Saludos bellezas y amantes de la tecnología 🤗.
Hoy quiero hablarles de mi experiencia usando los Space de Twitter y lo que comenzó como una pequeña prueba y terminó convirtiéndose en un bonito Proyecto.
Como todos sabemos, Twitter es una herramienta de microblogging de la web2, es decir, centralizada, donde pues pueden silenciar tu cuenta si incumples las reglas. Sin embargo es un poco menos estricta que otras redes sociales y además tiene algún tiempo contando con SPACE que funcionan como una especie de radio en vivo, donde el anfitrión puede desarrollar un tema y permitir que otros hablen.
Cuando me uní al primer Space como participante, me gustó la forma de hacer comunidad a través de esta herramienta y un día, probando 😂🙊 abrí un Space, así sin miedo al éxito y puse como tema algo que llamara la atención de otros, así que unos pocos se sumaron, pero me pareció una idea muy buena, así que seguí haciendo estos Space cada semana y ya vamos por el episodio 8 que es justo hoy.
Estás fueron las primeras estadísticas de mis Space, el segundo no pude grabarlo , así que solo muestro las estadísticas del primero y del tercero. Creo que para empezar no estuvo nada mal y que también es importante contar con una red de apoyo, esa gente de confianza o que te apoya, para dar promoción a lo que haces.
TIPS y Cosas que he aprendido en estos 7 SPACE:
-La constancia es la clave: Fija un día y hora. Esto fue algo que al inicio no quería hacer, pero que luego y justo por la misma audiencia lo tuve que implementar y sin duda ha dado resultados.
-Crea temas de interés general: Tu Space, tu propósito. En mi caso es lograr un lugar seguro, dónde las personas puedan sentirse en confianza para abrirse a sus emociones y como siempre digo en el Space, es una terapia de grupo.
-Crea tu marca: que las personas puedan además de saber el día y la hora, reconocer que eres tú, que es tu Space e indentificarse de inmediato con ello.
-No abrir el micrófono a todos los que estén conectados al menos que lo que pidan. Puede volverse una locura, así que debes saber controlar esto, en especial si deseas crear un lugar seguro.
-Tener en cuenta que las estadísticas no siempre van a subir. Estás pueden variar, según el tema que elijas, así que no te sientas mal si bajan, en lugar de subir.
-El tiempo de los Space: Toma en cuenta la hora de inicio y si tú audiencia tiene un horario diferente al tuyo.
-Escoge la audiencia con la que quieres crear comunidad: No te digo que elijas a las personas, pero si establezcas un propósito y al tener eso y los temas definidos, sabrás en promedio que tipo de audiencia quieres que se una a tus Space.
En cuanto a mi experiencia como anfitrión de un Space, creo que me la he pasado genial. Debes aprender a manejar los botones, ya que hay que otorgar permisos para hablar y también para silenciar a los hablantes, en caso de que alguno se aplique jajaja.
Las estadísticas sin duda son importantes y van a animarnos a continuar, pero así los números bajen, no debemos desistir, ya que como te dije antes, los números no siempre irán en subida. También es importante mantener una posición respetuosa e imparcial, en el caso que como yo, quieras generar un espacio seguro y si solo vas de oyente, recuerda escuchar, levantar la mano y respetar las reglas básicas de convivencia.
Las redes sociales son parte de la tecnología y nos aportan la facilidad de conectar con otros. Si queremos hacer uso de ellas, es importante conocerlas y sacarles el mejor y mayor provecho a cada una.
Imágenes capturadas de la Space y la portada fue editada en Adobe Express.