
¡Hola Hivers!
Desde hace unos meses he retomado mis conocimientos básicos en programación y me ha gustado por ahora lo que hecho, porque me ha permitido tener los conocimientos necesarios para crear apps que me ayudan en algunas labores diarias y también ayudar a otras personas.
Como lo he dicho en algunas ocasiones, cuando aprendí los elementos básicos de la programación lo realicé ultimando el lenguaje C++ y Visual Basic, que a la fecha de hoy no recuerdo como producir una con esos idiomas, pero si recuerdo cómo es la lógica para escribir un código.
Mi primer reto en esta etapa de aprendizaje inicial, fué hacer un bot que pudiese votar post en Hive mediante la aplicación de Discord y cuando investigué sobre la realización de Bots en Discord, me encontré con el lenguaje Python que es que actualmente estudio y genero mis códigos, Python me parece un lenguaje muy práctico para iniciar en el mundo de la programación.
Estudio y práctica:
Cuando comencé con Python, lo primero que hice fue ingresar a YouTube para buscar cursos básicos sobre este lenguaje, para así entender lo básico y poner en práctica inmediatamente lo aprendido, lo primero que aprendí fue a instalar paquetes y por supuesto el popular hola mundo. A continuación les muestro como se hace:

Durante el proceso de aprendizaje fui creando el primer bot de una vez, que es el de votar post en Hive mediante Discord, pero también hice otro de estadísticas de Hive y tuve que preguntarle a un amigo algunas cosas para poder avanzar más rápido.
El dilema
Cuando comencé a desarrollar con más detalles el bot, la ausencia de conocimientos acerca de programación me hizo retardar mucho el proceso, y basado en otras carreras como marketing donde puedo tomar un curso y aprender sin problemas, decidí comprar mi primer curso de Python y no pude concluirlo completo, porque me fastidié y me fui a YouTube nuevamente.
Luego intenté nuevamente hacer otros cursos y tampoco pude concluirlos en su totalidad, porque no tengo paciencia para comenzar desde 0 en la programación y me voy directo a lo que necesito.
Recientemente, me inscribí en un curso de HTML y CSS, pero tampoco pude terminarlo, porque más práctico se me hace buscar la información en Google o YouTube.
¿Qué hago si no estudio programación académicamente?
La metodología que sigo es que voy desarrollando y busco todo lo necesito en Google y Youtube, veo ejemplos de aplicaciones que quiero hacer o códigos similares y pruebo muchas veces, hasta que consigo lo que quiero.
Comprendo que lo que hago no es un método tan eficiente, pero me ayuda a fluir y no sentirme estancado, viendo un curso introductorio de 8 horas, para aprender cosas que no me solucionaran los problemas que se me van presentando al momento de escribir el código.
Me imagino que lo que me pasa es porque ya tenía nociones básicas de como escribir código y necesito son cursos avanzados para poder lograr concluir un curso.
Pienso que la acción y probar cosas, hace que avancemos más y podamos lograr crear cosas geniales, durante el proceso de aprendizaje.
Saludos.

