Tener éxito en cualquier ámbito de la vida es una tarea que requiere de tiempo, esfuerzo, y dedicación. Hive por supuesto no es la excepción. No queremos que el título sea engañoso. Obtener el éxito en nuestra cadena de bloques puede ser una tarea ardua para muchos individuos, quizá un poco más ligera para otros. Sin embargo Hive ofrece una serie de opciones que permite al usuario conocer más a fondo el ecosistema. Olvidados han sido los días en donde los nuevos llegaban a un mar perdido de información. El factor humano ha entrado en juego en este universo tecnológico como nunca antes lo había hecho en cuanto a redes sociales sociales se refiere. A pesar de lo complejo que puede ser entender algunos conceptos básicos para el usuario casual, Hive es un lugar en donde potenciales creadores de contenido y usuarios que están dispuestos a aprender acerca de este oficio, tienen cabida para desarrollar o mejorar al paso, en un ambiente que sí, es competitivo, pero al mismo tiempo amigable, fraternal, y comunitario en la mayoría de los casos.
En esta entrada ampliaremos varias razones por las que considero a Hive un sitio en donde el éxito podría estar más cerca que en las redes sociales tradicionales.
El capital humano sobresale en Hive comparado con otras redes sociales
Para muchos es un gran reto, para no decir un imposible destacar en redes sociales con algoritmos predeterminados como YouTube, Tik Tok, Instagram, entre otras en donde a pesar de que la base de usuarios es astronómica, empezar desde cero podría ser una tarea maratónica y con pocas probabilidades de tener un resultado inmediato. A pesar de que podemos obtener mucha información valiosa de estas redes, sería muy difícil para el usuario casual o que está empezando desde cero, entender muchos de los conceptos que se necesitan para abordar a fondo este difícil oficio como lo es ser creador de contenido.
En Hive, a diferencia de estas redes, contamos con un valioso capital humano en forma de proyectos y comunidades descentralizadas, que además de siempre estar a la orden del día para resolver vuestras dudas, cuentan con usuarios capacitados, muy dispuestos a guiaros en caso de no saber cómo empezar. Podemos destacar al proyecto Aliento, Hive Desde Cero, entre otros, como baluarte en esta misión de guiar a los nuevos usuarios en caso de que surjan dudas respecto a la usabilidad de la cadena y sus aplicaciones.
La calidad es más fácil de encontrar
A pesar de que las redes sociales tradicionales tienen la ventaja de poseer una gran audiencia, para el creador de contenido casual es muy difícil destacar en un ambiente en donde la competencia abunda. Somos conscientes de que el buen contenido siempre será buen contenido, ergo, más posibilidades tiene para destacar, sin embargo en un ambiente tan ofuscado como el de los ecosistemas Web2, empezar desde cero y esperar obtener un impacto inmediato se puede convertir en un emprendimiento muy difícil. También es una tecnología muy dependiente de algoritmos, los cuales son una especie de salto de fe o básicamente ser, moldearse, a lo que las tendencias dictan.
En Hive de nuevo el factor humano influye de manera decisiva en este sentido. También la tecnología nos ayuda mucho. Gracias a las comunidades descentralizadas, y clasificación de contenidos por nichos, encontrar la aguja en el pajar es una tarea no tan laboriosa como lo puede ser en redes sociales tradicionales en donde las tendencias marcan la pauta y en pocas palabras nos muestran lo que ellos quieren. El proceso de curación en Hive en su mayoría es manual. Detrás de cada comunidad hay un equipo de curación que se encarga de destacar contenidos que sean genuinamente de calidad independientemente de los criterios individuales que cada curador pueda tener.
Monetizar en Hive es más fácil que en redes sociales de la Web2
En las redes sociales tradicionales, para obtener la opción de monetizar no solo necesitas de un gran contenido, sino que también de cumplir con algunos requisitos previos para a duras penas tener esa opción. Ya sea una cantidad determinada de seguidores o likes, este tipo de redes condicionan, y te hacen hacer un trabajo extra para solo tener la opción de poder generar ingresos.
En Hive la monetización es casi inmediata. Solo necesitas una cuenta y esperar siete días después de haber hecho una publicación o comentario para recibir recompensas. No importa la cantidad de seguidores que tengas. No necesitas un requisito previo para monetizar en Hive. Solo tu cuenta y contenido previamente votado. Una ventaja muy valiosa si comparamos los métodos de monetización de otras redes.
