No vengo a hacer catarsis. Solo vengo a escribir. Tengo algunas ideas, pero nada en concreto. Solo deseo conversar contigo. Decirte algunas cosas que están dentro. Sí, creo que es catarsis lo que haré, pero no al estilo de lamentaciones, más bien como un deseo de transmitir valor, drenar lo que tengo acumulado de tanto tiempo sin escribir, sin crear.
Y dirás. ¿y lo que has publicado últimamente no es tuyo entonces? ¿Es plagio? No, no lo es. Todo lo que publico en mi blog es de mi autoría, sea exclusivo para HIve o lo haya publicado en otro sitio. Recuerda algo, contenido original es algo creado por ti, de tus entrañas, de tu inspiración. Como esto que estoy haciendo justo ahora. Contenido inédito o exclusivo es algo original pero dedicado, dirigido o creado para alguien o algo en concreto desde su concepción y creación, como justamente esto. Porque te cuento que estoy en en mi blog, escribiendo, fluyendo como vayan viniendo mis ideas. No hay documento word, o nota de texto en el celular. Es la caja del blog recibiendo lo que voy tecleando sentado al escritorio, aquí en mi cuarto.
Volviendo a lo anterior, este contenido es original y exclusivo. Pero, como lo dije hace unos meses, en Hive también puedes y eres libre de publicar contenido original, publicado anteriormente en otro lugar. Sí, lo puedes hacer, aunque a otros por allí les de urticaria en la cervical y, embriagados de soberbia y narcisismo, te digan lo contario.
Pero bueno, sigo acá. Disfrutando de esta conversa. Tiempo sin hacerlo, sin dejar salir ideas, sentimientos, reflexiones y acides de mi cabeza. Aquí tengo a mis manos trabajando, plasmando lo que brota, colocando en orden lo que fluye medio torcido.
Estoy escribiendo en mi blog. Como le llamo yo, la sucursal de mis ideas, opiniones y sentimientos. Ha sido largo el camino en estos tres años, sumando Steemit y Hive. Por cierto, desde que reinicié mi blogueo en Hive, me he encontrado con una práctica algo incomprensible para mi necio cerebro. ¿Por qué carajos algunos parecen creer que si escriben o pronuncian STEEMIT se les rasgará la lengua o se le fundirá la garganta? ¿A qué se debe tal comportamiento? ¿Es traición a la colmena referirse a Steem o Steemit? En serio, alguien que me ilustre porque no entiendo nada.
Bueno, ya hice catarsis. Continúo.
Ha sido un largo camino, contenido variado, desde reflexiones, hasta relatos, una que otra poesía y hasta fotografía erótica. Fue en Hive que me arriesgué a crear relatos. Nunca los había hecho, ni siquiera para mi y fue aquí que me inspiré en unos de los tantos concurso e iniciativas de los que no me gusta participar, pero que reconozco, nos impulsan, sobre todo cuando de pronto la musa nos deja embarcado y se ausenta por unos días.
Pero lo mío, son las reflexiones. Tengo la impresión de que mis palabras tiene poder. Quiero creer que sí. De hecho, concluyo que sí, porque cuando aprendemos a escribir y a hablar con eficacia, aprendiendo trucos, entonando la voz, hablando desde el corazón, siendo trasparente, ilustrando y dramatizando tus textos o alocuciones, entonces sucede el milagro, ocurre la magia: tus palabras cobran vida y poder, un poder para cambiar vidas, para incrustar en la mente de que e lee o te oye lecciones, motivación, datos o cifras que le ayuden a tomar decisiones. Lo que dices jamás es en vano, por más que creamos o queramos que sea así, no lo es.
Por eso es que me tienes escribiendo este texto para ti. Sí, para ti. Ok, seré sincero, primero es para mi, para recordarme algunas cosas y aprovecho y te las comparto en este post.
¿Estás bien? ¿Te sientes feliz? ¿Estás relajado y pleno en tu vida? ¿Desde cuando no conversas contigo? ¿Has analizado tu vida actual, lo que ha sido tu pasado inmediato y el muy anterior? ¿Hacia dónde vas, por qué vas ahí? ¿Qué te motiva a estar donde y con quién en este momento?
La vida es esto que haces en este preciso instante: respirar, leer, procesar información, sentir. Así como ayer me sentí tan feliz de reír con mi mamá y hermana tal como lo hacía cuando era un niño de diez años de edad. Mañana salgo de viaje nuevamente, y no los veré por un tiempo. Pero me llevaré esta maleta repleta de momentos hermosos y me sentiré lleno al recordar estos momentos.
La vida es esto. Es disfrutar, también lo es soñar. Y a veces lo es, molestarse y agobiarse. Eso va metido en el paquete cuando nos trajeron sin permiso a este mundo. ¿Porque sí estás claro que no decidimos venir por acá, no? Salimos por ese túnel y nos metieron en este laberinto llamado vida, donde en ocasiones no podemos ni sabemos salir, pero que aún así, cada día lo que sí hemos decidido es quedarnos, porque la opción de interrumpir nuestra respiración la tenemos, se vea como una cobardía o una valentía, la tenemos. Pero si no lo hemos pensado o si lo hemos pensado y aún continuamos vivos, es porque algo hermoso le vemos a esta experiencia llamada vida. Pues, hagamos de ella algo mucho más hermoso e interesante de lo que ya es. Eliminemos las tristezas, la amargura, el rencor y la apatía. Vivamos con ganas, intensamente. Total, ahorita puedo estar escribiendo esto, y a la hora de publicarlo, puede haberse interrumpido mi corazón. Por eso vivamos a plenitud y tengamos un buen sabor de boca y de alma, siempre.
Si llegaste hasta aquí, gracias. Me encantó conversar contigo, imaginar que me leías, sentir que me entendías. Ahora quiero hacer yo lo mismo. Déjame un comentario con algo que desees decirme a mi o al mundo. Publícalo o realiza un post y haz #catarsis. Libérate. Drena.
Chao. Nos leemos de nuevo.
P.D.: Si vas a escribir un post, no olvides mencionarme para irte a leer.