
¿Cómo va la huella digital que dejas al mundo?
Branding personal, diseño del blog en HIVE
¡Hola amigos Hiver!
Han pasado algunas semanas desde mi último post escrito, pero hoy, me siento con muchas ganas de escribir para darles el resumen de lo que fue la clase para nuevos usuarios "Branding personal, diseño del blog en HIVE" durante un tiempo hablé muchísimo de este tema y en la sección de #MiercolesdeContenidos (que está en pausa) también compartí mucha información útil para nuestros blogs en Hive.
En esta oportunidad acudía a la invitación de @victoria.bsb donde muchos Hivers compartieron información útil durante esta semana para los nuevos usuarios.
Durante esta clase decidí enfocarme en dar a comprender a los usuarios la importancia de una marca personal y porque se debería desarrollar una.

Anteriormente ser referente era otro tema, tenías que ser muy, muy bueno en algo y acudir a los canales correctos para salir en el periódico, la televisión, otros. Pero con la llegada de los blogs de internet y las redes sociales de Web2 todo empezó a cambiar de forma impresionante.
Sin embargo este paso de accesibilidad al mundo también viene cargada de muchos retos, destacar ante la multitud, si es lo que deseas. Cuidar lo que dicen de ti, lo que muestras, lo que quieres proyectar.
Nuestra huella digital por el mundo está conformada por todo lo que expresamos o dicen de nosotros en la web, en texto, en imágenes, en videos; en nuestras expresiones y formas de relacionarnos con el mundo, gustos, intereses. Todo ello proyecta una imagen única que nos define ante los demás.
Nuestra marca personal no es solo la huella digital, sino un todo, tanto digital como físicamente. Aunque esto no lo mencioné en la clase debemos reforzar nuestra marca con cosas desarrolladas en el mundo físico, libros, eventos, y más.
Traté de definir la importancia de tomar la riendas de tu marca y no dejar que otros construyan lo que se dice de ti.
¿Por qué desarrollar una marca personal?
Sinos vamos a las razones, son muchas. Uno de ellos es la tendencia actual a que las referencias se buscan en el internet y sino estas es difícil encontrar lo que ofreces. Para destacar y ser referente en un mercado debes trabajar la marca personal.
Hay personas que tienen mucho talento, quizás son doctores que dan consultas de forma tradicional, pero que de forma digital también pueden llegar a más públicos si trabajan sus marcas.
Nuestro contenido hoy día tiene un poder increíble, el poder de dar a conocer quienes somos y que valor aportamos a los demás. Si eres de las personas que guarda contenido por ejemplo en Instagram, si revisas sabrás que esas personas compartieron algo muy valioso que te inspiró guardar e incluso ya generaron ante ti una referencia.

Puedes proyectar lo que desees, personal y profesionalmente. Lo más importante es ser coherente y auténticos, por ello muchas marcas personales tienen un gran publico alrededor. Esto se puede hacer de forma planificada y organizada, persiguiendo un objetivo o sencillamente siento tu mismo, relacionándote con otros, haciendo comunidad, aportando valor en tu contenido.
Profesionalmente lo que proyectes va a influir en las búsquedas de tus posibles empleadores, o clientes. Si ese es tu enfoque recomendé que utilicen los canales adecuados a su publico y que cuiden lo que comparten en su blog de Hive porque debería ser un complemento, que proyecto tus mismos valores y principios.
Me encantó la intervención de @elizabeths14 porque aunque ella comentaba que le parece impersonal aplicar técnicas de mercadotecnia a su marca, que lo más importante es ser genuino; eso nos motivó a investigar, a realizar searching en Google, fue un momento de mucho aprendizaje. Aunque Eli proyecta una imagen muy autentica y transparente y hace branding inconscientemente, está desarrollando una huella digital que la define, por el contenido que crea o donde los demás la mencionan. Gracias por este aporte Eli.
Cuidados para el diseño visual de tu blog en Hive
Hive es un plataforma que funciona en el internet, aparecemos en los buscadores, nuestro blog es parte de nuestra imagen digital, es un producto nuestro que nos representa. Para empezar a publicar en Hive, aunque no tengamos definidos los objetivos claros de la marca que podemos desarrollar hay que cuidar el contenido que se comparte, creamos reputaciòn a partir de ello.
Para los casos donde aún no se sabe que crear en el blog, sugerí llenar un IKIGAY, este tipo de herramientas ayuda a tener las ideas más claras. Lo más común es empezar experimentando con esas cosas que te gustan, con lo que ya cocones, los talentos que tienes.
Para tener un blog hermoso y llamativo, destaqué que cuiden la presentación de sus blogs, la armonía de los colores, la calidad de las imágenes y por supuesto el contenido que hagan, su estructura, el maquetado. Todos estos elementos dejan una idea en quienes te visitan, desde curadores hasta la comunidad en general.
📌 Sugerí estas herramientas:
Canva: Diseña sin ser diseñador
Coolors: diseña tu paleta de colores o crea una propia
Blog de Canva sobre psicología del color
IMPORTANTE: Imagina que eres un chef y te doy un curso de marca personal para empezar a desarrollar tu enfoque en el internet y en el mundo físico. También imagina que yo quiero aprender mas recetas de comida saludable y te pago un curso personalizado. Cualquier área que decidas desarrollar es probable que encuentres personas que estén interesadas, no solo en comprar una formación sino en consumir tu contenido y tomarte como referencia en cierta áreas de sus vidas. No menosprecies tus talentos.
😎 La evolución es hermosa, siempre que mejores el blog, ese cambio se nota, se nota nuestros avances y el proceso, por ello disfruta tu blog y aprende siempre como ser mejor y proyectar lo que realmente quieres. 😀 Y por favor, no te quedes solo con este resumen que te doy, investiga y sigue aprendiendo.
Gracias a todos por acompañarme, me encantó compartir con ustedes y gracias @victoria.bsb por la invitación. 💜
Sam Giset
Twitter | 3speak.tv| Instagram| Youtube Blockchain
En proceso de rebranding, pronto refrescamiento del blog.