¿Alguna vez te ha pasado que crees conocer bien a una persona, pero luego descubres que no es así? Esto puede aplicarse en todos los entornos: familia, amistades, trabajo, comunidad…
"Solo vemos una parte de lo que cada persona es". Imagen generada con IA.
Hoy me di cuenta de que muchas veces las personas no contamos todo lo que somos o hacemos. No siempre es por miedo, vergüenza o inseguridad; a veces simplemente no lo consideramos necesario. En mi caso, suele pasarme así.
Les cuento esto porque me pareció muy interesante el tema. Por ejemplo, recordé a una persona que trabaja en el área de Web3, criptos y todo eso. Pero un día, durante un space en X, comenzó a hablar de su vida… y me enteré de que hace muchas otras cosas: toca un instrumento, canta, tiene pasatiempos muy variados. Actividades que, a simple vista, no imaginarías que forman parte de su día a día.
"La multidimensionalidad de las personas". Imagen generada con IA.
Eso me hizo pensar en cómo, en la comunidad Web3, muchas veces solo vemos una parte de las personas. Podemos notar que alguien interactúa mucho en este ecosistema y asumir que ya lo conocemos… pero en realidad, eso es solo la punta del iceberg. Es muy bonito cuando te das el tiempo de descubrir más sobre las personas que te rodean.
Quizá te preguntes a qué viene todo esto, pero hoy quiero compartir una reflexión que va más allá del mundo Web3. Hace poco, una comunidad muy querida para mí decidió cambiar su rumbo por distintas circunstancias. Renovados, presentaron un enfoque nuevo: darles mayor importancia a los integrantes de su comunidad. ¿Cómo? Ayudándoles a crecer individualmente, con la visión de que, al hacerlo, todos creceríamos.
"Todos tenemos talentos esperando salir". Imagen generada con IA.
Propusieron que cada persona que es buena en algo —sin importar el área o la actividad— pueda dar clases o charlas para enseñar a la comunidad. Esta idea me pareció increíble. No solo aprenderemos cosas nuevas, sino que también creceremos, nos conoceremos mejor y encontraremos maneras de aportar valor.
Y eso me hizo pensar… No necesitas estar en una gran comunidad o tener un equipo enorme para empezar algo así. Puedes comenzar desde casa, en la universidad, en el trabajo, o en cualquier momento de tu vida.
Lo importante es que comiences a fortalecer tus habilidades. Porque, como muchos han dicho antes: uno se vuelve más experto cuando enseña. Si sabes dibujar, escribir artículos, tomar fotos, o incluso corregir textos… ¡ya tienes algo para compartir! Puedes hacerlo a través de charlas, artículos, videos o cualquier medio que te acerque a los demás.
Además de que podrías generar algún ingreso por ello, hay otro beneficio aún más poderoso: saber que ayudaste a alguien. Que, gracias a ti, otra persona también se animó a compartir lo que sabe. Y claro, tú también aprenderás de quienes decidan compartir su conocimiento.
"Tu conocimiento también puede ser luz para otros". Imagen generada con IA.
Destapemos y hagamos conocer nuestro potencial. Porque, ¿de qué sirve ser bueno en algo si no lo compartimos con los demás?
Anímate, date a conocer, y ayuda a otros a descubrir lo que llevan dentro.
Gracias por leerme. ¡Que tengas una excelente semana! 💫