Cuando Comencé a redactar esta publicación, me encontré con una disyuntiva, Flamingo o Flamenco, cuestión que quedó perfectamente aclarada al realizar las consultas, lo cierto es que en ingles se dice Flamingo y en español Flamenco.
La raíz de la palabra “Flamenco” es flama cuyo significado en el idioma español, es fuego, o llama y se atribuye o hace alusión al color brillante de las plumas de estas aves. Consideradas aves zancudas, debido a su colorido plumaje, patas largas y vuelo majestuoso, algunos ornitólogos (estudiosos de este género animal) afirman que están más relacionados genéticamente con los somormujas (ave propia de los humedales de Eurasia, África y Australasia).
Los flamencos son aves de un tamaño considerable de cuello y patas largas, con un plumaje que va desde un rosa intenso, naranja o rojo. Se dice que adquieren esta coloración por pigmentos carotinoides contenidos en los alimentos o dieta que consumen hurgando en el agua de donde extraen pequeños insectos, crustáceos como camarones, plancton, algas y crustáceos.
Existen seis especies de esta maravillosa ave distribuida por todo el mundo pudiendo observarse ejemplares de esta especie en el Caribe, América del Sur, África, Oriente Medio y Europa.
Su plumaje rosa evoca, sentimientos de ternura y amor, asociada siempre a la femineidad, su silueta de cuello alargado a menudo es tomada como tema principal en fiestas infantiles y otros eventos.
En esta ocasión les presento mi imagen para entrar en este desafió elaborada con mucho amor y dedicación para esta entrega, gracias por este maravillo concurso a @flamingirl.
Hasta otra oportunidad.