La gente rica tiene miedo, dudas y preocupaciones, solo que no dejan que estos sentimientos los detengan
Libro: Secretos de la mente millonaria
Ser emprendedor a pesar de que muchos los cataloguen como una tarea fácil, en realidad no lo es. Lo curioso, es que los que lo catalogan como algo fácil, nunca lo han intentado o, de plano, han fracasado, pero hoy no vengo hablarles de eso. Hoy quiero tocar el tema de los principales problemas a los que se debe enfrentar un emprendedor, aunque más que problemas prefiero usar la palabra reto, cuando tú dices tengo un problema, nuestro subconsciente se bloquea, en cambio, cuando dices tengo un reto que superar nuestro subconsciente comienza a trabajar para sobrepasar ese reto. Yo uso dos términos para catalogar los retos de los emprendedores, que son: Retos materiales y Retos espirituales
Cuando analizamos en frío, nos damos cuenta de que los retos materiales, ya sea a largo o a corto plazo, los podemos resolver o hacer que tengan una incidencia mucho menor en nuestro emprendimiento.
Ejemplos rápidos
- Si no tienes el dinero inicial, puedes trabajar en algo secundario hasta que lo consigas o pedirlo prestado.
-Para el cubano, la falta de tecnología e infraestructura no es gran problema, siempre inventamos algo
-Siempre hay estrategias para saber destacar entre la competencia, ya sea marketing, trato al cliente, calidad de servicio única, entre otras
La idea que quiero que te lleves, es que puedes tener todos los retos materiales superados, pero si no trabajas en solucionar los retos espirituales, te costará mucho avanzar.
Los retos espirituales son de entrada, la solución reside en el largo plazo, o sea, de un día para otro, no vas a dominar tus miedos, no vas a saber manejar el estrés y mucho menos vas a lograr impedir que el ego te afecte. En mi experiencia les digo que esos sentimientos nunca los eliminarás del todo, eso nunca lo esperes, lo que sí puedes hacer como buen emprendedor es aprender a controlarlos, de manera que tú seas más fuerte que todos esos sentimientos que muchas veces nos impiden avanzar.
Reto espiritual #1: Diferente al resto: sobre este aspecto encontrarás contendido muy bueno en mi otro artículo https://ecency.com/hive/@dopinder01/lo-que-todos-esperan-de?referral=dopinder01. , el caso es que tu como emprendedor no esperes encajar en el mundo, tu tienes que crear tu propio mundo, de todas formas, leer el artículo del que te acabo de dejar el link te ayudará a entender a que me refiero.
Resto espiritual #2: Presión social y cultura: Hemos crecido bajo las consignas de que todos somos iguales y que tenemos que ser iguales en cuanto a clases sociales, ingresos y derechos. Por la parte de igualdad de derechos estoy muy de acuerdo y soy un defensor de ello. En cuanto a la parte que tengas que recibir los mismos ingresos, sin importar el aporte que hagas a la sociedad discrepo un poco. Quizás sea un tema polémico, pero para que una sociedad funcione no puedes buscar igualdad, tienes que buscar equidad.
Para entender esto de una manera más fácil tenemos nuestra propia sociedad cubana, que desde hace 3 décadas, aproximadamente, la brecha entre ricos y pobres crece cada vez más, impulsada por un factor fundamental la necesidad y es en ese preciso momento cuando estamos asfixiados, que no podemos más, mostramos porque no todos somos iguales. Y lo demostramos cuando vemos que un grupo solo sabe quejarse y echarle la culpa al sistema, mientras que otro grupo en silencio se queda desvelado pensando que tiene que hacer para salir adelante, porque te guste o no, tu éxito depende de ti, y solo de ti. Y si, muchas veces teneos profesiones de un aporte máximo a la sociedad que no son remuneradas como deberían, pero eso no cambia que tu éxito depende de ti, y solo de ti en este caso toca reinventarse y muchos lo logran, otros solo se quejan diciendo * es que esto es lo único que saben hacer* y una vez más se muestra porque no todos somos iguales y por tanto no todos podemos vivir por iguales.
Y si tú estás haciendo las cosas bien, sin hacer daño a nadie y estás logrando tus objetivos, entonces no puedes dejar que te frene las críticas del que nunca lucho o del que nunca se reinventó, cuando te diga que lo que has logrando no es la gran cosa, o que él en tu lugar, con tus mismas oportunidades lo hubiera hecho mejor o la típica frase de je así cualquiera hace dinero. Lo interesante de esto, es que las personas que te dicen comentarios negativos a pesar de que muchas los hagan por joder o envidia, otros lo hacen porque desde que nacieron le están diciendo que vivimos en una sociedad donde ‘’todos somos iguales’’ y al verte a ti, que eres uno más del barrio, que está triunfando es algo que ellos sencillamente no entienden y la reacción más habitual del hombre a lo que no entiendo siempre ha sido el rechazo. Y tú como emprendedor, no puedes dejar que esa presión, porque seas uno más del resto te consuma, no dejes que las críticas te afectan, no permitas que lo que hablen de ti te aleje del camino, recuerda que tú eres alguien diferente al resto, tu visión es muy diferente al de la mayoría de personas de nuestra sociedad.
Mientras unos recorren un camino ya trazado, tú tienes que construir el tuyo.
En el siguiente artículo estaré abordando los demás retos y como lidiar con ellos, como siempre, agradecer por todo el apoyo y hasta la próxima