En el post anterior a este, compartimos 3 pasos o consejos para aprender a vivir en crisis o por lo menos para afrontarlo de una manera diferente. Hoy el Emeeseese Team desea compartir otros consejos que bien valen la pena considerar si se trata de cultivar la paz mental y emocional.

Fuente
Así que busquen sus resaltadores y subrayen las cosas que resuenan con usted, porque el Emeeseese Team desea verte feliz.
Música, tu música, lo bueno de la música
Cada uno de los integrantes del Emeeseese Team nos confesamos amantes de la música, cada uno con sus gustos y tradiciones diferentes, pero en fin, siempre habrá un lugar especial y seguiremos compartiéndola.
De hecho, casi a diario comenzamos nuestra jornada, saludándonos, deseándonos un buen día y compartiendo en muchas ocasiones una canción para iniciar el día.
Sacando cuentas, la parte Venezolana del Emeeseese Team es la que más comparte música, lo que indica que es un buen consejo para enfrentar la crisis.
Uno de los inmensos beneficios de escuchar música o acompañarnos de ella, es que esta nos coloca en una frecuencia energética diferente, sin dejar a un lado los recuerdos que rememoramos al escuchar alguna melodía. Lo cierto es que puedes recordar cosas gratas, llenarte de buen ánimo y conectarte con una vibra muy positiva.
Recomendamos seleccionar la melodía o canción que realmente suba tus ánimos, la intención es sumar puntos a favor mientrás se atraviesa una crisis.
Si eres de los que tiene la dicha de tocar un instrumento musical, ponte de acuerdo con algunos amigos y anímate a hacer música, canta, toca, aunque la situación sea difícil descansa tu mente y ocupala haciendo algo que te gusta.
Uno de los integrantes del Emeeseese Team, confiesa no saber tocar ningún instrumento musical más sin embargo aprovecha los cantos eclesiasticos de la misa de los domingos para soltar un poco de tensión, experiencia que le gusta mucho porque entre tantas personas no se distingue si canta desafinado XD
Si no puedes cambiar algo externo cambia tu metro cuadrado
Cuando la crisis que se atraviesa es económica y esta impide que realices actividades que antes eras comunes dentro de tu hogar, es decir dentro de tu metro cuadrado, no te desanimes, intenta organizar lo que tengas, salir de cosas guardadas que no usas, redistribuye los espacios, ordena to hogar y verás como se van organizando tus pensamientos o por lo menos sentirás que estás haciendo algo y la frustración será menor.
Yokoi Kenyi Díaz nos explica como buen japones que para su cultura limpieza indica salir de lo que no se necesita y dejar ese espacio disponible para que puedan llegar otras cosas.
Nunca es tarde para bautizar nuevos lugares, simplificar tu vida y ayudar a otros con las tantas cosas que has acumulado y ya no usas, buscar esos momentos de ceder o compartir con personas menos afortunadas te hará sentir mejor en lo interior.
Procura hacer actividades donde uses tu cuerpo
No importa si mal interpretas este consejo jejejeje, ya verás que cuando usas todo tu cuerpo te sentirás mejor, sólo que en esta ocasión nos enfocaremos a dos actividades en particular:
- Reparar o construir cosas
- Realizar actividades físicas
Sabemos que les complacería ir a la tienda y comprar galones de pintura o nuevos adornos para redecorar el hogar, pero si la situación económica no ayuda para que lo puedas hacer te invitamos a que concentres tu atención en cosas más puntuales y las arregles usando tus manos.
Ponle fin a esa gotera del lavaplatos, quítale el sonido a esa puerta que rechina, desempolva el costurero y recupera los pañitos de cocina, lava tu coche, baña al perritus, ocupa tu mente en estas cosas que aunque pequeñas te mantendrán ocupado(a).
Con respecto a la actividad física, la vez pasada recomendamos caminar, una vez que estes acostumbrado a la idea, ya no lo hagas por necesidad sino por distracción, ponte metas personales, icluye un poco de flexiones, ejercicios cardiovasculares, únete al grupo de señoras que practica bailoterapia, ya verás que muchas personas desean estar en movimiento al igual que tu.
Si te fijas bien, las actividades físicas contribuyen a mejorar tu salud, no hay nada de malo que en medio de un problema tomes 20 minutos para una caminata o asistas a una sección de ejercicios, no por ello estarás dejando de restarle importancia a lo que acontece, pero si lo sabrás afrontar de una manera más objetiva sin comprometer tu salud.
Recuerda, estamos compuestos de un cuerpo físico que es limitativo: debemos darle de comer, asicalarlo, darle descanso, ciudarlo, por ende necesitamos cederle un poco de nuestro tiempo.
Bueno amigos(@s), limpien sus espacios, recuperen cosas, acompáñense de música, recuerden que su cuerpo está vinculada a una parte humano que requiere atención, vean las cosas objetivamente, esto servirá para ocupar nuestra mente en medio de la crisis y será más llevadera nuestra vida. Queda pendiente para otra ocasión el reinventarse como persona.
Esperemos le haya gustado esta entrega.
- Para expertos: Link |
