el 17 de noviembre de 2017, salió un video brasileño, que se hizo viral por youtube, de un chico de 12 y otro de 14 en una fiesta, besándose, la fiesta fue organizada por sus padres…
- ¿Fue correcto que sus padres colgaran el video y no se preocuparan de la elección sexual de los muy jóvenes chicos. Que aunque parezca chocante, ya tienen formada su identidad sexual?
- ¿Fue incorrecto que hicieran público ese video que pudiera parecer un abuso de exponer la imagen de menores y se pudiese estar cometiendo hasta un delito?
- ¿Es didáctico y aunque parezca horrible, es un hecho normal que incluso la plataforma youtube no lo censuró porque las imágenes no son ofensivas?
- ¿Es un video que muestra la irracionalidad de la enseñanza sexodiversa?
Hablando con chamos y chamas:
Esto lo escribí para ustedes en el mundo de ustedes y en un lenguaje que no subestime su inteligencia.
Quizás todo parezca ser dicho algo poético, algo confuso, con estadísticas excesivas, pero cuando yo era un niño, mi libro preferido en el Almanaque Mundial, lo leía como se lee un cuento tonto de brujas y me acercaba a un realidad que los adultos no sabían que yo estaba procesando.
Sí, la sexualidad nos puede aproximar a los animales y ser puramente reproductiva, dejando atrás, las sublimes formas de querer y amar.
La sexualidad recreativa es una forma de socialización sofisticada, que nos permite aproximarnos a otros humanos por el disfrute, el riesgo y la osadía de experimentar la vida de múltiples formas.
Lo importante es ser feliz con uno mismo.
Rubén Darío Gil
Dramaturgo, guionista, actor,
Psicólogo clínico.
Fuentes consultadas:
Otras fuentes fotográficas:
Si le interesó el tema y quiere participar en concurso, entre al siguiente link: