Hola, queridos amigos Especiales!

Refresquemos un poco la memoria:
En nuestros intestinos tenemos una gran cantidad de bacterias llamadas microbiota intestinal. Estas bacterias ayudan a la digestión, protegen la pared intestinal y apoyan la función inmune normal. El síndrome del intestino permeable puede implicar desequilibrio en esta microbiota que traería como consecuencia inflamación intestinal y aumento de la permeabilidad intestinal.
Ahora, ¿Por qué es tan importante que la microbiota esté equilibrada?
Les he dado esta larga introducción como prefacio para lo que compartiré con ustedes a continuación.

Algunos tienen la idea de que reemplazar el azúcar blanco con el moreno es la solución, yo tengo la misión de quitarles esa idea porque... Todos los azúcares son iguales y tienen el mismo efecto en el metabolismo y esto se lo puedo poner un poco más claro con lo siguiente:
"...diferenciación entre azúcar blanco y moreno, del cual, a su vez, existen dos tipos:
El azúcar moreno conseguido de mezclar azúcar blanco (refinado) con mieles o melazas depuradas de caña.
El azúcar moreno integral obtenido directamente de los jugos depurados de la caña de azúcar.
"De manera más sencilla, puede resumirse de esta forma. El azúcar blanco es sometido a un proceso de purificación por el cual se extrae la melaza y se obtiene ese color claro.
Frente a esto, el azúcar moreno puede conseguirse, bien por sufrir un proceso de refinamiento menor, (es decir que al contener más melaza mantiene un color más oscuro), o bien por mezclar el blanco con mieles y melazas de la caña."
"Ah, pero he leído que el azúcar moreno tiene vitaminas ..."

Pues tienen el mismo valor nutricional
"A nivel de valor nutricional, el azúcar moreno y el azúcar blanco apenas tienen diferencias.
Tal es así que por ejemplo la Fundación Española de Nutrición (FEN) no establece distinción al enumerar los nutrientes y engloba ambos tipos de azúcar en la misma catalogación".
A pesar de que en EEUU si establecen sus valores por separado tenemos esto:
"El azúcar moreno contiene algo menos de calorías, aunque realmente nada llamativo: por 100 gramos la versión blanca aporta unas 387 calorías mientras que la marrón se coloca en 375 calorías."
Para culminar las FEN indica que:
"...el azúcar refinado, en sus dos versiones "lo único que contiene son hidratos de carbono simples (sacarosa)" careciendo de proteínas, grasas, minerales y vitaminas".
En conclusión
Hasta aquí por ahora. Gracias por estar y ser Especiales. Bendiciones para tod@s
Imágenes
Azúcar moreno
Imagen de Jorge Guillen en Pixabay
Azúcar Blanco y Moreno
Imagen de Tafilah Yusof en Pixabay
Azúcar Blanco
Imagen de Peter Stanic en Pixabay
