Hablando sola
Esta iniciativa de @emiliorios nos lleva a sincerarnos con nosotros mismos, porque aún cuando existe la creencia de que solo los locos hablan solos, resulta que todas las personas en determinados momentos y a veces con mucha frecuencia nos sorprendemos hablándonos a nosotros mismos.
Mi hermana mas pequeña hablaba en voz alta cuando estaba en el baño. Mis hermanas mayores y yo que la escuchábamos a través de la puerta, nos preocupaba pensar que se estaba volviendo loca. Con los años siguió con esa costumbre y ya no era solo en el baño sino en otros momentos y como es muy frecuente en los niños cuando juegan solos, ya que era la mas pequeña y sus otras hermanas ya eramos adolescentes, ella creaba personajes o le daba voz a sus muñecos con los que dialogaba.
Mi hermana no se volvió loca por hablar sola y termine dándome cuenta que aunque con menos frecuencia que ella, yo también lo hacia.
Generalmente hablo sola cuando me autocorrijo. Eso me ha ayudado a no repetir errores. Es una voz interior, que cuando la expreso en voz alta tiene un mayor efecto. Pudiera decir que mas autoridad. Ella me dice "Esto no está bien" o "¿por qué hiciste eso?" y es una autoobservación muy buena porque de esa manera estoy siendo mas consciente de mis pensamientos y acciones.
La frecuencia de mis conversaciones en voz alta conmigo misma, ha aumentado en estos años porque paso muchas horas sola y debe ser un mecanismo que me ayuda a sentirme acompañada. Escucho mi propia voz diciéndome lo que tengo que hacer o en otros casos me hago una critica pero siempre constructiva. Mi voz es amable conmigo y a veces hasta tiene sentido del humor.
Es un soliloquio que se ha convertido en un hábito. Haciendo esta publicación aprendi que hay una diferencia entre soliloquio y monólogo. Y es como lo señala @emiliorios en su iniciativa, hablar con uno mismo es un soliloquio mientras que en un monólogo se esta hablando a un público o a otra persona pero no hay intercambio.

Si alguien me viera por un orificio de la puerta, pensaría. Esta mujer perdió los cabales. Pero no, estoy muy cuerda...eso creo. Y además como dice el refrán "De poeta y de loco todos tenemos un poco". No me avergüenza reconocerlo.
Y no se si ustedes se han dado cuenta, pero veo muchas personas en la calle hablando solas, apartando aquellas que lo hacen con el teléfono usando audifonos inhalambricos. Esto es otra realidad.
No sé si esto de hablar solos, es una consecuencia de la soledad porque a los humanos nos hace falta conversar y comunicarnos con otras personas. Hablar es nuestra manera de expresarnos. Pero también es posible que sea algo muy normal, por supuesto dentro de ciertos límites.
Tambien tengo la costumbre de hablar frente al espejo. Me digo a mi misma lo hermosa que veo y me doy palabras de aliento como por ejemplo "Hoy va a ser un día maravilloso" Soy inteligente, abundante y prospera y todo lo bueno que me venga a la mente. Además es un ejercicio maravilloso para atraer buenas energias y bendiciones. Antes de salir de la casa, además de pedirle a Dios su protección, también me hablo a mi misma deseandome lo mejor.

