A veces cuándo nos dejan la "carta abierta" es más difícil elegir. Existen tantas opciones que cuando queremos seleccionar la indicada, aparece otra que nos hace dudar si estamos en lo correcto

Este artículo no tratará de convencerlos para que publiquen sobre un tema en específico, todo lo contrario, en este post ayudaremos a que escojan una categoría y de paso diversifiquen su contenido. Pásenle acabamos de limpiar el post para ustedes ;)
#EmeeseeseKnowledge
Los que ya tienen un poco más de tiempo en Steemit, se habrán dado cuenta qué existe una gran diversidad de contenido que leer, escuchar o apreciar, basta con observar la cantidad de tags para tener un aproximado.
¿Cómo sabemos si hemos escogido el tema o la categoría que nos lleve al éxito en Steemit? Exactamente de eso es de lo que venimos a hablar, no existe el tag ideal para crecer automáticamente. Por supuesto que estos nos pueden servir como forma de publicidad, pero hasta ahí
Hora de escoger
Ya tenemos presente que existe una infinidad de temas y los podemos desarrollar de la manera que más se nos acomode. Lo podemos hacer con un sencillo ejercicio:
- Encuentra el tag: Hagamos una pequeña introspección sobre nuestros intereses/aficiones, busquemos que tag puede encajar perfectamente con ellas. En esta búsqueda aplican todos los temas que dominemos y los que nos llamen la atención investigar.
- Top 3: Eliminemos a los rivales más débiles. En las primeras posiciones quedarán los temas que dominemos a la perfección y el tercer puesto se lo dejaremos al tema que más deseemos investigar. Queda en nosotros decidir la cantidad artículos que publiquemos sobre determinado tema, lo que sí hay que recalcar es que diversificar nuestro blog es importante, no sólo atraerá personas, sino que también enriquecerá nuestro conocimiento.
- Practica de redes sociales: Aquí es donde hacemos ver que nuestras horas en Facebook, Twitter, YouTube o Instagram no fueron en vano. Recordemos el mejor contenido que vimos en dichas redes sociales y que nos gustaría llevar a cabo. Ojo, no estamos hablando de copiarlo al 100%, nos referimos a la manera de publicar (fotografía, texto, video y, por supuesto, un poco de estilo)
- Elevarlo al siguiente nivel: Cuando ya tengamos nuestro top 3 y la manera en cómo lo vamos a publicar, llevemos dicho contenido a un siguiente nivel. No hablamos de ser en extremo formales, basta sólo con pasar información por los tres filtros de Sócrates.

Dependerá de nosotros

Para concluir este artículo, queremos mencionar una reflexión que nos llegó de los comentarios (lamentablemente no nos acordamos de quién), pero si tenemos muy presente la idea.
Nosotros podemos escribir sobre cualquier cosa que se nos venga a la mente, ya sea cortarnos las uñas con una cuchara o la noticia más impresionante del mundo de las criptomonedas.
Nuestro crecimiento no depende de la categoría en la que nos enfoquemos, sino del cómo lo hagamos, la calidad de redacción que tengamos puede llegar a ser tan atractiva que atraiga muchas personas, tanto para leer sobre "cómo cortarnos las uñas con una cuchara" y aun así sacar un aprendizaje de ello o pasar un buen rato leyéndolo.
Eso ha sido todo por el artículo del día de hoy, esperamos leerlos en el siguiente ;)
Recuerden que tienen nuestros trails a su disposición
*Guía rápida para unirse |