Cuando Linus Torvalds "mandó al diablo" a NVIDIA y su rigidez en los drivers de sus GPU, tenía toda la razón (por lo menos en mi opinión). El kernel de Linux es el proyecto abierto más grande que existe, imagínense tener que desarrollar para decenas de chips diferentes haciendo ingeniería inversa, una total locura. Nvidia desarrolló sus drivers privativos y eran distribuidos de forma binaria para ser instalados en diferentes distribuciones. No todo era tan simple, porque una distribución como Debian, que incluía sólo paquetes libres en sus repositorios, no incluía los drivers privativos (por ejemplo los de NVIDIA), viendo obligados a los usuarios a instalarlos y compilarlos desde los binarios, pero eso ha cambian en las ultimas versiones, donde Debian han dejado de manera opcional la inclusión de los repositorios no libres.
Estos drivers privativos han mejorado mucho en su funcionamientos, las ultimas versiones permiten jugar y renderizar con alto rendimiento (pruebas que personalmente he hecho). Lo interesante es que desde el 2022, NVIDIA a liberado parte de su código para el mejor desarrollo de los drivers abierto. Ahora bien, el código liberado por NVIDIA es sólo una parte de todo el conjunto. El paquete nvidia-open-dkms
, es sólo uno entre varios y es el que ofrecen los desarrolladores de Linux.
En esta oportunidad he decidido probar la instalación de arch linux con gnome y los drivers abiertos de NVIDIA, aprovechando las bondades del código abierto. El rendimiento de Arch siempre es espectacular, lo he probado en sesión wayland y x11 sin ningún problema aparente en el escritorio. Steam y el rendimiento de CS2 también es bueno. Sinceramente no encuentro diferencias con los drivers privativos, todo funciona igual que con los privativos.
Gnome 48 es sencillamente espectacular, pulido, con desplazamientos suaves, nuevas características de configuración y sigue siendo simple. Al ser un lanzamiento temprano, aún se nota algunos detalles en las extensiones que se espera que pronto sean corregidas.
Espero que les sea de utilidad, dejen sus comentarios. Un abrazo.
Mi intención con esta publicación es dar mi aporte al software libre y al código abierto, difundiendo al público en general todos los beneficios, ventajas y facilidades de obtener versiones seguras, optimas y de vanguardia.
Las imágenes son mías o capturas de pantalla tomadas por mí, a menos que se indiquen fuentes externas.
Portada creada con canva y elementos libres.
Discord: alberto0607
Sígueme en X: alberto_0607