En Hive se demanda excelencia pero también se enseña
A pesar de que una de las formas principales de tener éxito en Hive, es mediante la creación de contenido original y de calidad. Esto no necesariamente actúa en detrimento para las aspiraciones de alguien que apenas se esté abriendo camino en la blockchain. Hive ha demostrado ser un ecosistema muy abierto y amistoso para con los usuarios que aún no han establecido su marca personal, o todavía están en ese proceso de aprendizaje y búsqueda de identidad en relación a sus contenidos.
Pensamientos Finales
A pesar de que en Hive el éxito no está garantizado. Podríamos concluir en que las posibilidades de obtenerlo son mayores comparados con otras en donde la competencia abunda, además ser algoritmo dependientes. En Hive la prueba de cerebro es notable además de ser un pilar fundamental para la plataforma. Con un ambiente descentralizado, libre de censura, rápida monetización, información a la mano, y todavía en periodo de construcción; Tenemos un campo muy fértil para arar y sembrar semillas de éxito.
English version
Why is it easier to succeed on Hive than Web2 social media?
Succeeding in any path of life is a task that requires time, effort, and dedication. Hive is certainly no exception. We don't want the title to be misleading. Achieving success on our blockchain can be an arduous task for many individuals, perhaps a bit lighter for others. However Hive offers a number of options that allow users to learn more about the ecosystem. Gone are the days of newcomers arriving at a lost sea of information. The human factor has come into play in this technological universe as never before in terms of social networking. Despite how complex it can be to understand some basic concepts for the casual user, Hive is a place where potential content creators and users who are willing to learn about this craft, have room to develop or improve as they go, in an environment that yes, is competitive, but at the same time friendly, fraternal, and communal in most cases.
In this post we will expand on several reasons why I consider Hive a place where success could be closer than in traditional social networks.
Human capital stands out in Hive compared to other social networks.
For many it is a great challenge, not to say impossible to stand out in social networks with predetermined algorithms such as YouTube, Tik Tok, Instagram, among others where even though the user base is astronomical, starting from scratch could be a marathon task and with little chance of having an immediate result. Although we can get a lot of valuable information from these networks, it would be very difficult for the casual user or those who are starting from scratch, to understand many of the concepts that are needed to thoroughly address this difficult profession as it is to be a content creator.
In Hive, unlike these networks, we have a valuable human capital in the form of decentralized projects and communities, which in addition to always being on hand to answer your questions, have trained users, very willing to guide you in case you do not know how to start. We can highlight the Aliento project, Hive Desde Cero, among others, as a bastion in this mission of guiding new users in case doubts arise regarding the usability of the chain and its applications.
Quality is easier to find
Although traditional social networks have the advantage of having a large audience, it is very difficult for the casual content creator to stand out in an environment where competition abounds. We are aware that good content will always be good content, ergo, the more chances it has to stand out, however in an environment as obfuscated as the Web2 ecosystem, starting from scratch and expecting to get an immediate impact can become a very difficult undertaking. It is also a technology very dependent on algorithms, which are sort of a leap of faith or basically being, molding, to what trends dictate.
In Hive again the human factor plays a big part in this. Also technology helps us a lot. Thanks to decentralized communities, and content classification by niches, finding the needle in the haystack is not as laborious a task as it can be in traditional social networks where trends set the tone and in a few words show us what they want. The curation process in Hive is mostly manual. Behind each community there is a curation team that is responsible for highlighting content that is genuinely of quality regardless of the individual criteria that each curator may have.
Monetizing on Hive is easier than on Web2 social networks.
In traditional social networks, to get the option to monetize you not only need great content, but also to fulfill some prerequisites to barely have that option. Whether it's a certain amount of followers or likes, these types of networks condition and make you do extra work to only have the option to generate income.
In Hive, monetization is almost immediate. You only need an account and wait seven days after making a post or comment to receive rewards. It doesn't matter how many followers you have. You don't need a prerequisite to monetize on Hive. Just your account and previously voted content. A very valuable advantage if we compare the monetization methods of other networks.
Excellence is demanded in Hive but also taught
Although one of the main ways to succeed in Hive, is by creating original and quality content. This does not necessarily act as a detriment to the aspirations of someone who is just making their way in blockchain. Hive has proven to be a very open and friendly ecosystem for users who have not yet established their personal brand, or are still in that process of learning and finding their identity in relation to their content.
Final Thoughts
Although in Hive success is not guaranteed. We could conclude that the possibilities of obtaining it are greater compared to others where competition abounds, besides being algorithm dependent. In Hive the brain test is remarkable as well as being a fundamental pillar for the platform. With a decentralized environment, free of censorship, fast monetization, information at hand, and still in the construction period; we have a very fertile field to plow and sow seeds of success.
Hive On!
Images by @doze