






STREET WORKOUT COMMUNITY
<div class="text"text-justify">MIS AVANCES EN PINO A UNA MANO🤸⛩️
MY PROGRESS IN ONE-HANDED PINE ⛩️🤸
¡Hola, qué tal mis panas! ¿Cómo están? Espero que estén muy bien.
Amigos, el día de hoy les voy a compartir un poco de mis pequeños avances en el pino a una mano.Bueno, amigos, el pino a una mano es un elemento que la verdad llevo trabajando casi que desde hace un año.
Hay que tomar en cuenta que para poder empezar a entrenar este elemento, tuve que mejorar mi parada de manos, ya que era un desastre. Pero fue algo que no me tomó más de 3 meses.Ya lo que es empezar a trabajar el pino a una mano específicamente, me ha costado demasiado.
El poco progreso que tengo hasta ahora en el pino a una mano me ha costado muchísimo y me he frustrado demasiado.
Literalmente, he tirado la toalla muchas veces con este elemento, pero aún así siempre me vuelvo a levantar y siempre lo vuelvo a intentar.Por esa razón, a veces me alegra tanto por unos pequeños logros, más que todo en este elemento, porque es algo que me ha costado mucho. Un pequeño logro me hace ver que mis esfuerzos sí están valiendo la pena.Hoy en día, diría que puedo hacer o aguantar unos tres segundos de pino a una mano con cada brazo. Claro, tengo un poco más de control con el brazo izquierdo.
Recuerden que el brazo derecho, tanto la muñeca como el hombro, lo tengo lesionado, así que siempre está ese miedo mental de aplicar mucha fuerza en ese brazo.Pero de resto, me he ido equilibrando tanto en los dos brazos como en uno solo, ganando fuerza y segundos. La verdad, los entrenamientos son muy frustrantes porque hay días o semanas en las que progreso, en las que me siento fuerte, en las que el elemento se me da bien. Pero hay otras en las que, la verdad, se me dificulta mucho, en las que siento que no valgo para esto, en las que ni siquiera puedo aguantar unos segundos en copa, y eso frustra demasiado, la verdad.
Pero bueno, como lo dije en mi anterior publicación, esto no es un proceso lineal.
Todo va subiendo y bajando, subiendo y bajando. Hay que acostumbrarse a eso. Y en esos días en los que sentimos que no valemos para esto, son los días donde más tenemos que esforzarnos, donde más tenemos que fortalecer esa mente y no dejarnos llevar por la flojera o el desánimo.Y bueno, amigos, eso sería lo que quería compartirles hoy.
Espero que les haya gustado esta pequeña publicación. Nos vemos en el próximo blog, la próxima semana. Que pasen un feliz fin de semana, mis Bros. ¡Los quiero mucho! 💪🗿🫂
Hello, what's up my Bros! How are you? I hope you're doing very well. Friends, today I want to share a little about my small progress in the one-arm handstand.
nnWell, friends, the one-arm handstand is an element I've been working on for almost a year. Keep in mind that to start training this skill, I first had to improve my handstand, which was a disaster. But it didn't take me more than 3 months.
nnSince then, starting to work specifically on the one-arm handstand has been very challenging. The little progress I have so far has been very difficult, and I’ve gotten very frustrated. I’ve literally given up many times on this skill, but I always get back up and try again. nnThat’s why sometimes I get so happy about small achievements, especially with this element, because it’s something that has cost me a lot.
A small win makes me see that my efforts are actually paying off. nnNowadays, I’d say I can hold about three seconds of a one-arm handstand with each arm. Of course, I have a bit more control with my left arm. Remember that my right arm, both the wrist and shoulder, is injured, so I always have that mental fear of putting too much force on that arm. nnBut overall, I’ve been balancing both arms and even working on just one, gaining strength and seconds.
Honestly, training sessions can be very frustrating because there are days or weeks when I make progress, when I feel strong, and when the skill comes easily. But there are others when it’s really hard, and I feel like I can’t do it, even struggling to hold a few seconds in a handstand, which is very frustrating.
nnBut as I mentioned in my previous post, this isn’t a linear process. It’s a constant up and down. You have to get used to that. And on those days when we feel like we can’t do it, those are the days we need to push ourselves the most, strengthen our mindset, and not let laziness or discouragement take over. nnSo, friends, that’s what I wanted to share today.
I hope you enjoyed this little update. See you in the next blog, next week. Have a great weekend, my Bros. I love you all very much! 💪🗿🫂
Gracias amigos lectores, nos vemos en una próxima publicación
Thank you reader friends, see you in a future post
Créditos Credits
Cámara Camera
@ismael.mendez @ismael.mendez
🌎🌐Redes Sociales🌎🌐 🌎🌐Social Network🌎🌐
Instagram
Amigos, el día de hoy les voy a compartir un poco de mis pequeños avances en el pino a una mano.Bueno, amigos, el pino a una mano es un elemento que la verdad llevo trabajando casi que desde hace un año.
Hay que tomar en cuenta que para poder empezar a entrenar este elemento, tuve que mejorar mi parada de manos, ya que era un desastre. Pero fue algo que no me tomó más de 3 meses.Ya lo que es empezar a trabajar el pino a una mano específicamente, me ha costado demasiado.
El poco progreso que tengo hasta ahora en el pino a una mano me ha costado muchísimo y me he frustrado demasiado.
Literalmente, he tirado la toalla muchas veces con este elemento, pero aún así siempre me vuelvo a levantar y siempre lo vuelvo a intentar.Por esa razón, a veces me alegra tanto por unos pequeños logros, más que todo en este elemento, porque es algo que me ha costado mucho. Un pequeño logro me hace ver que mis esfuerzos sí están valiendo la pena.Hoy en día, diría que puedo hacer o aguantar unos tres segundos de pino a una mano con cada brazo. Claro, tengo un poco más de control con el brazo izquierdo.
Recuerden que el brazo derecho, tanto la muñeca como el hombro, lo tengo lesionado, así que siempre está ese miedo mental de aplicar mucha fuerza en ese brazo.Pero de resto, me he ido equilibrando tanto en los dos brazos como en uno solo, ganando fuerza y segundos. La verdad, los entrenamientos son muy frustrantes porque hay días o semanas en las que progreso, en las que me siento fuerte, en las que el elemento se me da bien. Pero hay otras en las que, la verdad, se me dificulta mucho, en las que siento que no valgo para esto, en las que ni siquiera puedo aguantar unos segundos en copa, y eso frustra demasiado, la verdad.
Pero bueno, como lo dije en mi anterior publicación, esto no es un proceso lineal.
Todo va subiendo y bajando, subiendo y bajando. Hay que acostumbrarse a eso. Y en esos días en los que sentimos que no valemos para esto, son los días donde más tenemos que esforzarnos, donde más tenemos que fortalecer esa mente y no dejarnos llevar por la flojera o el desánimo.Y bueno, amigos, eso sería lo que quería compartirles hoy.
Espero que les haya gustado esta pequeña publicación. Nos vemos en el próximo blog, la próxima semana. Que pasen un feliz fin de semana, mis Bros. ¡Los quiero mucho! 💪🗿🫂
nnWell, friends, the one-arm handstand is an element I've been working on for almost a year. Keep in mind that to start training this skill, I first had to improve my handstand, which was a disaster. But it didn't take me more than 3 months.
nnSince then, starting to work specifically on the one-arm handstand has been very challenging. The little progress I have so far has been very difficult, and I’ve gotten very frustrated. I’ve literally given up many times on this skill, but I always get back up and try again. nnThat’s why sometimes I get so happy about small achievements, especially with this element, because it’s something that has cost me a lot.
A small win makes me see that my efforts are actually paying off. nnNowadays, I’d say I can hold about three seconds of a one-arm handstand with each arm. Of course, I have a bit more control with my left arm. Remember that my right arm, both the wrist and shoulder, is injured, so I always have that mental fear of putting too much force on that arm. nnBut overall, I’ve been balancing both arms and even working on just one, gaining strength and seconds.
Honestly, training sessions can be very frustrating because there are days or weeks when I make progress, when I feel strong, and when the skill comes easily. But there are others when it’s really hard, and I feel like I can’t do it, even struggling to hold a few seconds in a handstand, which is very frustrating.
nnBut as I mentioned in my previous post, this isn’t a linear process. It’s a constant up and down. You have to get used to that. And on those days when we feel like we can’t do it, those are the days we need to push ourselves the most, strengthen our mindset, and not let laziness or discouragement take over. nnSo, friends, that’s what I wanted to share today.
I hope you enjoyed this little update. See you in the next blog, next week. Have a great weekend, my Bros. I love you all very much! 💪🗿🫂

Thank you reader friends, see you in a future post
