Ésta publicación es una larga "masticación" de pensamientos que han venido rondando en nuestra cabeza. Lo aquí escrito solo compromete a este servidor y no representa la posición del testigo @cervantes, pues jamás hemos hablado en su nombre, ni estamos autorizados para ello. También hemos decidido hacerla en español y quienes deseen llevarla al inglés por sus propios medios, están autorizados a reproducirla por cuenta y riesgo propio.
Dicho esto, comencemos:
Una de las cuestiones más advertidas, cuando en la blockchain comienzas a compartir contenido es: "el material que publiques tiene que ser original y propio" Y así lo asumimos. Sólo que, con el tiempo, empiezas a dar cuenta sobre los matices que tiene esta "regla" y lo maleable o flexible, según la visión de cada quien. Este tipo de flexibilidad nos metió en problemas con personas inestimables en el pasado.
La curación es un trabajo tedioso, incluye pasar horas revisando el feed y revisar a fondo el material publicado con el fin de dar caza a posible infractores. Se supone, porque esa es otra máxima que se nos dice, cuando comenzamos en ésta plataforma: "Todos somos curadores" ¿Todos? Me pregunto ¿Todos tienen la paciencia para pasar horas frente a una pantalla checando contenido?

"Mika toma sol" por @fermionico con MotoG9 Plus en Maracay, Aragua, Venezuela

Y es entonces que la confianza entra a jugar partido en la repartición de las recompensas. Los curadores con gran responsabilidad de revisar lo que votan, en algunos casos, con una mínima formación para cazar tramposos, recelan de lo newbies por una sencilla razón: muchos de ellos no demuestran en su presentación a la comunidad, que son personas genuinas, reales y jamás bots con identidades robadas ¿Resultado? La confianza la ganan quienes tienen por costumbre de hacer su contenido con conciencia y en buena lid.
El tiempo es escaso, la cantidad de personas que curan debidamente también. A muchos, solo les importa sacar réditos de la plataforma sin invertir, otros les "rebala", como leí por ahí, aquel intento por pedir a los Hivers hacer las cosas medianamente bien y los últimos, quienes más han llamado mi atención, piden a los hivers preocupados que metan las narices en sus propios asuntos.
¿Condenable? Para nada, ninguno de los comportamientos descritos están bien o están mal. Son producto de la propia descentralización de la plataforma y así, como en el mundo real, existen toda una variopinta gama de individuos que extrapolan su manera de existir en la vida real a la existencia virtual. Simple. Es así como vemos tramposos haciendo lo que mejor saben hacer y ladrones imitando lo propio.
Hubo un tiempo en que lo ideal era competir por ser los mejores. Ahora se compite por ser quien le chupa más a la plataforma ¿condenados al fracaso? No lo sé. Pasé de ser un escritor promedio a uno un poquito mejor y he sido evolucionando en varias facetas dentro de ésta vida virtual. He descubierto que, al igual de la vida real, si trabajas duro el éxito lo consigues, sí o sí. Jamás hay otro resultado. El secreto está en la pasión.
La pasión que está detrás de cada imagen que compartes, de cada texto que escribes y de cada pensamiento o visión tuya que adoptan otros como propia. La misma pasión por la que @cervantes se puso en contacto con nosotros un día y nos preguntó si deseábamos formar parte de su equipo ¿Quién no?

"Alerta" por @fermionico con MotoG9 Plus en Maracay, Aragua, Venezuela

Dentro de poco, cumpliremos tres años haciendo vida en @cervantes. Ha sido un largo camino. Recuerdo todavía como si de ayer se tratara, a la excelente editora @orgaescola quien nos hacía sudar como locos para sacar publicaciones impecables. Le agradezco mucho sus exigencias, ella junto con @arcabuzx, @promo-mentors y @ricardodelgado dieron mentorías suficientes para transformar y dar un estilo a éste pichón de escritor.
Pero todo lo anterior fue vivido producto de la pasión a la que nos referíamos. La misma que ponen decenas de autores reconocidos en la plataforma y a quienes admiramos. El punto que nos trae a éstas reflexiones, tiene que ver con la visibilidad de cada autor en el feed ¿Cómo pueden defender lo suyo? ¿Su creación? Incluso, escribimos esto y no sé si alguien en éste u otro momento, ha lucrado con el sudor de nuestras neuronas ¿Comprenden ahora?
Es algo que debiera preocupar a más de uno; sin embargo, la mayoría de los comentarios que recibo tienen una especie de mensaje subrepticio: "relájate, chico" Bueno, tal vez sea verdad. Es más, seguro que es así. Pero ¿qué hacer? Es decir, soy inversor en la plataforma, además de autor ¿tomo mis chiriles y arranco para otro lado? ¿Que harían ustedes quienes me leen?
Confieso: soy persona de la vieja guardia. Una generación ¿resentida? Por las maneras y formas en las que recibió educación "La letra con sangre, entra" ¿Alguien recuerda eso? Y quizás no estamos hechos para éste mundo virtual ¿Quien sabe? Crecí en un ambiente donde se le veía la cara a la otra persona y lo dicho era una firma. La palabra valía.

"Mika reposando" por @fermionico con MotoG9 Plus en Maracay, Aragua, Venezuela

Para colmo, me metí en un "berenjenal": fundamos una comunidad en la que quizás hemos sido muy rigurosos. Lo que queríamos evitar era fuera una más del montón. Que los verdaderos contenidos originales y creativos puluraran en su feed. Lo hemos logrado en parte, pero a un alto costo.
Algunos quienes han sido muteados no volvieron a escribir allí. Lo comprendemos. También hemos creado contenido y sabemos lo que puede doler que muteen cualquier cosa que te haya llevado tiempo hacer. Sin embargo ¿Qué objeto tendría haber fundado una comunidad para que, quienes comparten contenidos allí o la leen, obtengan más de lo mismo? Ahora comprendemos a @acidyo y otros Hivers que critican la formación de comunidades temáticas específicas, sin la debida supervisión. Es un trabajo muy duro que requiere tiempo. Y lo peor, no te vuelves más popular por ello (si eso es lo que buscan cuando la crean).
A lo que vamos: regular los contenidos de la comunidad referida, nos ha hecho reflexionar sobre los derechos de autor. Pregunté a un líder comunitario si podía escribir con libertad en su comunidad sobre lo que pensaba y respondió que sí, siempre que ello fuera en tono "motivante" Así, ya lo ven, la fama me persigue. Sí, la fama de "trucutú" con garrote y todo. Y el único responsable de ello es quien escribe.
En una plataforma poco regulada y donde no hay datos sobre a quien demandar en caso de falta grave a los derechos de autor, la única cosa a la mano para enfrentar desafueros de éste tipo es el "downvote" Pero hay un detalle: muy pocos lo usan. Y ello es un fenómeno sobre el que, algún día escribiremos, si nos sale.
¿Vemos el mañana desesperanzador? Quizás si, quizás no. Lo que sí sabemos es: ya algunos usuarios empiezan a levantar voz respecto de este tema. No sé qué tan comprometidos estén, pero al menos estamos enterados de que no estamos solos en esto. Y conforme los creadores de contenido sepan defender sus derechos a capa y espada, puede que algo logremos entre todos.
¡Gracias por leer..!

¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera que significa
el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!
My social networks
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |