¡Buenos días a todos! Hoy les comienzo a compartir en varias ediciones, una guía con contenido básico de la gramática española y, la estructura de la oración en base a la misma. Esta primera edición está conformada por algunos conceptos básicos que vamos a necesitar para ir desarrollando este tema que es bastante complejo.
CONCEPTOS BÁSICOS
1.- Gramática
La gramática es una parte de la lingüística que estudia la estructura de las palabras, las reglas, principios y formas fundamentales que gobiernan el uso de las lenguas, su composición, cómo se estructuran dentro de la oración, y los significados que surgen de estas combinaciones.
2.- Partes de la gramática
Fonética, morfología, sintaxis y semántica.
3.- Fonética
Es la que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas.
4.- Morfología
Es la que se ocupa del modo de construcción de las palabras, es decir, de la manera en que juntamos sus raíces o fragmentos principales, dotados de significado léxico, con otros fragmentos que modulan, cambian o determinan el significado final de lo dicho.
5.- Sintaxis
Es la que se ocupa de la organización interna de la oración de acuerdo a una lógica secuencial establecida en las leyes gramaticales y en la lógica del idioma.
6.- Semántica
Es la que se ocupa del significado de las palabras y de su rol dentro del conjunto de dinámicas y patrones que constituyen una lengua.
7.- Letra
La letra es un signo escrito que, solo o unido a otros, representa un sonido.
8.- Palabra
La palabra es la unidad léxica constituida por un sonido o conjunto de sonidos articulados que tienen un significado fijo y una categoría gramatical.
9.- Oración
La oración es una unidad sintáctica con sentido completo.
10.- Signos de Puntuación
Los signos de puntuación son todos aquellos signos ortográficos que delimitan las frases y los párrafos, establecen la jerarquía sintáctica de las preposiciones para conseguir estructurar al texto, y ordenan las ideas y las jerarquizan en principales y secundarias.
11.- Escritura
La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información.
12.- Lengua
La lengua es un sistema de signos lingüísticos, conformado por la interacción comunicativa y cuyo fin es la comunicación misma.
13.- Léxico
El léxico es el conjunto de palabras que constituyen una lengua.
14.- Párrafo
El párrafo es un fragmento de un escrito con unidad temática, que queda diferenciado del resto de fragmentos por un punto y aparte.
15.- Texto
El texto es un conjunto de enunciados que componen un documento escrito.
Hasta aquí la primera parte de esta guía teórico-practica de gramática española, será hasta una nueva edición con más contenido básico de interés e importancia para los escritores. ¡Feliz día!
Fuentes de Información Consultadas:
- Wikipedia
- Significados.com
- Archivo Personal: Mi guía laboral de Castellano y Literatura.
- MUNGUÍA, Irma (2000): Gramática de la Lengua Española de Larousse.