
Desde el lanzamiento génesis de EOS, muchos han tenido la duda de saber qué cuenta tiene habilitada para poder desarrollarse en la mainnet de EOS. Algunas personas obtuvieron los EOS tokens desde EOS.io en su ICO, otros obtuvieron los token ERC-20 en las exchanges. Lo importante y el detalle de todo esto es los términos que EOS.io publicó en su página antes de ingresar a la ICO: TODAS LAS DIRECCIONES ETHEREUM CON TOKENS ERC-20 DE EOS DEBÍAN SER REGISTRADAS EN EOS.IO ANTES DEL GÉNESIS, DE LO CONTRARIO NO CONTARAN EN LA RED Y SERÁN QUEMADAS.
Este caso en particular trajo mucha confusión a los que tradearon EOS en exchanges y preocupados por su inversión, querían saber si de alguna manera todavía podían participar en EOS. Exchanges como Binance, Huobi o Bitfinex estuvieron realizando algunos procesos para incluir a sus usuarios en la mainnet a pesar de no haberse incluido en la snapshot del génesis de EOS. Sin embargo, hay poca información de cómo los usuarios pueden empezar a participar en las actividades y desarrollos de EOS, principalmente con la obtención de cuenta.
Si tuviste tus tokens ERC-20 en una dirección Ethereum y los registraste en EOS.io antes de su lanzamiento, ya tienes automáticamente tu cuenta creada y podrás verificar tu dirección (que se ha creado automaticamente por la mainnet) en EOSpark colocando la dirección ETH que registraste, haciendo click en la dirección EOS podrás verificar tu nombre de usuario.
Ya sabiendo tu nombre de usuario (dirección de 12 caracteres) y teniendo a la mano tus llaves privadas otorgada por la mainnet, podrás utilizar tu cuenta en cualquier monedero EOS de tu preferencia. En ésta guía usamos SimplEOs de EOSrio, haz click aquí para ir al GitHub del monedero y descargarlo según el Sistema Operativo que uses.
¿Compraste EOS en una exchanger y no los registraste?
No te preocupe, lo importante es que los tienes, si los tuvieras en una dirección Ethereum y no los registraste, lamento informarte que tus tokens han sido quemados. Si los tienes todavía en alguna exchanger, puedes usarlos y transferirlos a tu cuenta EOS, en ésta guía te ayudará a obtener tu nueva cuenta EOS usando el monedero de SimplEOS.
Requerimientos para crear la cuenta
Tener EOS suficiente para pagar el costo del RAM y otras necesidades:
Cada cuenta requiere una cantidad mínima de RAM para mantenerse en la blockchain. Como sabemos EOS maneja un mercado interno de RAM donde cada Kb tiene un costo. Por eso, la creación de cuentas llega a tener ciertos costos para pagar los Kb mínimos requeridos, la cantidad mínima que debe tener cada cuenta es de 4Kb, puedes aumentar la capacidad si deseas con el hecho de invertir más. El costo del RAM puede variar según el mercado, es importante tener esto previsto para tomar las acciones correspondiente. Las otras necesidades es para habilitar el CPU y el NET que requiere cada cuenta para que las transacciones y su peso sea con mayor fuerza y fluidez, sea por delegación de la cuenta madre o por transferencia.Tener una cuenta EOS ya creada, buscar a un amigo que lo tenga o contratar algún servicio de creación de cuentas:
Por ahora, las creaciones de cuentas solamente podrán ser ejecutadas por usuario ya existentes en la Mainnet de EOS. Si no tienes previamente una cuenta EOS, puedes buscar alguien de confianza que tenga una cuenta EOS creada para que ejecute las transacciones, también puedes contratar algún servicio de creación de cuentas, recomiendo tener mucho cuidado con quién contactas para evitar estafas.Utilizar una herramienta o descargar el monedero de preferencia que tenga la habilidad de creación de cuentas
Herramientas como EOStoolkit (requiere una cuenta EOS afilidad a Scatter), monederos como EOSvoter del TeamGreymass son algunos ejemplos de herramientas confiables para manejar y crear las cuentas EOS. En éste caso descargamos y usamos SimplEOS.
Pasos para crear la cuenta EOS
Si ya tienes tu cuenta EOS, tienes la habilidad de crear una nueva cuenta EOS asociada con tus llaves, creando una nueva llave o empezando desde el método 0, que es el método que vamos a utilizar en ésta guía para quienes no tienen cuenta EOS pero sí un amigo o servicio con cuenta EOS que se pueda utilizar.Método 0, el solicitante:
- Abrir SimplEOS en tu computadora y seleccionar la opción de solicitar cuenta.
- Leer la introducción y pasar al siguiente.
>
Traducción:
En EOS, la creación de nuevas cuentas cuesta un poco de EOS debido a que las cuentas deben tener cierto monto guardado para hacer sus propias acciones.
Los Block Producers están trabajando en una solución para esto, pero hasta entonces, no queremos privar a los usuarios de crear cuentas nuevas. Entonces pensamos en una manera orgánica de hacerlo.
Al final del proceso un código será generado. Tendrás que enviar el código a un amigo que tenga EOS en la Mainnet, para que pueda crear tu cuenta usando SimplEOS.
