

Muchas son las opciones al momento de servir una entrada o antipasto, pero una que suele cautivar el paladar del comensal, es la berenjena, bien sea en crema, escabeche o en una apetecible vinagreta; receta que hoy les comparto.
Esta vinagreta se acostumbra acompañar con pan tostado, galletas, o con casabe, como en mi tierra.


Ingredientes:

Preparación:
- Lavar y pelar las berenjenas.
- Rebanar las berenjenas en finas láminas.
- Colocar las berenjenas en un envase con agua y una generosa cantidad de sal. Suficiente agua que las cubra por completo.
- Dejar remojando por 1 hora aproximadamente.
![]() |
![]() |
Una hora después...
- Transcurrido el tiempo, desechar el agua de las berenjenas.
- Colocar las berenjenas en una olla grande, con cuidado de no romperlas. Cubrirlas con abundante agua, agregar una cucharadita de sal y un chorrito de vinagre.
- Cocinar a fuego medio por un tiempo máximo de 5 minutos.
- Retirar del fuego, colarlas y con mucho cuidado exprimirla hasta lograr que desprendan la mayor cantidad de líquido posible.
![]() |
![]() |
![]() |
La vinagreta
- En un bowl o ensaladera, añadimos el vinagre de manzana (podría sustituir el vinagre por jugo de limón), los ajos machacados, el orégano fresco (tiene que ser fresco), aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Mezclar bien
- Agregar la berenjena e incorporar bien a la vinagreta.
- Dejar reposar y conservar en un envase de vidrio, previamente esterilizado. Si es necesario, agregar más aceite una vez envasado.
- Conservar en el refrigerador.
![]() |
![]() |
La entrada ideal... ¡provecho!


El gif de portada fue realizado en canva.com

https://twitter.com/Raicelys_Gomez/status/1280720415212658688?s=20