En mi pasada publicación hablé sobre que uno de los tips para lograr mayor visualización de tus publicaciones en Hive era el correcto uso de redes sociales y como yo soy muy fan de Twitter, haré una publicación al respecto pero solo de Google. Pronto aparecerá alguien que haga el correcto uso de las demás redes sociales convencionales.

¿Por qué es tan importante hacer las cosas bien?
Sencillo, si hacemos las cosas bien, tendremos la atención de muchos pero no por eso debemos abusar de los recursos que ofrece Twitter para llamar la atención de quienes queremos que nos lea porque por más que queramos, siempre incurriremos en errores que pueden llevar a que nos baneen un tiempo o definitivo. Así como Hive tiene sus reglas, en las otras redes sociales también.
Un tweet bien escrito llega lejos
Un buen tweet es aquel que con pocos caracteres logra llegar a mucha gente o al menos hacer un llamado de atención para que la persona haga clic en el enlace que se comparte o en el hilo creado (hilo es cuando haces varios tweets partiendo de uno base).
Un buen tweet, además de lo que se dice, también hace buen uso de los hashtags que es un MÁXIMO de tres por tweet y lo mejor es siempre relacionarlos con lo que escribes. También puedes hacer un estudio de las tendencias en el tema que usaste en tu publicación para así saber a cual tag se le puede sacar mucho más provecho.
Ejemplo: Estás hablando de criptomonedas y hay un ATH de Bitcoin, automáticamente debes buscar la forma de generar un tweet de tu publicación que encaje con eso.
Recuerda: Solo son TRES hashtag, más se considera spam y esconde tu tweet.

Haz buen uso de los recursos multimedia
En tus tweets puedes usar GIF, vídeos, imágenes y también encuestas pero en el caso de compartir todos querer compartir nuestra publicación, haz un uso adecuado de los recursos multimedia. Pon una sola imagen, de preferencia la miniatura de tu vídeo/publicación y escribe un tweet referente, usa si quieres acortadores de enlaces si tu enlace de la publicación es muy largos.
No dejes que el mismo Twitter tome la miniatura desde el enlace porque suele quedar recortada, lo mejor es subir tu miniatura tú.
No hagas mal uso de las etiquetas
¿Que lo de los tags ya los dije? Sí pero hay algo que no dije y por eso el apartado aparte (jiji), y es que por etiquetas no solo hablo de cuando usas un hashtag sino también cuando etiquetas o arrobeas gente en tu tweet y eso está feo, ¿sabes?
Recomendaciones: Solo tres hashtags por tweet, solo tres arrobas por tweet.
Tip: Si quieres etiquetar personas y no caer en spam, sube una foto y etiqueta allí hasta un máximo de 10 personas. Eso hará que les aparezca en sus notificaciones, otros lo verán y así lograrás eso que quieres lograr.
Consume contenido
Este es un consejo que dan todos los que enseñan a usar redes sociales para potenciar su creación de contenido y es sencillo, ¿cómo conoces al público potencial de esa red social si no la usas?
Usa Twitter, úsalo mucho. Bueno, cuando puedas usarlo. Y no, no tienes que estar en tooodas las redes sociales, si te haces buena en una, basta.

Escribe bien
Este es corto pero preciso: Escribe bien, ¿qué te cuesta? El español es hermoso, úsalo. Si no sabes escribir, ¿qué público crees que vas a atraer?
NO USES EMOJIS EN EXCESO
Perdón que grite pero, ¿en serio vas a desperdiciar caracteres en 20 emojis cuando con uno basta?
El máximo deberían ser tres de cada uno, igual con la repetición de letras y de signos de interrogación, exclamación, entre otros.
No etiquetes ballenas en tus tweets
Así como se ve feo etiquetar ballenas en Hive y usar sus nombres en los tags de las publicaciones, así de feo se ve que lo hagas en Twitter (hasta peor, creo yo).
Yo suelo etiquetar las comunidades donde publico, a Hive Venezuela, a las personas que aparezcan en la publicación y si quedan espacios disponibles, a @sacra97 porque ella me da like y RT.
Estas son buenas opciones para hacer un uso correcto de Twitter para Hive, ¿conoces alguna que se me pasara? Si es así, déjalo en los comentarios.










