Lección # 1 del "Curso y Diplomado en Comunicación 3.0".
Auspiciado por la Universidad Popular Clementina Suárez.
Un comunicador o comunicadora 3.0, debe acercarse un poco al mundo de la codificación en HTML, ya que através de ella, podrá personalizar sus artículos de manera más profesional. Steemit es una red social que presenta una plataforma con base en objetos (dibujitos) para redactar simples y llamativos artículos, pero también presenta, a diferencia de las otras redes sociales, una opción para escribir las publicaciones en HTML, de tal manera que se puede hacer en una publicación, tantas cosas como se pueden hacer en una página web.
El objetivo de esta lección, es aprender a hacer una publicación en steemit mediante el método simple e inciciarse en el camino de las publicaciones mediante comandos HTML. TODAS las páginas web pueden ser tratadas en formato HTML, por lo cual, después de esta lección, aprenderás no solo a redactar profesionalmente en steemit, también, en cualquier otro sitio de internet.
Además, esta publicación te servirá para tener a la mano, en todo momento, una lista bastante amplia de los comandos más importantes que podés utilizar al estar redactando tus propios post en steemit. Te recomiendo "reestimiar" (compartir) esta lección para tenerla guardada en tu popio timeline.
Índice de contenidos
- Videolección
- Tabla de códigos básicos
- Tabla de códigos avanzados
- ¿Cómo hacer una tabla?
- ¿Cómo hacer un índice?
- Preguntas generadoras
Videolección
Diseño de intro Steemit3D: @carlos-cabezaTABLA DE CÓDIGOS BÁSICOS
FORMATO | CÓDIGO |
---|---|
Tamaños | # TEXTO |
Negritas | ** TEXTO ** ó __ TEXTO __ |
Cursiva | * TEXTO * ó _ TEXTO _ |
Viñetas para listas | * TEXTO ó _ TEXTO |
TABLA DE CÓDIGOS AVANZADOS
FORMATO | CÓDIGO |
---|---|
Justificar TEXTO | <div class="text-justify">TEXTO</div> |
Centrar TEXTO |
|
TEXTO con hipervínculo | [TEXTO](El link) |
Colocar IMAGEN a la derecha |
|
Colocar IMAGEN a la izquierda |
|
Colocar TEXTO a la derecha |
|
Colocar TEXTO a la izquierda |
|
Hacer dos columnas de TEXTO | <div class="pull-left">TEXTO COLUMNA 1</div> |
¿Cómo hacer una tabla como las anteriores?
Ejemplo:
| Columna 1 | Columna 2 |
| --------|---------|
| TEXTO | TEXTO |
| TEXTO | TEXTO |
¿Cómo hacer un índice?
Si es simple y de tipo numérico, basta con escribir la lista de esta manera:
1. elemento 1
1. elemento 2
1. elemento 3
1. elemento 4
1. elemento 5
Al publicarlo se miraría así:
- elemento 1
- elemento 2
- elemento 3
- elemento 4
- elemento 5
Si queremos hacer un índice compuesto de temas y subtemas, usaríamos la siguiente lógica.
1. elemento 1
1. elemento 2
1. sub-elemento 2.1
1. sub-elemento 2.2
1. elemento 3
Al publicarlo se miraría así:
- elemento 1
- elemento 2
- sub-elemento 2.1
- sub-elemento 2.2
- elemento 3
Preguntas generadoras:
- ¿Qué otros códigos podés compartir con la comunidad steemit?
- ¿Te han servido estos conocimientos para comenzar a publicar en steemit y atreverte a un poco más?
A medida vayamos escribiendo, pulicando e interactuando, el uso de estos códigos se volverá automático, y los aprenderemos a manipular sin poblemas. Vendrán nuevas lecciones a futuro sobre redacción, cada vez más profesional. Comenzá a escribir tus primeros artículos en steemit que siempre habrá una comunidad interesada en leerles, las personas de este diplomado en particular.