Ése código NO contiene tus llaves privadas, solamente tu llave pública y el nombre de la cuenta que deseas.
- Elegir el nombre de cuenta. El requerimiento es chequear la disponibilidad del nombre de obligatoriamente 12 caracteres de números del 1-5 y/o letras que deseas. En este caso @steamdan va a solicitar su creación de cuenta con el nombre de
eos1steamdan
.
- Genera las llaves. A continuación podrás colocar el par de llave que desees, sea que lo obtuviste con alguna herramienta de generador de llaves como https://eoskey.io/ de @eoscafe, Scatter o tu mismo lo diseñaste. Esas llaves serán las llaves públicas, es decir, que las demás personas podrán ver pero que no significa que sean las que darán acceso a tu cuenta. Yo recomiendo usar el generador de llaves que esta en su cuadro para recibir automaticamente las llaves. Al darle click allí, se generaran las llaves públicas y privadas.
OJO: Recuerda guardar las llaves en algún sitio seguro fuera del internet, especialmente las privadas. Se recomienda usar el generador teniendo el internet desconectado para evitar hackeos. Jamás compartas tus llaves privadas en sitios y personas extrañas. Un consejo: Las llaves públicas empiezan con EOS y las privadas con 5J, así te ayudará a evitar confusiones.
Una vez guardado tus llaves en un lugar seguro, click al cuadro y luego a NEXT.
- Copiar el código de creación de cuenta y enviárselo a la segunda personas. Éste código como únicamente muestra la llave pública y tu nombre de usuario, es seguro de compartir. Es necesario ya que con éste codigo tu amigo o servicio podrá crear la cuenta desde su monedero.
Y listo, solo es cuestión de esperar a que tu amigo o servicio empiece a crear la cuenta y te muestre la dirección de la transacción.
Ahora, es el turno de tu amigo o servicio crear la cuenta desde su monedero. Ésa persona debe tener la cantidad de EOS suficientes para pagar los requerimientos mínimos de CPU, NET y RAM. A continuación se muestra un pequeño diagrama de las opciones que tiene el usuario para crear la cuenta. En ésta guía utilizaremos el método 3.
Método 3, el creador para un amigo.
- En la pantalla principal de SimplEOS, acceder a crear cuenta y seleccionamos el método 3 "For a friend" que es el método que utilizamos en ésta guía.


- El siguiente paso es ingresar el código que el solicitante generó, asegúrate que coincida el nombre de usuario , la fecha y las llaves públicas. En nuestro ejemplo eos1steamdan de @steamdan es nuestro solicitante.
- A continuación, llegamos a la parte crucial de las creaciones de cuenta, el pago. En este punto se determina cuanta cantidad de EOS se delega o se transfiere para el CPU/NET, cuántos RAM deseas comprar para la cuenta y una cantidad opcional de transferencia de EOS disponibles para la nueva cuenta. Los montos que se reflejan allí es la cantidad mínima que requiere la cuenta para realizar sus funciones, pero podría llegar a limitar su función por la capacidad comprada o apartada. Hay un cuadro azul que indica que si deseas delegar los EOS para CPU/NET o transferirlos de manera definitiva. Si lo tildas se transferirá de manera definitiva la cantidad de EOS y el usuario nuevo podrá retirarlos libremente con el lapso de 3 días para hacerse efectivo. Si deseas delegarlo, no se tilda el cuadro y podrá retirar la delegación cuando desee con un lapso de 3 días para hacerse efectivo, se puede retirar la delegación usando la herramienta de EOStoolkit.
Seguido es la cantidad de Kb de RAM que se desea para crear la cuenta. Por default el monedero te muestra una cantidad de 4096Kb que es el mínimo requerido para que la cuenta se mantenga en la blockchain, se puede aumentar la cantidad de RAM pero tendría un costo mayor. El costo que se refleja es el valor actual del mercado de RAM y que puede ir variando según el momento de la compra.
Y al finalizar, hay una opción de transferir una cantidad de EOS a la nueva cuenta para usarlo de manera inmediata. Es opcional, así que no hay obligación de establecer un monto si no es necesario.
- Finalizar con la contraseña de tu monedero y listo. Se reflejará la dirección de la transacción y podrás compartirlo con el solicitante para afirmar que se ha completado la solicitud. En el caso de nuestro ejemplo se generó la siguiente dirección de confirmación y lo podremos ver en EOSflare.io: https://eosflare.io/tx/87cf6ff16b865e77c53e07a39a84cbc43612b093916524448a6fec2070c298c4.
La transacción es inmediata pero se recomienda esperar algunos minutos para confirmar que la cuenta se haya adherido a la blockchain y así usarla libremente. Una vez haber ingresado a tu nueva cuenta, tendrás acceso a realizar transferencias y votar por tus Blocks Producers favoritos.
Es todo, mis estimados. Espero que sea de gran ayuda y cualquier duda pueden dejar sus preguntas en los comentarios o asistir a nuestras sesiones de VOTU podcast en español en el Discord de @eoscafe. Esta guía es traída con la inspiración de los asistentes de VOTU en español, @beanz, @eoscafe y @eosvenezuela, SimplEOS de @eosrio, EOSflare.io de @eosflareiobp y EOStoolkit@genereos, para toda la comunidad hispana que desean unirse al gran experimento EOS.
