Hola amigas y amigos de Holos y Lotus. Espero se encuentren bien, con salud y alegría de vivir. Hoy les comparto una reflexión sobre un tema del que seguramente somos conscientes, ya que todas y todos nos desenvolvemos cada día en varios y diferentes contextos y con gran cantidad de personas de una forma u otra. En 10 minutos intercambiamos experiencias con personas conocidas o con completos desconocidos, pero que durante ese corto período de tiempo, están viviendo una situación similar a la nuestra o también puede que dependa de nosotros que ese conocido o desconocido pueda resolver su inconveniente.
Nunca he salido de Cuba, pero imagino que en el resto del mundo sea casi igual. Y digo casi porque cada país y cada cultura tiene sus formas de actuar. Cuando varias personas coinciden en un determinado espacio (la fila para el cine, la puerta de la escuela, el banco, el mercado, etc.) comienzan a conversar y hasta se cuentan la vida de cada cuál (al menos así es aquí).
A lo que iba. Comunicarse es parte importante del ser humano. Esto permite establecer y mantener relaciones, alcanzar metas, obtener cosas materiales, sobrevivir, intercambiar información, y de ahí la importancia de ajustarse al contexto para facilitar la comprensión del receptor del mensaje.
Mi maestría es en ciencias de la educación, y la comparto con otros profesionales de diferentes áreas. Hay médicos, profesores, científicos, trabajadores bancarios, informáticos y en ocasiones se quejan porque no logran entender a ciertos doctores en ciencias de los que nos imparten los diferentes módulos debido al vocabulario rebuscado y científico que usan. También he notado como personas mayores no comprenden términos modernos que hoy en día se usan en redes sociales o entre personas de estas generaciones más nuevas.
Cuando un profesional debe intercambiar con la población, el mensaje debe ser claro, sencillo y asequible a todo tipo de público. Lo mismo aplica a nosotros que escribimos y compartimos temas con personas de todas partes del mundo acá en el ecosistema Hive o en redes sociales de la web 2 que, a pesar de compartir el mismo idioma, cada región tiene su dialecto que si no se es del lugar, no se comprende. Debe ser coherente y mantener un tono adecuado. Eso también influye en cómo llega hasta la otra persona y en que no se mal entienda.
No todos tienen los mismos estudios, ni conocen las mismas palabras, ni les toca trabajar en lo mismo, y eso precisamente hace del lenguaje algo hermoso y rico que se debe preservar y usar correctamente respetando signos de puntuación tanto en una comunicación oral o en la escrita, que el lector no tiene de frente a la persona que origina el mensaje y es libre de entender como y lo que le parezca.
En resumen, si queremos que nuestro mensaje llegue sin dificultades y no afectar la comunicación, seamos claros, directos y ajustémonos al contexto. En redes sociales es de una forma, en el campo es otra, en las ciudades es completamente diferente, un joven y un adulto mayor o viceversa, el docente y el estudiante, el periodista y el público, el gobernante y sus electores, el médico y el paciente, la persona de ciencia y la persona obrera... La comunicación rompe barreras y lo hace todo más sencillo.
Gracias por leer.
Con cariño: Vicky ❤️
English Version
Hello friends of Holos and Lotus. I hope you're doing well, in good health, and filled with joy for life. Today, I want to share some thoughts on a topic we’re all surely aware of, since each of us navigates different contexts daily, interacting with many people in one way or another. In just 10 minutes, we exchange experiences with acquaintances or even complete stranger people who, in that brief moment, might be going through a similar situation or relying on us to help resolve an issue.
I’ve never left Cuba, but I imagine it’s much the same elsewhere in the world. Or almost the same, since every country and culture has its own way of doing things. When people cross paths in a shared space a movie line, a school gate, a bank, a market they start talking, sometimes even sharing their life stories (at least, that’s how it is here).
But here’s my point: Communication is a vital part of being human. It lets us build and maintain relationships, achieve goals, acquire material things, survive, and exchange information. That’s why it’s so important to adapt our message to the context, ensuring the person receiving it can understand.
I’m pursuing a master’s degree in education sciences, alongside professionals from other fields doctors, teachers, scientists, bankers, IT specialists. Sometimes, they complain about struggling to follow certain professors delivering lectures because of their overly technical or convoluted vocabulary. I’ve also noticed how older generations might not grasp modern terms used on social media or by younger people.
When a professional engages with the public, their message should be clear, simple, and accessible to everyone. The same goes for those of us who write and share content here on the Hive ecosystem or on Web2 social media. Even when we share a language, regional dialects can make comprehension tricky for outsiders. Staying coherent and using an appropriate tone ensures the message lands as intended without misunderstandings.
Not everyone has the same education, knows the same words, or works in the same field. And that’s precisely what makes language so beautiful and rich it should be preserved and used correctly, with respect for punctuation and clarity, whether spoken or written. After all, the reader isn’t face-to-face with the sender and is free to interpret things as they see fit.
In short, if we want our message to get across smoothly and keep communication effective, we must be clear, direct, and context-aware. On social media, it’s one style; in rural areas, another; in cities, entirely different. A young person and an elder, a teacher and a student, a journalist and their audience, a leader and their voters, a doctor and a patient, a scientist and a laborer communication breaks barriers and makes everything simpler.
Thanks for reading.
With love, Vicky ❤️
Texto de mi autoría/Text of my authorship