Hola #hivers
Hace unos meses estuve de visita por la ciudad de Toluca y conocí un sitio verdaderamente espectacular. Pero la verdad es que en el momento no tuve oportunidad de contarles sobre eso. Con el tiempo me olvidé completamente, pero hoy estuve revisando mi galería y me encontré las imagenes que hice en ese viaje, así que como recoge la sabiduría popular: nunca es tarde si la dicha es buena.
De modo que acá ando con la idea de contarles sobre esta visita.
El viaje
El viaje desde la Ciudad de México hasta el sitio es relativamente sencillo, pero tiene varias etapas. Hay que llegar hasta metro cosntituyentes en la #CDMX y luego moverse hasta la estación del cablebus (teleférico) de la línea tres. Aquí nos movemos hasta el final de la línea, estación Vasco de Quiróga.
Esta línea cruza sobre el bosque de chapultepec y da oportunidad para tomar algunas vistas de la ciudad.
Al final de la línea es necesario tomar un camión (guagua para los paisanos) y moverse hasta la estación del tren interurbano (el Insurgente) que está en Santa Fé. Esto fue hace algunos meses, en teoría el Insurgente conectará directamente con estaciones del sistema de transporte de la #CDMX en algún momento, pero no sé si ya estará en ese estado o si se mantiene solo hasta la estación Santa fé.
En la estación santa fé se toma el Insurgente, este es un tren de reciente inauguración que tiene servicio cada 15min aproximadamente, pero cuidado, solamente se puede pagar con tarjeta de movilidad integrada de la Ciudad de México. Una de estas 👇
Y además solamente permiten pagar un pasaje por tarjeta, o al menos así fue para nosotros, la causa de esta regulación es desconocida para mi.
Ya en Toluca, la estación del tren está un poco alejada de la zona que pretendemos visitar así que es necesario tomar otro camión hasta el sitio que nos interesa. Y listo, el resto de la visita es caminando, hasta que iniciemos el regreso.
El edificio
El jardín botánico es un poco inusual, en el sentido de que se encuentra completamente bajo techo. El jardín se encuentra alojado en una gran edificio de concreto y vidrio, que según me cuenta un amigo local, en algún momento fue un mercado, pero sufrió un incendio y se decidió convertirlo en Jardín Botánico.
El edificio es de muy grandes proporciones, con techo y paredes de concreto y vidrio. Gran parte de la edificación forma unos vitrales de una belleza impresionante.
Los vitrales
Los vitrales son sin lugar a dudas la característica más llamativa del sitio. Según la información que recibimos en el sitio son los vitrales de temática no religiosa más grandes del mundo. Tienen una variedad cromática impresionante y cubren la mayor parte de las paredes y una parte de la cubierta del edificio.
Como pueden ver los vitrales de las paredes están divididos en grandes paneles cuadrados separados por columnas.
Estos cubren todo el perímetro del edificio y llenan el sitio de color y alegría.
La temática general de esto parece ser de naturaleza y fertilidad, como lo sugiere este panel de acá arriba, donde una figura masculina en azul (probablemente representando el agua) y una femenina en gama de rojos y ocres (posiblemente la tierra) se unen en el centro de una espiral que parece dar origen al resto del vitral.
Las colecciones
Aunque debo reconocer que buena parte del atractivo está en la obra artística del vitral, también es cierto que la disposición paisajítica de las colecciones de plantas tienen un gran atractivo, y sorprende la maestría con que se logra acomodar tan diversos tipos de colecciones en un espacio tan pequeño, y logrando a la vez independencia entre ellas.
En unas zonas es evidente que se trata de un jardín con temática japonesa, pero sospecho que todo el diseño de las colecciones estuvo pensado desde la filosofía del jardín japonés.
Algunas especies que resaltar
Hay también algunas especies que resaltan por su belleza singular y que me gustaría compartir con ustedes.
Los bonsai
Quise hacer un apartado especial para esta colección porque esta técnica siempre me ha parecido muy impresionante, y este sitio cuenta con una colección, que si bien no es muy grande, si sorprende por la belleza y buen estado fisiológico de sus ejemplares, como lo atestigua su prolifica reproducción.
Algunos están incluso a la venta, como pueden ver.
