La empresa se ve muy perjudicada por todas esas sanciones impuestas por los Estados Unidos y para NVIDIA perder el mercado chino sería muy fuerte y complicado y toda una pérdida gigante. El futuro de esta empresa en China es en estos momentos muy incierto.
Las sanciones arancelarias de EEUU han pagado duro, en este tiempo va a ir disminuyendo la cantidad de productos que NVIDIA puede ingresar y entregar a sus clientes chinos y no han podido darle vueltas a estas prohibiciones drásticas.

Fuente
Se indico que la empresa actualmente está en punto de inflexión. Estados Unidos debe decidir de forma rápida y contundente cuales son sus deseos y tiene presenté continuar liderando el desarrollo y la implementación global de la inteligencia artificial (IA) o si tiene pensado atrasarse y dejar q ese espacio lo ocupe otra empresa, todo está en sus manos y sus malos intentos de prohibiciones así lo dejo saber Jensen Huang ante los legisladores de los estados unidos y con esto intentando zafarse de las prohibiciones.
Para NVIDIA es todo un gran y perjudicial problema no poder vender a sus clientes chinos sus GPU para la IA, pero todo esto abre un bracha un muy complicada, en la cual se ve encaminada un problema mayor con la posibilidad de que CUDA pueda perder su dominio actual en la industria de la IA. Está tecnología de la empresa tiene un rol muy importante y esencial en el negocio de NVIDIA. La mayor parte de los proyectos estás basados en esto de la inteligencia artificial que se están desarrollando actualmente y son usados y implementados sobre CUDA allí el gran impacto que tendría la empresa con las prohibiciones y limitaciones.
Subestimar la capacidad de Huawei como buen competidor sería una mala idea a la hora de subsanar las carencias de CANN y eso generaría una problematica para NVIDIA, ya que le puede quitar su puesto de líder.