Hola a todos / Hi to everyone
Espero que tuvierais ayer buena celebración del día de todos los santos. En el post de hoy os traigo unas fotos de un cementerio del municipio en el que he pasado estas fiestas, porque en mi tierra hemos tenido puente y ayer no trabajamos. Imagino que no se celebra de igual manera en todos los sitios, y posiblemente haya lugares que ni siquiera se celebre.
Cada cultura y/o religión rinde culto o recuerdo a sus fallecidos de diferentes maneras, todas ellas aceptables y respetables, como no puede ser de otra manera.
El día 1 de noviembre es un día señalado en el calendario, y es costumbre en mi tierra ir a visitar a los difuntos al cementerio. Como este año me ha pillado de viaje, he querido rendir homenaje a mis ancestros en otro cementerio un tanto particular, ya que pertenece a un pueblo pequeño de interior. Considero que lo importante es recordar a aquellos que un día formaron parte de nuestras vidas, por ser familiares, amigos o conocidos, y desearles lo mejor allá donde estén. El lugar desde donde los recordemos es algo anecdótico, ya que en la tierra solo quedan los cuerpos (por tiempo limitado), mientras que las almas son libres y no deben quedar fijas en un lugar.
En la siguiente foto vemos una de las paredes del cementerio con algunos nichos.
La siguiente imagen muestra las vistas del pueblo desde la entrada del cementerio, que se encuentra en lo alto de una colina, desde donde se divisa buena parte de la comarca.
En esta foto tenemos una panorámica del cementerio visto desde fuera. Se trata de un lugar que transmite mucha calma, paz y serenidad. El tiempo que ha durado visita, no he visto a ningún lugareño y solo se escuchaba el sonido del viento en un día gris y fresco.
Como veis, algunos familiares ya habían pasado a visitar a sus parientes, a quien les rinden homenaje colocándoles flores de colores muy diversos. En algunos casos se trata de flores de plástico, que si no las ves de cerca parecen naturales.
En el campo santo encontramos lápidas colocadas tanto en el suelo, como en las paredes que cierran el cementerio, así como en casetas con nichos como las que tenemos en la siguiente imagen, que parecen más recientes.
Aquí vemos una inscripción que hizo una familia que perdió a su hij@ de tan solo 11 meses. Llama la atención la ortografía, aunque seguramente es una inscripción de principios del siglo pasado a juzgar por las condiciones de la misma.
A continuación, os muestro esta inscripción que también me llamó bastante la atención. En esta sí que vemos que es de finales del siglo XIX, y se trata de una chica joven. Antes era más común que falleciese la gente de forma más prematura, como es el caso. En esta inscripción además se señala y hace hincapié en la orientación del nicho, que es algo curioso.
Por último, podéis ver la inscripción que encontramos en la entrada principal hecha con piedras: ave maria
Como he dicho al inicio, espero que tuvieseis buena celebración de todos los santos y sino tenéis costumbre de celebrar la fecha, sí que creo que es importante dedicar unos instantes a recordar a los que nos precedieron, que merecen nuestro recuerdo y respeto.
Que tengáis buena jornada y semana.
Hasta pronto 🙏