Hola, quiero mostrarles una realidad que muchas veces se ignora de la juventud: el desconcierto ante el futuro y vivir etapas no propias de nuestra edad.
Foto: Foto de Pixabay: https://www.pexels.com/es-es/foto/nino-sentado-con-peluche-de-oso-pardo-en-foto-de-enfoque-selectivo-39369/
Tengo 20 años y, aunque parezca mentira, me siento vieja. No es que tenga canas ni que me duelan las rodillas, aunque sí me duele la espalda y la zona lumbar. Sino que tengo arrepentimientos por las decisiones que he tomado, oportunidades que dejé escapar porque en su momento me parecían inalcanzables, y un montón de razones que hoy reconozco como excusas; lo que realmente tenía era miedo al futuro y muchas inseguridades.
Cuando terminé el preuniversitario, sentía una nube negra sobre mi cabeza: debía decidir si continuar estudiando una carrera, aprender un oficio o simplemente trabajar. Pero, ¿cómo, con 17 años y tan poca experiencia, se espera que uno tome una decisión que influirá en más del 50% de su vida? Esto también es una excusa, ya que varios de mi edad están estudiando, trabajando o incluso ambas, mientras yo me encuentro... flotando. Claro, sé que no soy la única, otros tambien estan en mi situación.
En su momento no supe qué camino tomar y, puesto que la situación exigía una elección, dejé que la incertidumbre me arrastrara. Escogí una carrera que no era lo que más me apasionaba, y con el tiempo, al darme cuenta, la dejé. Luego conseguí un trabajo que odiaba, pero que me proporcionaba el dinero que necesitaba, pues tenía gastos que debía cubrir por mí misma y contribuir económicamente a familia. Y así, de salto en salto, fui tomando decisiones como quien levanta una papa caliente: sin pensarlas demasiado, solo queriendo deshacerme de la incomodidad del momento. Cada decisión, me parecía la única salida viable, sin saber que cada “atajo” me alejaba más de la oportunidad de hacer lo que realmente disfruto: estudiar, en general, y, en particular, cine y psicología.
Ahora me encuentro casi sentada en el suelo, esperando una guagua que me lleve a la clase que debo tomar hoy. Pero, en lugar de soñar despierta con lo que voy a aprender, tengo preocupaciones: ¿y si la guagua no llega? ¿y si llega tarde? ¿Cómo haré durante la clase para absorber todos los conocimientos cuando tengo otras preocupaciones que, tal vez, mis compañeros no tienen, como trabajar o pensar qué cocinar cuando llegue en vez de salir directamente para tomar un helado?
Todo esto me ha hecho más fuerte, más consciente e incluso más amable con lo que la vida me ofrece. Pero también me ha dejado agotada, con una sensación de desgaste que no debería tener a esta edad. Y, en parte, es culpa mía, porque cuando tuve la oportunidad de hacer las cosas bien, lo dejé pasar. Ahora estudio porque quiero y porque lo necesito, pero ya no desde ese lugar despreocupado que tenía antes.
Solo sé que haría las cosas de manera diferente si pudiera volver atrás: leería más libros, estudiaría más, seguiría más cuentas de YouTube que me aportan cultura o conocimiento. Pero, como no puedo cambiar lo que hice en el pasado, estoy haciendo ahora todo lo que debí hacer. El mensaje que quiero transmitir es que no es lo mismo hacerlo cuando se tiene más tiempo y menos preocupaciones, que ahora, cargada de las cosas que trae la vida consigo.
Nota: traducido por Microsoft Copilot.
ENGLISH
Hello, I want to show you a reality that is often ignored among young people: the confusion about the future and experiencing phases that are not typical for our age.
I am 20 years old and, believe it or not, I feel old. It’s not that I have gray hairs or that my knees hurt—although my back and lower back do ache—but rather that I carry regrets about the decisions I’ve made, opportunities I let slip away because they seemed unattainable at the time, and a host of reasons that I now recognize as mere excuses. What I really had was a fear of the future and many insecurities.
After finishing my pre-university course, I felt a dark cloud hanging over my head: I had to decide whether to continue studying for a degree, to learn a trade, or simply to work. But how, at 17 with so little experience, is one supposed to make a decision that will influence more than half of one’s life? This, too, is an excuse, because several of my peers are studying, working, or even doing both, while I find myself… drifting. Of course, I know I am not the only one; others are in the same situation.
At the time, I didn’t know which path to take and, since the situation demanded a choice, I allowed uncertainty to drag me along. I chose a degree that wasn’t what I was most passionate about, and over time, when I realized it, I left it. Then I landed a job that I hated, but which provided me with the money I needed—since I had expenses to cover on my own and contribute financially to my family. And so, leap after leap, I made decisions like tossing a hot potato: without thinking too much, just wanting to get rid of the discomfort of the moment. Each decision, in its moment, seemed like the only viable option, without knowing that every “shortcut” was taking me further away from the opportunity to do what I truly enjoy: studying in general, and cinema and psychology in particular.
Now I find myself almost sitting on the ground, waiting for a bus that will take me to the class I must attend today. Instead of daydreaming about what I’m going to learn, I’m preoccupied with worries: what if the bus doesn’t arrive? What if it’s late? How am I going to manage in class when I have other concerns that, perhaps, my classmates don’t—like working or thinking about what to cook when I get there instead of heading straight out for an ice cream?
All of this has made me stronger, more aware, and even kinder to what life has to offer. But it has also left me exhausted, with a sense of weariness that I shouldn’t be experiencing at this age. And, in part, it’s my own fault, because when I had the chance to do things right, I let it pass. Now I study because I want to and because I need to, but not from that carefree place I once had.
I only know that I would do things differently if I could go back: I would read more books, study harder, and follow more YouTube channels that enrich my culture or knowledge. But since I cannot change what I did in the past, I am now doing everything I should have done. The message I want to convey is that it is not the same to do something when you have more time and fewer worries as it is now, burdened with all that life brings along.
Note: Translated by Microsoft Copilot.