El post de hoy soy yo compartiendo uno de mis pensamientos random e invitándote a reflexionar, y, ¿por qué no? Debatir.

Vale compatriota de Cuba, habrás notado que desde la apertura de las tiendas en dólares el MLC ha perdido valor acercándose a que 1 dólar cueste entre 1.7 y 2 MLC, o lo que es lo mismo 1 MLC ha bajado desde los 285 en febrero hasta los 200 pesos cubanos hoy. La verdad es algo comprensible, pues, si no se puede gastar el MLC en ningún otro lugar que en las tiendas MLC y estas cada vez son menos y están desabastecidas, esta moneda pierde sentido y valor.
Quizás parezca un trabalenguas, pero en la práctica es bastante sencillo. Le está pasando al MLC lo mismo que le pasó al CUP con el ordenamiento y puede que pronto le pase lo mismo que al CUC.
Sin embargo, aún no estamos ahí y hay otro escenario que casi nadie contempla y es que el MLC recupere valor, aunque sea momentáneamente.
Casi nadie la contempla por el mismo hecho de que el sistema bancario y financiero cubano respecto a las divisas es un rompecabezas descapitalizado. Lo más sencillo que lo puedo poner para ti es que:
- Dólar que entra el sistema cubano es dólar que se gasta el CCPCC en lo que ellos entiendan dejando sin respaldo los numeritos que acredita en las cuentas bancarias.
Por eso al abrir las nuevas tiendas en dólares no permitieron los pagos con tarjetas MLC. Solo aceptan efectivo y se inventaron las nuevas tarjetas prepago CLASICA y TROPICAL para los pagos electrónicos. Yo me pregunto cuanto tardarán antes de que estas nuevas modalidades se conviertan en otras tarjetas con numeritos en la base de datos sin respaldo.
Pero, ¿cómo puede entonces el MLC recuperar valor?
Aún existen bastantes tiendas en MLC, aunque cada vez más de estas son reconvertidas a tiendas en dólar, con determinado inventario de productos que son reabastecidos con cierta periodicidad. Al mismo tiempo cada vez menos personas recargan las tarjetas MLC desde fuera. Siguiendo la tendencia del gobierno han comenzado a usar o recargar las nuevas tarjetas y las remesas se redirigen hacia allí. ¿Qué significa esto? Al recargar menos, hay menos MLC disponible, MLC que se gasta en compras periódicas por lo que, si no desaparecen del todo las tiendas para esta moneda, el MLC se volverá cada vez más escaso y por lo tanto su valor debe apreciarse. Aunque sea en el breve periodo de tiempo que tarde en desaparecer mientras se agoten los saldos de las personas. Este es el camino menos traumático hacia la desaparición de CUC 2.0.
Sin embargo, la visión generalizada es que en cualquier momento el gobierno decide transformar todas las tiendas MLC a dólares y convertir automáticamente todo el saldo de estas cuentas a pesos cubanos según la tasa oficial de 120x1.
Yo en lo personal ahorro en $HBD y convierto a MLC o CUP según necesidad inmediata, de esta manera me protejo un poco de toda esta locura.
Aún está por ver como van a reformar el mercado cambiario oficial y como nos va a joder esto al pueblo. Cada vez que el gobierno en Cuba toma una medida hay que agarrarse que vienen curvas peligrosas.
¿Crees que el MLC se aprecie en su valor?¿Desaparecerá o se reformará? Estoy esperando tu respuesta en los comentarios. ¡Hazme saber que opinas!
La foto es una captura de pantalla de la web eltoque.com