"Tengo un sueño..."
Que el INE implemente la tecnología blockchain en las votaciones. 😁
Pero, ¿porque todavía no lo hace? Y ¿Cómo sería este proceso?
Resumiendo el proceso sería de la siguiente manera:
1. Registro ciudadano en línea
Cada mexicano con credencial vigente recibiría un ID digital anónimo (hash), que lo autoriza a votar una sola vez, sin revelar su identidad. Este hash estaría en una blockchain pública y no se puede falsificar ni duplicar.
2. Voto desde casa o módulo digital
Desde una app o página oficial, el ciudadano se identifica con biometría (huella, iris o firma digital, aquí podría entrar la verificación de WORLD), elige su candidato, y su voto se encripta.
Ese voto ya no está ligado a su identidad, pero sí queda registrado en la blockchain como parte de un bloque público e inmutable.
3. Registro en la blockchain
Cada voto queda guardado en la blockchain, donde cualquiera puede contar cuántos votos lleva cada candidato, pero nadie puede saber quién votó por quién.
La blockchain garantiza:
Inmutabilidad: nadie puede borrar ni cambiar un voto.
Transparencia: todos pueden auditar los resultados.
Confianza: los votos son verificables por los propios ciudadanos.
4. Verifica tu voto
El sistema te da un comprobante anónimo (Tx ID hash) que te permite buscar tu voto en la red. Así, puedes asegurarte de que fue contado correctamente sin revelar tu elección.
5. Resultados en minutos
Cuando cierran las votaciones, el conteo es instantáneo, público y auditable por medios, partidos, ciudadanos y observadores internacionales.
Pero todavía están los siguientes retos:
Cambiar la Constitución y leyes secundarias (actualmente el voto debe ser físico y presencial).
Garantizar acceso a tecnología en todo el país.
Evitar el control político del software o infraestructura.
Educar a la ciudadanía sobre cómo funciona y generar confianza.
El día que implementen esto me avisan para ir a votar...
😎✌🏽
Saludos!