Happy day hivers💕
Hoy con la continuidad de hablar sobre valores familiares y morales desde el inicio de nuestras vidas para desarrollarnos y ser mejores ciudadanos en nuestra sociedad en que nos desenvolvemos y poder hacer referencia en esta hermosa comunidad de @ecotrain. 2.- El respeto: Es un valor y una cualidad positiva que engloba una serie de aspectos dentro del seno familiar y que permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad donde convivimos y cuando somos niños aprendemos de todos esta mezcla de enseñanzas que nos dan en nuestros inicios y que serán de ese norte a seguir. El respeto comienza por la consideración a nosotros mismos, debemos tratarnos con la misma amabilidad con la que debemos respetar a las demás personas solo conociendo el auto-respeto podremos ser capaces de tratar a otros de la misma manera.
El respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social, el cual debe ser mutuo y nacer de un sentimiento de reciprocidad. También debemos entender y aprender que respetar no significa estar de acuerdo en todos los ámbitos con otra persona, sino que se trata de no discriminar ni ofender a esa persona por su forma de vida y sus decisiones, siempre y cuando dichas decisiones no causen ningún daño, ni afecten o irrespeten a los demás, significa que debemos ser tolerante con quien no piensa igual a uno, con quien no comparte tus mismos gustos o intereses, con quien es diferente o ha decidido diferenciarse. El respeto a la diversidad de ideas, opiniones y maneras de ser es un valor supremo en las sociedades modernas que aspiran a ser justas y a garantizar una sana convivencia.
El respeto se expresa en diferentes ámbitos: el comportamiento ciudadano, la práctica religiosa, en el apego a las normas democráticas y en el comportamiento en el entorno laboral donde hacemos vida. Así que, en realidad, la palabra respeto no necesita de mucha energía o fuerza, solamente necesita que observemos las creencias, la cultura y las costumbres de los demás, incluso puede que pienses que son absurdas, pero puedes respetarlas reconociendo su existencia. El sentido positivo de un mismo como ejemplo permite que los niños maduren y respeten a otros. Cuando puedes identificar y apreciar tus fuerzas y aceptar tus debilidades, es más fácil respetar verdaderamente el valor de los demás.
All images used are courtesy of Pixabay
Thank you for Read me, Upvote Resteem and Follow @maxili63
