Tengo un buen tiempo que empecé en esta plataforma, pero no he encontrado la manera de adaptarme a ella. Pareciera que existen mil y un temas de los que pudiera hablar; sin embargo, no encuentro la forma de empezar en ninguno. Así que el día de ayer, domingo 27 de julio del 2025 al ver el anuncio de la comunidad VDC se alegró mi corazón, porque de alguna manera, podía empezar a compartir en esta plataforma y hacerlo de una forma constante.

Soy @lunasilver73, y tengo 28 años residenciada en la ciudad de Villa de Cura, la pequeña Atenas. La ciudad de Villa de Cura se destaca por promover la cultura venezolana. A través de muchos medios, una de ellas: la música.
¿Has escuchado las parrandas que se escuchan en las fiestas decembrinas? Agrupaciones como: "Los turpiales de Aragua" o los "Jomarcas" son de nuestro pueblo "Villa de Cura". Aragua es uno de los estados venezolanos que promueve nuestra música tradicional. Es decir, lo nuestro.
Por eso me siento orgullosa de compartir esta pieza musical. De una artista aragüeña, una mujer que he escuchado desde muy niña. Se trata de Reina romero García o como todos la conocemos con su nombre artístico: "Reyna Lucero". En el año 1982, en edición especial, sale su LP "Reina siempre reina'. Para ese tiempo mi familia y yo nos encontrábamos en Barquisimeto, la ciudad crepuscular de Venezuela. En esta ciudad, existía una emisora que diariamente su programación era dedicada a nuestra música Venezuela. El programa se llamaba: "Venezolanos primero" a cargo del conductor: Gerardo Brito. A través de este programa también escuchaba a los artistas que eran invitados y que promocionaban sus músicos. Teniendo el gusto por la música y la radio; cuando nos tocó mudarnos a Maracaibo, ya reconocía la música de mis cantantes favoritos. Estando en el Zulia fue que escuché por primera vez esta hermosa canción. Apenas tenía 11 años cuando la escuché, pero el poderoso mensaje que tenía sobre el amor quedó marcado en mí para siempre.
La canción está compuesta por tres estrofas. Donde se repiten las dos primeras y termina en la cuarta estrofa. La lectura de esta canción es muy sencilla. Dice así:
Cuando estoy a tu lado mi cielo mi amor dulce bien me siento tan feliz porque mi corazón como el tuyo y cómo se llaman vida mía jamás se olvidarán (Bis)
Cuando lejos me encuentro de ti me falta tu calor mi alma se entristece por no tener tu querer. (Bis)
Nunca me olvido que sin tus besos me moriría cariño santo te quiero tanto que sin tus besos no viviría
Que noche aquella cuando la luna nos arrullaba sin más testigo cielito lindo que las estrellas que nos miraban.
Compartir esta canción con ustedes es compartir un pedacito de mi vida. Ya que está canción representa una etapa de mí existencia.
Esta es mi entrada a la semana 1 del festival de música folklórica en la comunidad VDC. Sólo me resta invitar a los amigos @Raymondelaparra, @Charjaim y @Marito74 para que se animen a participar y disfrutar de este festival. Las instrucciones están ⏩aquí ⏪
Me dará mucho gusto leer tu apreciación. Te leo en los comentarios.
Un abrazo inmenso y nos vemos en la próxima edición de este festival.
@Lunasilver73 | Fecha: 29-07-2025 | Conoce algo de mí
▶️ 3Speak