Los colores son percibidos por el ojo humano y a cada uno de ellos solemos darle una representación, su importancia se ha mantenido en el tiempo a tal punto que hoy día nos hemos acostumbrado a que el color rosa se le atribuye a las niñas, el color azul a los niños y hasta algunos colores del arco iris son usados para representar una inclinación sexual 🏳️🌈. Así mismo, desde la infancia se nos enseña cuales son los colores primarios y el resultado de la combinación de estos. No obstante, publicistas, artistas, decoradores y hasta políticos hacen uso de los colores para influir en nosotros, inclusive podemos encontrar terapias del color como la Cromoterapia donde queda evidenciado como los colores influyen en nuestras emociones. Más sin embargo, hoy queremos dejarles la pregunta: ¿El color es sensación o emoción?, así que prepárate para leer otro posts reflexivo del Emeeseese Team

Fuente
Los colores y las Sensaciones.
Inconscientemente solemos asociar colores con sensaciones, esto producto de una apreciación térmica del color, es por ello que los colores como el verde o el azul dan la sensación de frío ❄️ y frescura y los colores como el amarillo, naranja y rojo nos dan la sensación de calor 🔥.
En cuanto a los espacios físicos, los decoradores suelen jugar con la paleta de colores para ganar o reducir espacios, es por ello que si tienen un espacio pequeño al que desean dar la sensación de claridad y expansión se eligen colores claros y vivaces. Pasa lo contrario con espacios grandes que desean brindar una sensación de profundidad y restarle luz, para lograr esto se escogen colores oscuros como la gama de los grises o azules.
Otro punto a considerar entre la sensación que dan los colores es el efecto que se pretenda lograr. Por ello, vemos como en oficinas, consultorios e instituciones recurren a colores suaves y fríos que den la sensación de calma, tranquilidad, serenidad y concentración.
Inclusive se piensa que las oficinas que hayan sido decoradas con colores vivos puede crear tensión entre las personas que habitan en ellas. A menos que la intención sea disminuir la sensación de frío y por esto se usen colores cálidos.
Por otro lado, si nos detenemos a pensar en los lugares que hacen uso de casi toda la paleta de colores, caeremos en cuenta que los parques de diversiones, cines, sitios turísticos, lugares infantiles no escatiman en mostrar la diversidad de colores, porque desean que sus clientes despierten el sentido visual, la energía, el apetito y con esto logren incrementar sus ventas.
Símbolos códigos y los colores .
Indistintamente de la cultura, el grado de desarrollo de un país y la distancia entre ellos, el uso de los colores ha permitido al hombre representar naciones, condicionar conductas y hasta identificar normas que son perfectamente entendibles por todos.
- Es así como identificamos a un país de acuerdo a los colores que tenga su bandera 🎌.
- El uso del color rojo nos indica la prohibición de algo 📵 🚭.
- Los colores de un semáforo nos indica cuando avanzar, cuando parar o cuando se avecina un cambio de luz .
- Inclusive cuando estar atentos a una situación 🚸.
- O los colores representativos de alguna tendencia, como por ejemplo la ecología ♻️ .
Todo esto gracias al uso de distintos colores
Los colores y las Emociones.
En la actualidad hasta un niño es capaz de identificar cuales son las emociones que pueden sentir, sobretodo después de haber visto la película Intensamente, si tu también la has visto y eres buen observador seguro te diste cuenta de los colores que usaron para representar cada emoción. ¡Pues! similarmente podemos dar correspondencia a las emociones que sentimos con un color en particular y esto es perfectamente aplicable en nosotros como en otros.
Nota: no estamos hablando de tu color favorito, sino de los colores que sueles usar o elegir insconcientemente
Recuerda que los colores emiten vibraciones energéticas y estas a su vez afectan nuestras emociones, por esta misma razón podemos auto-evaluarnos, saber como está nuestra energía y ayudar a elevarla.
A continuación te brindaremos una guía para que sepas que colores usar para mejorar tus emociones:
• Amarillo: ayuda en la tristeza y la melancolía
• Verde: calma la inquietud y favorece el sueño
• Azul: seda, induce a la paz y la quietud
• Púrpura: estimula, da ánimo y aviva los sentidos
• Violeta: favorece el control del miedo y la angustia
• Naranja: color estimulante y abona el positivismo
• Escarlata: hace aflorar la sensualidad e inhibe la tristeza
• Rojo: el color de la pasión y el despertar del espíritu. Guía extraída de la siguiente Fuente
Hacerse consciente de los colores que sueles elegir en tu vestimenta, el hogar, la oficina, en las cosas que compras, en las que llaman tu atención puede mostrar como está el nivel de tu energía, inclusive puedes escanear que emociones están predominando en los demás con detallar las elecciones de las demás personas. Por este motivo, tratamos el tema de los colores con la seriedad que se requiere. Si aun consideras que las mujeres tienen más acceso a elegir colores y los hombres no deben salir del azul y el negro debes evaluar el porqué de esto.
¡Entonces! ¿el color es sensación o emoción?
Si captaste la esencia de lo explicado anteriormente podrás concluir que las sensaciones están ligadas a un proceso sensorial que se origina con el sentido de la vista, adicional mente se pueden vincular a un efecto térmico y de espacio físico que increíblemente pueden asociarse con los colores.
El buen uso que se le de a estos nos permitirá mejorar como nos sentimos en un lugar, como lo percibimos al igual que las posibilidad de manejarnos bajo ciertas situaciones que deben ser interpretadas gracias a los colores.
Las emociones sin embargo, se vinculan con un proceso interno, de cómo nos sentimos, por ello la importancia de interpretarlas y saberlas canalizar haciendo uso de los colores, porque en definitiva ellos tienen repercusión en nuestra energía.
El ser humano debe tener amplitud en la manera de pensar, abrirse a la gama de posibilidades que como ser integral puede tener (tan variadas como las encontradas en una paleta de colores). La vida nos ofrece todos los colores en cada creación divina, las podemos percibir en la naturaleza, podemos abastecer nuestro cuerpo con alimentos de cada color, podemos inclusive encontrar armonía y equilibrio interior con los colores que estudiosos han dado a cada chakra, podemos acondicionar nuestros espacios ubicando el color adecuado dependiendo de lo que se requiera, mejorar como nos sentimos energéticamente y ayudar a otros. Todo esto gracias a los colores.
Y tú ¿Qué piensas acerca de este tema? Nos gustaría contar con tu opinión.
- Guía rápida para unirse |