Hoy vuelvo, porque @emiliorios tocó un tema tan actual como las redes sociales, el internet o la crisis mundial. Y lo voy a hacer desde una historia de vida, desde algo que me tocó muy de cerca, porque tuve que tomar una decisión en torno a mi esposa e hijos.
Leyendo la publicación de @elpastor me sentí identificado con su hijo porque yo tuve que tomar una decisión parecida, pero en mi caso no ha tenido un final tan feliz como en la de su primogénito.
Les cuento que el 18 de julio de 2023 salí de Cuba en busca de un futuro mejor. Antes de salir, fue una guerra por así llamarla la que tuve con mi antigua esposa. Ella no entendía que yo tuviera que abandonar el país a la relación.
Varias fueron las conversaciones y ni mis llantos y frustraciones por no poder ayudarlos a ellos le hicieron entender. Por tal razón, lo que primero fue una discusión por problemas económicos fue lacerando la relación y se convirtió en una situación insoportable.
Muchas personas me dicen que fui un cobarde, que debía enfrentar la situación y quedarme junto a mi esposa y mi hijo. Es posible que tengan razón.
Otras personas me apoyan porque ven que estoy trabajando bien duro, prácticamente sin descanso y puedo ayudar a mi hijo.
Solo yo sé lo que estoy pasando. A veces intento escribir en alguna comunidad y no puedo, los ojos se me cierran.
Lo que les puedo decir, según mi experiencia, es que en esta relación con la madre de mi hijo no hubo vencedores porque ella se quedó con mi hijo, en Cuba y con los problemas económicos y todo lo que allá está sucediendo. En cambio, yo resolví los problemas económicos, pero estoy sin el calor ni el amor de mi hijo y no sé cuándo vuelva a verlo.
Pueden pensar que me arrepiento de mi decisión. Les puedo asegurar que no. Lo que pienso es que mi esposa y yo no abordamos la situación de la mejor manera posible y cada uno se centró en sus problemas y se olvidó de dos cosas esenciales: nuestro e hijo y el valor de la relación.
Yo debí haber expuesto mis argumentos de una mejor manera, hacer ver a mi antigua esposa la necesidad de que yo me fuera primero y más tarde, cuando mejoraran las condiciones y me pudiera asentar en Estados Unidos, mandarlos a buscar.
Por su parte, si ella estaba en desacuerdo, podría explicar sus razones y lo que deberíamos hacer para intentar salvar la situación.
Es posible que la decisión final hubiera sido la misma, pero, hubiéramos terminado en un mejor término.
Como dice el refrán popular: “No se puede estrechar una mano con el puño cerrado “
A partir de mi experiencia puedo decirles que es verdad que las condiciones económicas influyeron en mi decisión de salir de mi país, pero, la relación concluyó cuando ninguno de nosotros dos quiso dar su brazo a torcer y se centró en el yo y en el tengo la razón.
Gracias por leer estas líneas que salen de mi corazón triste.
Importante: Las imágenes de Pixabay.
El traductoe DeepL Translate.
ENGLISH
Hello, it's a pleasure to be in this community.
Today I'm back, because @emiliorios touched a topic as current as social networks, the internet or the global crisis. And I'm going to do it from a life story, from something that touched me very closely, because I had to make a decision around my wife and children.
Reading the publication of @elpastor I felt identified with his son because I had to make a similar decision, but in my case it has not had such a happy ending as in that of his firstborn.
I tell you that on July 18, 2023 I left Cuba in search of a better future. Before leaving, I had a war, so to speak, with my former wife. She did not understand that I had to leave the country and the relationship.
There were several conversations and not even my cries and frustrations for not being able to help them made her understand. For this reason, what was first a discussion about economic problems was lacerating the relationship and became an unbearable situation.
Many people tell me that I was a coward, that I should face the situation and stay with my wife and son. They may be right.
Other people support me because they see that I am working very hard, practically without rest, and I can help my son.
Only I know what I am going through. Sometimes I try to write in some community and I can't, my eyes close.
What I can tell you, according to my experience, is that in this relationship with my son's mother there were no winners because she stayed with my son, in Cuba and with the economic problems and everything that is happening there. On the other hand, I solved the economic problems, but I am without the warmth and love of my son and I don't know when I will see him again.
You may think that I regret my decision. I can assure you that I do not. What I think is that my wife and I did not approach the situation in the best possible way and we each focused on our problems and forgot about two essential things: our son and the value of the relationship.
I should have made my case in a better way, made my former wife see the need for me to leave first and later, when conditions improved and I could settle in the U.S., send for them.
For her part, if she disagreed, she could explain her reasons and what we should do to try to salvage the situation.
It is possible that the final decision would have been the same, but, we would have ended up on a better term.
As the popular saying goes: "You can't shake a hand with a clenched fist".
From my experience I can tell you that it is true that the economic conditions influenced my decision to leave my country, but, the relationship ended when neither of us wanted to give up and focused on the me and I am right.
Thank you for reading these lines that come from my sad heart.
Importante: Las imágenes de Pixabay.
El traductoe DeepL Translate.