
Hola amigos hivers.
🔘 Hoy tocó un poco de creatividad y les quiero compartir la elaboración de un carro de juguete hecho con material de reciclaje, específicamente botellas vacías de refresco y de licor.
Como parte de una actividad para cuidar el medio ambiente.esta es una manera creativa de contribuir a la reducción de los efectos del cambio climático.
Es una excelente forma de involucrar a nuestros niños y despertar su imaginación y creatividad propicia para estos días de encierro, o también despertar nuestro niño interior.
▶Materiales usados:
3 botellas plásticas de licor de un litro.
2 botellas de 1 litro de Coca-Cola.
2 botellas de litro y medio de Pepsi cola.
1 de Coca-Cola de 2 litros.
Cúter
Tijeras
Cuchillo
Marcador.

▶A -Elaboración de las ruedas:
1- Lo primero es marcar las líneas en la botella por donde vamos a picar para hacer las ruedas.
Tomamos las dos botellas de 1 litro de Coca-Cola, luego la dividimos en 10 partes iguales de manera vertical.
En el centro trazamos tres líneas horizontal, para dividir la botella en 2 partes y de esta manera fabricar las ruedas,de cada botella salen 2 ruedas una delantera y otra trasera.
En cada división de la botella dejamos 1 cm de manera horizontal, tomamos el cúter y una tijera para proceder a cortar las líneas verticales,corta sin tocar las líneas marcadas en forma horizontal.

2- Dividimos las líneas verticales y cortamos por centro de manera horizontal.

3-Una vez divida y cortadas las líneas procedemos a doblar para dar forma a los cauchos.

4- Apretar con los dedos hacía adentro y hacia arriba,una vez que lo tengan así se hala,se presiona el pico de la botella,de manera que quede corto y no paresca un embudo.



B- Elaboración el cuerpo o chasis del carro.
1- Quitamos la parte superior de la botella,en éste caso utilizamos las 2 botellas de licor.

2- Luego se marca con la tapa 2 circunferencia que queden horizontalmente una con la otra, para incrustar los cauchos.





3- Con la parte central de las dos botellas de Pepsi cola,se se fabrican los eje que unen a los cauchos.


4- La parte frontal del carro se le coloca la parte inferior de la botella cortando un extremo.

C- Elaboración de la turbina:
Se fábrica de igual manera como se fabricaron los cauchos.
Para ponerla a girar hay que ponerle un liga al eje de la transmisión del carro.



D- Elaboración del asiento:
Se hizo de una lata pequeña de margarina.

E- Elaboración del volante:
Una tapa de refresco.

Resultado final



Queda un carro con el que se puede jugar porque se mueve al amarlo o empujar o también dejarse de adorno.
El plástico afecta a la tierra, el agua y el aire, su largo tiempo de degradación provoca múltiples daños a los ecosistemas, aunque el reciclaje no es suficiente para disminuir el deterioro del ambiente, es un granito de arena cada aporte.
Gracias por leer
Todas las fotografías mostradas son de mi propiedad.