Buenísimos y salados días a todos los amigazos de la community Hive (community pronunciado en Inglés Británico, para que suene a Don Pomposo (otro paréntesis más para explicar a los que no son de Cuba que Don Pomposo es un personaje de un cuento infantil del pensador hispano más influyente del siglo XIX: José Martí, el más universal de los cubanos (1853-1895))) (con otro paréntesis más hacemos un ajiaco).
Sabemos (porque lo vivimos día a día) que la vida es ajetreada, el tiempo pasa volando y cuando sales del trabajo y logras llegar a casa no hay tiempo pa ná (pa ná con tilde en buen cubano es reafirmación de nada, pero en sentido de NADA DE NADA, así en mayúscula, como gritando) y entonces ahí no termina la historia porque no es llegar y tomar la ducha (pausa para reir ajajajaja, ¿ducha dices? Jajajaj *termina con la presión alta porque no hay ni agua), en fin, es llegar y “fajarse” (dícese de hacer todo con casi ná) con lo más importante en ese momento: cocinar.
Es por ello que hoy les ponemos a su disposición una receta “fáci” y deliciosa para condimentar la sal en casa con ingrendientes sencillos como el ajo, cebollino, comino...para cuando llegues a casa, al menos ganes en tiempo y de paso cuando cocines lo que sea que logres hacer, quede Ufff (“Uff es rico, pero más rico que lo normal).
Ingredientes con explicación enredada: para darle un toque especial a tus platos favoritos (sustituir “favorito” por “lo que tengas”) deberás tener a mano un poco de sal (recomendamos probar con media libra), al menos unos 30gr de ajo fresco (Si 1 ristra de cabeza mediana, tamaño peseta de 40 (si, somos old)son 100 cabezas, y esa ristra pesa normalmente 500gr, entonces 1 cabeza pesa aproximadamente 5gr, despejas churre y quedan 4.5gr, de ahí que 30gr de ajo fresco son unas 7 cabezas), de cebolla (que puede ser cebollino sin problemas, inclusión le llaman) con unos 50gr (2 cebollas) serían suficientes y de comino podrías añadir a gusto (no te pases) la cantidad que desees.
Ingredientes con explicación no enredada:
- 2 tazas de sal de mesa
- 20 dientes de ajo pelados y picados
- 1/4 de taza de cebolla
- 2 cucharaditas de comino molido
This pencil are red ( que en inglés sería “El procedimiento es muy sencillo”:)
En una sartén a fuego medio-bajo, tuesta el comino por unos minutos (solo unos 2 minutos, o en vez de comino obtendrás EcoComino: carbón de especias naturales, moviendo constantemente, hasta que desprenda su aroma.
Lo siguiente es mezclar todo y triturarlo (aquí se vale todo: procesador de alimentos, licuadora, a mano...)
Extiende la sal sobre una bandeja metálica y deja que se seque al sol (preferiblemente ponerla desde las 9:00am a 4:00pm durante 2 días); en caso de tener horno, lo precalientas a 70C, montas la bandeja por 60 minutos, apagas el horno y deja que se enfríe dentro (algo importante, deja la puerta del horno abierta aproximadamente 1 pulgada para que el vapor salga y puedan dehidratarse las especias)
Último: guarda la sal en un frasco con tapa hermética y úsala para sazonar lo que sea. De seguro que querrás ponérsela a todo, a TODO!.
Definición de ponérselo a todo en imágenes (las imágenes corresponden al uso de nuestra Sal Parrillera, pero aplicaría idem de la sal en cuestión, lo aseguro):
Así de fácil es hacer tu propia sal con ajo, cebolla y comino. Te aseguro que le dará un sabor increíble a tus comidas y sorprenderás a tu familia y amigos. Y si quieres darle sabores más complejos puedes añadir otras especias como pimentón, orégano, albahaca, cilantro, pimienta....
¡Anímate a probarla y cuéntame cómo te quedó!
Espero que te haya gustado esta receta y que la compartas con tus contactos. Si tienes alguna duda o sugerencia, déjame un comentario.
Todas las imágenes utilizadas son de nuestra autoría.