Escuchar mi voz fue de gran ayuda en el aprendizaje
Ha sido muy beneficioso para mi aprendizaje, leer en voz alta. Desde que comencé a estudiar lo hacia asi y me ayudaba mucho y aun me ayuda no solo a comprender sino también a memorizar cuando tengo que hacerlo.
Inclusive en este momento en que hago esta publicación, mi mente me va dictando en voz alta lo que voy escribiendo. Es muy rápida la relación entre lo que pienso, hablo y escribo. Son acciones casi simultáneas solo separadas por fracciones de segundo. La comunicación entre las diferentes áreas del cerebro son impulsos bioquímicos o eléctricos que se transmiten de célula a célula y son muy rápidos. Por eso no me sorprende que logre hacerlo con mucha naturalidad.
Tengo la costumbre y me ha ayudado a revisar las publicaciones que escribo en Hive, sobre todo cuando se trata de un relato de ficción o no ficción, de leerla en voz alta. Es mucho mejor que leerla con la vista o en silencio. Me permite corregir básicamente la redacción, inclusive puedo ver la historia de otra manera y cambiarla.
En conclusión confieso que hablar sola, es algo que hago a diario en mi vida y me ha ayudado en muchos aspectos.
Muchas gracias por leer mi participación en esta interesante iniciativa de @emiliorus. Acá dejo el enlace, para que se animen a escribir y contarnos sus experiencias. Invito a mis amigos @katleya y @maxjulisgf.
I talk to myself
This initiative of @emiliorus leads us to be honest with ourselves because even though there is a belief that only crazy people talk to themselves, it turns out that all people at certain times and sometimes very often surprise ourselves by talking to ourselves.
My younger sister would talk out loud when she was in the bathroom. My older sisters and I, listening to her through the door, worried that she was going crazy. Over the years she continued with this habit and it was no longer only in the bathroom but at other times and as is very common in children when they play alone, she would create characters or give voice to her dolls with which she would talk.
My sister did not go crazy talking to herself and I ended up realizing that although less frequently than her, I did it too.
I usually talk to myself when I self-correct. That has helped me not to repeat mistakes. It is an inner voice, that when I express it out loud it has a greater effect. I could say more authority. Sometimes I reprimand myself and it is a very good self-observation because that way I am being more aware of my thoughts and actions.
The frequency of my conversations out loud with myself has increased in these years because I spend many hours alone and it must be a mechanism that helps me to feel accompanied. I listen to my own voice telling me what I have to do or in other cases I criticize myself but always constructively. My voice is kind to me and sometimes even has a sense of humor.
It's a monologue that has become a habit. If they saw me through a hole, they would think, "This woman has lost her cavals. This woman has lost her mind. But no, I'm very sane...I think so. And as the saying goes, "We all have a little bit of poet and a little bit of crazy". I am not ashamed to admit it.
And I don't know if you have noticed, but I see many people on the street talking to themselves, pushing aside those who talk to their phones using wireless headsets. This is another reality.
I don't know if this talking to ourselves is a consequence of loneliness because we humans need to talk and communicate with other people. Talking is our way of expressing ourselves. But it is also possible that it is something very normal, of course within certain limits.
I also have the habit of talking in front of the mirror. I tell myself how beautiful I look and give myself words of encouragement such as "Today is going to be a wonderful day" I am intelligent, abundant and prosperous and all the good things that come to my mind. It is also a wonderful exercise to attract good energy and blessings. Before I leave the house, besides asking God for his protection, I also talk to myself wishing me.
Listening to my voice was a great help in learning.
It has been very beneficial for my learning to read aloud. Since I started studying I did it and it helped me a lot and still helps me not only to understand but also to memorize when I have to do it.
Even at this moment when I am making this publication, my mind is dictating out loud what I am writing. The relationship between what I think, speak and write is very fast. They are almost simultaneous actions only separated by fractions of a second. The communication between the different areas of the brain are biochemical or electrical impulses that are transmitted from cell to cell and are very fast. That is why I am not surprised that I manage to do it very naturally.

I am in the habit and it has helped me to review Hive's publications, especially when it is a fiction or non-fiction story, to read it aloud. It is much better than reading it with my eyes or silently. It allows me to basically correct the wording, I can even see the story differently and change it.
In conclusion I confess that talking to myself is something I do every day in my life and it has helped me in many ways.
Thank you very much for reading my participation in this interesting initiative of @emiliorus. Here I leave the link, so that you can write and tell us about your experiences. I invite my friends @katleya and @maxjulisgf.
La imágen de la presentacion la edite en Canva con una fotografía propia.
La traducción al inglés la realicé en www.deepl.com