En general se trata de un sitio, muy bello, un paseo muy agradable y una manera de pasar una jornada agradable con familia y/o amigos a muy poco kilómetros de la #CDMX
Hasta aquí mi publicación de hoy, espero la disfruten
Disclaimers
Texto creado por @gornat
Imagenes tomadas por @gornat con un telefono Xiaomi POCO
Separadores de idioma, diseñados por @gornat en canva con recursos gratuitos de la página
Separador de @ecency tomado del canal de recursos del discord correspondiente.
Translated with help from DeepSeek (until Deepl allow me to use it again).
Hello #hivers
A few months ago, I visited the city of Toluca and discovered a truly spectacular place. But honestly, at the time, I didn’t have the chance to tell you about it. and, I completely forgot, but today I was going through my gallery and came across the pictures I took during that trip. So, as the popular saying goes: better late than never.
That’s why I’m here now, wanting to tell you about this visit.
The Trip
The journey from Mexico City to the site is relatively straightforward, but it has several stages. First, you need to get to Metro Constituyentes in #CDMX, then head to the Línea 3 Cablebús (gondola lift) station. From there, you ride to the end of the line (Vasco de Quiroga Station).
This route passes over Chapultepec Forest, offering some good views of the city along the way.
At the end of the Cablebús line, you’ll need to take a bus to the interurban train (El Insurgente) station in Santa Fe.
This was a few months ago, and in theory, the Insurgente train is supposed to eventually connect directly with Mexico City’s transportation system. But I’m not sure if that’s already happened or if it still only goes as far as Santa Fe Station.
At Santa Fe Station, you board the Insurgente train (a recently opened line that runs about every 15 minutes).
Important note: You can only pay with a CDMX integrated mobility card (Tarjeta de Movilidad Integrada). One of these 👇
Another thing to note: Only one fare per card is allowed (at least that’s how it worked for us). The reason behind this rule? No idea.
Once in Toluca, the train station is a bit far from the area we wanted to visit, so we had to take another bus to our final destination. After that, the rest of the visit was on foot (until it was time to head back).
The Building
The botanical garden here is a bit unusual because it’s entirely indoors. Housed in a massive concrete-and-glass structure, a local friend told me it was once a market but was converted into a botanical garden after a fire.
The building is immense, with concrete and glass walls and ceiling. Much of it features stained-glass pannels are of breathtaking beauty.
The Stained Glass
Without a doubt, the stained-glass pannels are the most striking feature of this place. According to the information we received on-site, they are the largest non-religious stained-glass artworks in the world. Their color palette is stunning, covering most of the walls and even part of the building's roof.
As you can see, the stained-glass on the walls are divided into large square panels separated by columns.
The overarching theme here appears to be nature and fertility, as suggested by the above panel where, a blue male figure (likely representing water) and a female figure in reds and ochers (possibly symbolizing earth) join at the center of a spiral that seems to give birth to the entire stained-glass composition.
The Plant Collections
While I must admit that much of the appeal lies in the artistic stained-glass masterpiece, the landscaped arrangement of the plant collections is also captivating. What's truly impressive is the skillful way such diverse botanical displays are harmoniously arranged in a relatively compact space (each collection maintaining its own distinct character while contributing to the whole).
In some areas, it's clear that this is a Japanese-themed garden, but I suspect the entire design of the collections was planned around the philosophy of Japanese gardening.
Some Notable Species
There are also some plants that stand out for their unique beauty, and I’d love to share them with you.
The Bonsai Collection
I wanted to dedicate a special section to these miniature masterpieces because I've always found this art form truly remarkable. While the collection here isn't extensive, it stands out for the exceptional beauty and health of its specimens (as evidenced by their vigorous growth and prolific reproduction).
Some of them are for sale, as you can see.
Overall, it's a truly beautiful place, a delightful stroll and a perfect way to spend a pleasant day with family or friends, just a few kilometers from Mexico City (#CDMX).
That's all for today's post, I hope you enjoyed it!
Disclaimers
Text created by @gornat
Photos taken by @gornat using a Xiaomi POCO phone
Language dividers designed by @gornat in Canva using free resources from the platform
@ecency divider taken from their official Discord resource channel
Translated with help from DeepSeek (until DeepL lets me use it again).