Muchos operadores han notado cierta correlación entre los mercados de criptodivisas y de acciones. Cuando se produce una crisis local, afecta a ambas industrias, y durante los periodos de crecimiento activo, ambos tipos de activos crecen. ¿Existe una correlación directa? Y si es así, ¿hasta qué punto? Los economistas del FMI ya han respondido a esta pregunta.
Correlación entre criptomonedas y acciones: Estudio del FMI
Según un estudio publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), existe cierta correlación entre el mercado de criptomonedas y las acciones. Y crece con el tiempo. La correlación creció especialmente entre 2020 y 2021. Este estudio incluyó los criptoactivos como BTC y ETH, así como los índices bursátiles S&P 500, Nasdaq, Russell 2000 y MSCI EM1. Entre enero de 2017 y diciembre de 2019, la correlación de volatilidad entre Bitcoin y el S&P 500 fue de 0,1, y de enero de 2020 a noviembre de 2021, aumentó a 0,46. La correlación de rentabilidad también aumentó de 0,01 a 0,36. Se observaron cambios de correlación similares entre Ether y el S&P 500.
Conclusión: existe cierta correlación, aunque no directa.
Sin embargo, cabe señalar que la correlación entre la criptodivisa y el mercado de valores no es clara y constante. Algunas empresas directamente conectadas con el mercado de criptodivisas a través de inversiones o procesos empresariales pueden correlacionarse con los movimientos del precio de las acciones. Esto es especialmente cierto para las empresas públicas de criptodivisas como Coinbase, cuyas acciones ($COIN) se negocian en los mercados de valores. Sin embargo, no existe una correlación clara y consistente con el mercado de criptodivisas para los índices generales de renta variable.
También hay que tener en cuenta que la correlación entre las criptodivisas y las acciones no es constante. Y el hecho de que la correlación haya aumentado en años anteriores no garantiza que esta tendencia se mantenga en el futuro. Le aconsejamos que analice los datos actuales y forme sus propias conclusiones de forma independiente.
¿Qué mercado es más volátil: las criptodivisas o las acciones?
Las criptodivisas como Bitcoin y Ethereum son conocidas por su alta volatilidad, con grandes oscilaciones de precios. Las fluctuaciones del 3-5% al día se consideran la norma. Las criptodivisas menos populares pueden fluctuar aún más (hasta +1000% o -99% al día). Las acciones también pueden ser volátiles, pero en menor medida. Si se compara una cartera diversificada de criptomonedas y un índice bursátil (por ejemplo, el S&P 500), las criptomonedas serán más volátiles, mientras que los índices serán más estables.
Cómo mantener el equilibrio
Así pues, los datos históricos no muestran una correlación directa entre estos dos mercados. Y puede haber grandes diferencias entre ellos. Esto significa que los operadores pueden beneficiarse de las divergencias de precios. Puede convertir activos de acciones a criptodivisas, en función del mercado que le ofrezca una rentabilidad más inmediata.
Sin embargo, aquí hay un problema con la conversión. Las criptomonedas suelen negociarse en bolsas de criptomonedas, mientras que las acciones suelen negociarse en plataformas de corretaje especializadas. Si transfiere constantemente activos entre plataformas, puede perder dinero en comisiones.
Para operar eficazmente en diferentes mercados, cree una cuenta en FIXONE Meta Trader 5. Esta plataforma soporta 9 sectores del mercado a la vez, incluyendo criptodivisas, acciones e índices.