
Hace un par de semanas les conté sobre la vez que fui a un concierto de The Beetles con 2 E, banda chilena de tributo a los cuatro de Liverpool. Bueno, un mes más tarde, en enero de este año, fui a otro concierto gratuito, esta vez organizado por la municipalidad de Providencia, en el que pude disfrutar ya no de una sino de tres bandas tributo.
El evento reunía a Soda 80 (banda tributo a Soda Stereo), Innuendo (banda tributo a Queen) y cerraba la jornada de ese domingo, Beatlemania, una banda tributo de los Fab Four que cuentan con más de treinta años de carrera. Para ponerlos un poco en el contexto, en especial a aquellos que no residen en Chile, hace pocos meses se realizó un estudio para saber qué ciudades en el mundo escuchaban más la música de The Beatles, de acuerdo al uso de la plataforma de Spotify. El primer lugar, como era de esperarse, fue Liverpool; el segundo fue México D.F. y la tercera ciudad fue Santiago de Chile. De allí que en la capital austral exista tanto amor por esta agrupación y tanta mercadería, referencias, discos, vinilos y varias bandas tributos, de las cuales he podido ver ya dos excelentes.
Por las fotos, se darán cuenta de que Beatlemania se ve muy diferente a The Beetles con 2 E. Estos últimos son una personificación de los británicos, en presencia y show, cuidando al extremo los detalles de su imagen. En cambio, Beatlemania no. Para empezar, en algunas canciones, contando a los músicos invitados, llegan a ser siete personas sobre la tarima e intercambian constantemente el instrumento que toca cada uno. No siempre se visten como la mítica banda (dicen no ser imitadores, sino intérpretes de su música), e incluso son de edad más avanzada de lo que eran The Beatles en su momento. Sin embargo, cuando comienzan a tocar, uno puede darse cuenta de por qué son la banda tributo a The Beatles más grande de Chile y quizás, del mundo. Han tocado en varias ciudades de Chile, se presentaron en el festival de Viña del Mar, aparecieron varias veces en programas de TV en Chile y en Argentina, han dado conciertos en Bolivia, Paraguay, en Miami para Sábado Gigante Internacional, e incluso en 1997 hivieron una gira por Inglaterra, cerrándola en el mítico - redoble de tambores - ¡The Cavern Club!

Estamos hablando de unos profesionales que no sólo interpretan las canciones de la banda que honran, sino que también incluyen en su repertorio temas de McCartney como solista y de Lennon. Aquella tarde grité, junto a los cientos de asistentes (el espacio era algo reducido) temas icónicos como Let it be, Here comes the sun (mi favorita), Can't buy me love, All you ned is love, Don't let me down y Help!, pero también interpretaron temas inusuales en el repertorio de otras bandas tributo, como You've got to hide your love away, la monumental While my guitar gently weeps y la poderosa I want you (she is so heavy). Además, tocaron temas difíciles de interpretar en vivo por la cantidad de instrumentos presentes en las grabaciones originales y sin embargo, tocaron de manera magistral Strawbery fields forever y Penny Lane. El siguiente video muestra un concierto que la banda ofreció en el mismo lugar, pero en una fecha previa.
No recuerdo cuántas canciones fueron en total, pero sé que su intervención duró un poco más de dos horas y que terminó porque no podíamos quedarnos toda la noche en el lugar (aunque todos lo deseábamos). La situación actual ha impedido la realización de conciertos, pero en cuanto se normalice todo, sé que buscaré la oportunidad para verlos de nuevo. Además, en su página de internet www.beatlemania.cl pueden conseguir información sobre la banda, su historia, sus eventos y sobre los tours que hacen con viajes a Inglaterra de la mano de Mario Olguín, director y vocalista de la agrupación, en los que los asistentes recorren "13 días, 60 lugares Beatles y mil emociones", ¿a quién no le gustaría estar en ese viaje?
Reseñado por @cristiancaicedo
Otros posts que pueden interesarte:
![]() ![]() ![]() |
---|