Español
Desde hace días que quería conocer un poco la dinámica de cómo se trabaja una grabación o algún contenido audiovisual. En esta oportunidad que recientemente tuve con el equipo de @peinetaspro pude no solo descubrirlo sino que llegué hasta ser parte de ella. Vaya que fue una sorpresa inesperada, ya habíamos agendado el espacio, desde el grupo del taller de Hive del Museo se coordinó el registro, pero fue una sorpresa que luego de clase terminase formando parte del equipo de trabajo.
Debo decir que mi trabajo fue sencillo, constó de dos actividades fundamentalmente, la primera asegurarme de la grabación de sonido, y por el otro lado apoyar con la logística y el registro tras cámaras. Aunque mi colaboración fue sencilla en términos de exigencia física y técnica la verdad es que la demanda de concentración que necesitan estos trabajos es agotadora. lo digo porque luego de terminar estaba cansado de una forma diferente, mi mente tenía fuerzas pero mi concentración se hallaba agotada.
Todo este asunto de la concentración, y además el silencio que requiere este trabajo, pues solo una voz suena (en este caso la de la profe @yunesyunesarte que guío la muestra audiovisual con su capacidad crítica), me hizo reflexionar sobre la importancia y la complejidad del trabajo de todo los equipos de audiovisuales en diferentes proyectos. Me pongo a pensar no solo en la necesidad de un trabajo audiovisual de calidad sino como la comprensión de estas artes y medios tiene un impacto fundamental en la "difusión", por así decirlo, de la imagen, en todos sus sentidos posibles.
Quiero seguir aprendiendo y disfrutando estos procesos de trabajo en lo audiovisual, quizá en algún momento aprender otros apartados vinculados a la fotografía o incluso a la dirección. Quiero resaltar y agradecer también a @moisesjohan , @gabrielacarrasco y @mundomanaure , verlos y aprender de ello es toda una experiencia y un profundo agrado para mí. Los dejo con algunas muestras del trabajo de Daniel Gonzáles, fotógrafo y profundo trabajado de la imagen y la fotografía en nuestro país.
English
For days I wanted to know a little of the dynamics of how to work a recording or any audiovisual content. In this opportunity that I recently had with the @peinetaspro team I could not only discover it but I even got to be part of it. It was an unexpected surprise, we had already scheduled the space, from the Hive workshop group of the Museum the registration was coordinated, but it was a surprise that after class I ended up being part of the work team.
I must say that my work was simple, it consisted of two main activities, the first was to ensure the sound recording, and on the other hand to support with the logistics and the behind-the-scenes recording. Although my collaboration was simple in terms of physical and technical demands, the truth is that the demand for concentration that these jobs require is exhausting. I say this because after finishing I was tired in a different way, my mind had strength but my concentration was exhausted.
All this matter of concentration, and also the silence that this work requires, because only one voice sounds (in this case that of the teacher @yunesyunesarte who guided the audiovisual show with her critical capacity), made me reflect on the importance and complexity of the work of all the audiovisual teams in different projects. I get to think not only about the need for quality audiovisual work but how the understanding of these arts and media has a fundamental impact on the “diffusion”, so to speak, of the image, in all its possible senses.
I want to continue learning and enjoying these work processes in the audiovisual, maybe at some point learn other sections linked to photography or even directing. I also want to highlight and thank @moisesjohan , @gabrielacarrasco and @mundomanaure , to see them and learn from it is an experience and a deep pleasure for me. I leave you with some samples of the work of Daniel Gonzales, photographer and deep worked of the image and photography in our country.
Para el lector: Esta suerte de saga en prosa poética es una construcción recurrente en mi virtualidad, (aún cuando a veces tenga silencios). ¿Quieres más? Cuéntanos tus días y continuemos así las páginas de este libro poético. Gracias por leer.
To the reader: This sort of saga in poetic prose is a recurrent construction in my virtuality. You want more? Tell us about your days and let's continue with the pages of this poetic book. Thank you for reading.
[Para la traducción: DeepL. Son geniales]
[For translation: DeepL. They're great]