Hola amigos, buenas vibras para todos.
Se sabe que el género de superhéroes es uno que está agonizando y que para revivirlo pues se tiene que hacer un trabajo importante de reinvención. Entiendo que Marvel se ha dado cuenta de eso, junto con Disney, para evitar cualquier contenido que sea en exceso woke y que además visualmente sea de calidad porque el otro problema tanto de Marvel como de DC Comics es el bendito CGI que usan que no cumplen con los estándares. Es por todo esto que llega Thunderbolts, una especie de bocanada de aire fresco en donde se nos muestra a unos "antihéroes" tratando de jugar a ser los buenos. Vale la pena sentarse a ver este film de más de horas? - pues hablemos.
Tanto DC como Marvel tienen sus paralelismos y estos vendrían siendo el Suicide Squad de DC Comics. Y es que todo empieza con estos personajes mala conductas que fueron reclutados por una misma persona, Valentina Allegra De Fontaine (Julia Louis-Dreyfus), jefa de la CIA, para que eliminaran toda prueba que la conectara a ella con un proyecto secreto del gobierno. Lo que estos villanos no sabían es que aquello también era una trampa letal para ellos. Viéndose en esa situación deciden, muy en contra de sus voluntades, trabajar en equipo para salir de esa situación y tratar de detener a Valentina.
Quienes conforman este nuevo grupo? - Yelena Belova, Bucky Barnes (Winter Soldier), John Walker (un ex capitán América), Taskmaster, Alexei Shostakov (Guardián Rojo) y Ava Starr como Fantasma. La gran mayoría de ellos tienen algo en común y es que son profundamente infelices con sus vidas actuales debido a problemas personales. Más allá de la acción y de la trama un poco cliché para mi gusto, creo que este film nos muestra una radiografía completa de estas personas y sus luchas, es una película muy introspectiva y profunda que toca temas como la soledad, la depresión, el autoestima; nos habla de la parte netamente humana de estos personajes que muchas veces actúan como si no lo fueran.
De hecho, el "villano" acá es una representación muy evidente y clara de lo que es estar en un hueco mental, es que hasta visualmente lo hicieron llamativo para que se entienda. Agradezco que estos temas se toquen en películas con tanta repercusión porque al final del día son importantes que sean sabidos. Como dije, la trama es super cliché, no tiene nada de novedoso pero de todas formas está bien hecha. La relación entre los personajes es muy buena, hay una comedia bien cool entre las interacciones y que estos "Nuevos Avengers", como se hacen llamar creo que pueden dar la talla, al final siempre toca reinventar el universo.
Hay algo interesante y es que este film no tiene tantos efectos visuales como los que se podrían esperar y es que como ya se dijo esta es una historia muy humana y personal. Si hay las escenas de acción, si hay explosiones y si está el uso del CGI pero en cantidades reducidas. Lo que vemos está bien logrado, es verdad que algunas cosas dudan un poco en pantalla pero son detalles, no es el despropósito que hemos visto en películas anteriores. Creo que Marvel poco a poco, por lo menos en lo que a films se refiere, está tratando de encontrar el equilibrio y calidad que alguna vez tuvo.
En fin, es una película que personalmente me gustó, la recomiendo mucho. Empatizas mucho con los personajes, la trama es repetitiva pero por lo menos entretiene. Algo importante es que conecta con las próximas películas que vienen de Marvel, crea ese hilo conductor que a veces es muy necesario. Le doy un 8.5/10. Gran film, de lo mejor de Marvel en los últimos tiempos.
¡Hugs to all of you, see you next time!
Bueno mi gente por hoy es todo, espero que les haya gustado.
¡Un abrazo a todos, nos vemos en la próxima!