Este es un tutorial paso a paso para aprender a loguearnos y hacer nuestro primer thread en leofinance.io. Pero primero, lo primero:
¿Qué porongas es un thread?
Un thread es un mensaje corto muy parecido a un tweet. Es contenido en formato corto (hasta 240 caracteres) y se publica usando la nueva (ya no tan nueva) interfaz de LeoFinance.
¿Por qué son tan relevantes estos Threads?
Porque ahora tenemos nuestra propia interfaz de short-form y no dependemos de Twitter (que ya no se llama Twitter, pero X).
La manera en que estos Threads son posibles en la Blockchain es evidente a la vez que ingeniosa. Son comentarios dentro de un post especial organizados de forma tal que parecen publicaciones independientes.
Por eso no se ven en nuestro blog (a diferencia de dBuzz 😜).
Luego de que Leo anunciara este nuevo tipo de contenido en la cadena, otras dapps lo aprovecharon e incluyeron su propia versión de short-form. ¿Verdad que sí, Ecency y Liketu? 😏
El caso es que el contenido corto llegó para quedarse a Hive. Su inmediatez y facilidad nos brinda la oportunidad de comunicarnos de una manera simple, sin preocuparnos por romper la estética de nuestro blog.
Y como si esto no fuera poco, el equipo de Leo ha añadido increíbles funciones como las polls (o encuestas) que hicieron posible el fenómeno del voto descentralizado (ver iniciativa del Autor de la Semana).
La dapp (o aplicación descentralizada) que nos permite hacer este tipo de contenido vive en el dominio de leofinance.io y donde antes solo se hablaba de finanzas y criptomonedas hoy es un espacio abierto en el que se puede hablar de cualquier tema sin temor a la censura.
Si todo lo anterior no te ha convencido, déjame que explicarte el aspecto financiero de Threads:
Resulta que existe la posibilidad REAL de hacer dinero cuando publicas un thread. Al recibir votos en tus threads no solo ganas $HIVE y $HBD, también ganas tokens $LEO, porque ese thread (que en realidad es un comentario) fue publicado en la comunidad de LeoFinance.
¿Cuantas veces voy a escribir LeoFinance y LEO en este post? En realidad no lo sé 🤣.
Para los menos iluminados en el tema, $LEO es un token de la segunda capa de Hive Blockchain (la llamada Layer 2 o L2). Se accede a él desde la billetera de Hive-Engine o desde el Leo DEX (un equivalente creado por LeoFinance). Estas dos ultimas son un poco complicadas de usar si nunca has estado dentro de un DEX (un exchange descentralizado), es por eso que la manera más fácil de mover los tokens $LEO que ganes en Threads es precisamente desde la nueva interfaz de LeoFinance. Más fácil imposible.
Ya que tenemos un poco de contexto, vamos al tutorial, paso a paso, hasta hacer nuestro primer thread, y con suerte ganar algún recompensa.
Paso 1:
Abre tu navegador de confianza (Chrome, Mozilla, Brave, Opera…), cualquiera te sirve en realidad. Si vas por el móvil lo ideal es que uses el browser interno de Keychain.
Paso 2:
Escribe la dirección (leofinance.io) en la barra de búsqueda. Toca en Ir.
Paso 3 (el más importante):
Bienvenido al nuevo LeoFinance. Míralo, entiéndelo y analiza todo a tu alrededor. Es un ambiente completamente nuevo pero muy parecido a Twitter, así que será fácil acostumbrarnos a él.
Paso 4:
Tienes que loguearte, así que vas a tocar en el botón que te señalo.
Si vas desde el móvil la interfaz cambia un poco, pero si tocas donde te señalo encontrarás el camino.
Paso 5:
Aquí tienes varias opciones. La más directa es LeoAuth, solo tienes que escribir tu nombre de usuario, tu Posting Key y tu Active Key (opcional). Luego presiona en Log in.
Si eres como @manuphotos que no le gusta escribir sus llaves en internet (aunque te aseguro que nada pasará por hacerlo en LeoFinance), puedes usar la opción de Keychain, en cuyo caso solo tienes que escribir tu username, darle al botón de Log in y aprobar la transacción.
¡Felicidades! Ya estás dentro.
Paso 6:
En este sexy y bonito recuadro que te señalo vas a escribir tu primer thread. ¡Sé creativo!
Cuando lo tengas listo solo pégale al botón que dice Thread y se habrá ido para siempre.
Ya ves, es bien fácil hacer un thread. Ahora puedes disfrutar de esta increíble interfaz que hoy tenemos a nuestra disposición. Te aseguro que la interacción es magnifica. Aprovecha y haz nuevos amigos.
Importante tener en cuenta:
- Threads y la nueva interfaz de Leo están en construcción. Es un building in public así que hay bugs garantizados.
- Hemos sometido la interfaz a pruebas de estrés INTENSAS y ha respondido muy bien. Cada día es un poco mejor.
- Para evitar el spam no es posible publicar un link en el thread principal. No queremos que esta nueva interfaz se convierta en un cementerio de links como ciertos servidores de Discord. Sin embargo no hay actualmente nada que te avise de esta limitante, así que tenlo en cuenta.
- Si quieres darle promoción a tu último artículo compón un Threadstorm (una tormenta de hilos) que sería el equivalente a un hilo de Twitter y coloca el link en el último thread de tu tormenta. Usa los primeros threads para dar un poco de contexto y despertar la curiosidad de tus lectores. Haz que quieran abrir tu post.
- Si escribes en español coloca la etiqueta #spanish para encontrarnos más fácilmente ahí dentro. Úsala solo cuando publiques un thread, no cuando respondas a uno.
- Puede que, según el navegador y el método de login que utilices las cosas funcionen mejor o peor, recuerda que está en construcción la interfaz. Busca la combinación que mejor funcione para ti.
Y esto es todo por ahora. Espero que disfrutes de esta nueva interfaz que hoy te abre las puertas. Si este post recibe al menos un cometario (que no sea el de HiveBuzz 😅) voy a hacer un segundo tutorial enseñando a hacer una tormenta de hilos.
Los espero por allá 👉 y también por acá 👇(en los comentarios).
Gracias por leer.