Hola, queridos amigos de hive. Es mi primera vez publicando en esta comunidad, y lo hago con mucho placer pues fui invitada a participar en la INICIATIVA "Échame el cuento":¿Cual fue tu juego preferido y que haces hoy día? que trata sobre nuestros juegos favoritos de la infancia y no pude resistirme.
Muchas gracias por la invitación a @yaslenysofia
Quiero invitar a participar a @kpoulout @elisabethswan y @alto96
Bueno, mi infancia, literalmente me la pasé jugando, yo jugaba en el barrio con los amigos, jugaba en la escuela, jugaba con los profesores, jugaba con mis vecinos, con mi madre y con mi hermano.
A mi me gustaba jugar a casi todo.
Mis mejores años y recuerdos son desde que inicié 4to grado en la escuela primaria hasta inicios del pre universitario, hablando de juegos e infancia.
Pero en especial los años en la primaria.
La escuela en la que yo estudié era enorme y tenía muy buen jardín, plazoleta y buen patio, además de que contaba con cancha de fútbol y baloncesto.
Era la escuela ideal para juegos, con muy buenos espacios.
Yo jugaba Futbol, Baloncesto, Balon Mano (era como el futbol pero con las manos y lanzando la pelota), Quiquinbol (consistia en patear la pelota, como la de fútbol, la cual era lanzada rodando por un picher y al patearla, tenias que correr a cubrir las bases y lograr una carrera antes que alcabzaran la pelota), La Manito (era como el Quiquimbol pero con una pelota pequeña y se golpeaba con la mano, solo que no te la lanzaban, uno mismo la golpeaba lejos), El Pon ( se dibujaba en el suelo con tiza los nuemros del 1 al 10 en diferentes formas para saltarlo con los dos pies y con uno, lanzábamos una chapilla y al caer en uno de los numeros, teníamos que llegar a ella sin pizar las rayas, levantarla del suelo para terminar el camino y regresar).
Otros más, La Suisa o Saltar Correa, La Papa Caliente (todos formando un circulo, pasamos una pelota cantando la canción y cuando terminara a quien le tocara tenía que empezar a correr detrás de los demás y tocarlo para pasarle la “maldición”) **La Gallinita Ciega ** (se vendaban los ojos de una persona y todos corrian a su alrededor en silencio evitando que lo atrapara la Gallinita Ciega), al Escondite (ese era uno de los mejores), tambien estaba Las 4 Esquinas (donde participaban 5 personas, una en medio y las demas ubicadas en 4 lugares al rededor, la persona en el centro cantaba 1,2,3,4 Esquinas y todos tenian que cambiar de lugar y el del centro tratar de quedar en uno y dejar fuera a otro, que pasaba a ser el de el medio) y los que más disfrutaba yo eran A la una Mi Mula o también conocido como Había una vez Un Pino (en estos juegos, al escoger a una persona, esta se agachaba en el suelo y las demás en orden y fila saltaban por encima y así cada ronda, la persona se iba alzando más y más y el que no lograra pasar o callera, le tocaba el puesto)
Este juego lo jugabamos todos los días, sin mentir, era de los favoritos. Yo fui muy buena siempre, pegaba unos saltos que vaya jajaja.
Gracias a estos juegos hoy tengo muchas amistades que siguen presentes en mi vida desde aquellos años.
Fueron muchísimos juegos y seguro no recuerdo algunos con claridad, pero sin duda, los juegos de correr, saltar, esconderse y moverse eran lo mío.
Ya hace muchos años no los juego, he aprendido mucho de los juegos de mesa que si me gustan solo que soy más hiperactiva.
Actualmente estoy trabajando en un local de comida y estudié medicina unos años, no sé de que forma están conectados pero si se que amo bailar, amo caminar sola o acompañada, siempre hice largas caminatas al ir a la escuela, me gusta hacer ejercicios, me gusta el trabajo de mesera que fue, de hecho, mi primer trabajo hace dos años, pues me gusta estar en constante movimiento e interactuar con las personas.
Soy buena corriendo, como mi mamá, fue una buena ventaja con la que conté en aquellos años.
La verdad, estoy muy feliz y contenta de todos esos juegos de mi infancia que con mucho cariño recuerdo. A través de ellos, aprendí muchas cosas, cultivé y coseché muchos amigos, viví buenos momentos con mis profesores que nos permitieron crear, y sobre todo, me permitieron ser una niña feliz durante muchos años y gozar de una verdadera infancia como deberían tener todos los niños del mundo.
Las fotos utizadas son obtenidas de la plataforma Pixabay.
Texto de mi autoría, libre de IA.