¡Hola, amigos de #Holos&Lotus ! Hace mucho que no publicaba, hasta ahora que me topé con esta iniciativa que me inspiró a escribir, porque la falta de creatividad y la falta de dedicación a lo que me gusta en estas últimas semanas se ha debido a unos duendes. Estas últimas dos semanas he estado inactivo, con mi creatividad en el suelo, y creo que estos duendes yo los he nombrado: el primero se llama Procrastinación y el segundo Miedo forman la base del reino de mis duendes, o sea, los jefes de la maldad en mi cabeza.
 de toda mi vagancia y falta de motivación. Todo esto viene ligado a una serie de factores externos que alimentan a este duende, por ejemplo, el consumismo excesivo al que estamos expuestos a diario, factores como la alimentación, o todo lo que está aconteciendo en tu país que te hace perder la motivación y procrastinar, y no hacer nada. Simplemente, ese duende te hace caer en un bucle eterno hasta que te das cuenta de que está mal lo que estás haciendo. Pero aunque muchas veces sabes que está mal y necesitas pararte, no lo haces porque ese duende es más fuerte que tú.
Una de las cosas que me ha ayudado mucho en estos momentos de crisis de procrastinación es escribir un diario, ponerte metas a diario y organizar tu tiempo. Es algo que recomiendo (no diría "vencer", porque es un poco difícil de hacer), pero sí es algo que va a apaciguar a este duende y lo mantendrá dormido durante un tiempo. Otras actividades, como hacer ejercicio para que tu cuerpo se mantenga activo, también son útiles. Estas dos son recomendaciones que a mí me han servido mucho. Yo odio este duende porque, cuando salgo de ese proceso cíclico, siento que perdí mi tiempo en vano, tiempo que no recuperaré y que no volverá.
El Miedo, ese duende que, según muchos estudios, es una forma de defensa del cuerpo humano cuando se siente amenazado. Pero yo lo veo como algo más: algo que te frena, que te hace incapaz de cumplir tus metas. Hace mucho tiempo he estado intentando crear una identidad en redes sociales, como en YouTube y otras, pero el miedo al "qué dirán", el miedo a lo que va a decir mi familia, el miedo a no ser aceptado dentro de estas plataformas... Pero creo que este duende tiene doble cara, porque a veces es útil si te sabes sobreponer a él y lo utilizas a tu favor, o aprendes a dominarlo para que no se note tanto. Puedes disimular el no tener miedo, aunque en el fondo sigues teniéndolo. Este duende ha sido nuestro acompañante desde que nacemos. El miedo es algo que no podemos sacar de nosotros, a menos que no tengas nada de humanidad (que no creo que sea el caso).
Con esta publicación quiero darle golpes bajos a estos duendes y animarte a que tú también los golpees. Se siente bien cuando lo haces, aunque después ellos te golpeen el doble. Es una manera de decirles que tú eres el que mandas, que tienes el control sobre ellos, no ellos sobre ti.
Eng
Hello, friends of #Holos&Lotus! It’s been a long time since I last posted, until now, when I came across this initiative that inspired me to write. The lack of creativity and dedication to what I love these past weeks has been due to some goblins. These last two weeks, I’ve been inactive, with my creativity at rock bottom, and I believe I’ve named these goblins: the first is called Procrastination and the second Fear. They form the foundation of the kingdom of goblins in my mind—the bosses of evil in my head.
 of all my laziness and lack of motivation. All of this is tied to external factors that feed this goblin—for example, the excessive consumerism we’re exposed to daily, factors like diet, or everything happening in your country that saps your motivation and makes you procrastinate, doing nothing. Simply put, this goblin traps you in an endless loop until you realize what you’re doing is wrong. But even when you know it’s wrong and need to stop, you don’t because that goblin is stronger than you.
One thing that’s helped me a lot during these procrastination crises is writing a journal, setting daily goals, and organizing my time. It’s something I recommend (I wouldn’t say "defeat," because that’s a bit hard to do), but it’s something that will calm this goblin and keep it asleep for a while. Other activities, like exercising to keep your body active, are also helpful. These two are recommendations that have worked well for me. I hate this goblin because, when I break free from that cyclical process, I feel like I wasted my time—time I’ll never get back.
Fear, that goblin that, according to many studies, is a defense mechanism of the human body when it feels threatened. But I see it as more than that: something that holds you back, making you incapable of achieving your goals. For a long time, I’ve tried to build a presence on social media, like YouTube and others, but fear of "what people will say," fear of what my family will think, fear of not being accepted on these platforms... But I think this goblin is two-faced, because sometimes it’s useful if you learn to overcome it and use it to your advantage, or learn to control it so it’s less noticeable. You can pretend not to feel fear, even though deep down, it’s still there. This goblin has been with us since birth. Fear is something we can’t rid ourselves of, unless you lack humanity entirely (which I don’t think is the case).
With this post, I want to deal low blows to these goblins and encourage you to strike them too. It feels good when you do, even if afterward they hit you twice as hard. It’s a way of telling them you’re in charge, that you control them, not the other way around.
Este post fue traducido con copilot
Todas las fotos son de mi propiedad