Buen Pasar del Sol
La voz del intelecto es suave, pero no descansa hasta que consigue ser escuchada.
Sigmund Freud
Imagen editada en Canva. Octubre,2020

El Intelecto.
Cuando se hace referencia al intelecto la mayoría de las veces nos orientamos hacia la inteligencia, a mi entender este intelecto es la capacidad que tiene el ser humano de
comprender datos que que a través de sus sentidos está experimentando(estímulos externos).
Este es el responsable de la facultad del pensar y buscar entender esas representaciones mentales que se formar en el.

¿Cómo juega? en tu día a día.
El intelecto recibe información por medio de los sentidos, de acuerdo al medio ambiente y entorno social donde el ser humano se desenvuelve se integran otros elementos que hace que ese intelecto fije representaciones mentales, los mantiene y no permite que se realicen cambios en el.
Los elementos que se integran: la percepción que está relacionado a su mundo como ve y siente, de acuerdo a experiencias que vive ese ser.
Como afirma Sigmund Freud, es una voz suave, pero que no descansa hasta que consigue ser escuchada, penetra y hace como la gota de agua que insiste , insiste hasta que hace huella en una piedra. Esta vocecita se convierte en pensamientos que se repiten , repiten y no permiten cambios.
Es una forma de enfrentar el nivel de conciencia con el intelecto y la inteligencia universal para los que creemos en ella y luego la voz del intelecto te dice y te da explicaciones de acuerdo a los datos que ha procesado...es un trabajo arduo y constante, que llegar a él sería fruto de muchas lecturas y conciencia hacia estos procesos donde juega las emociones y los sentimientos...
Ejemplo: creo en Dios y está dentro de mí; entonces el intelecto te dice si cree en Dios, ve a la iglesia allá afuera donde van los demás.
Otro ejemplo: Me encontré con mi amiga, el intelecto te dice: te miró mal, estaba enfadada, para que te reuniste con ella y comienza a formarse un mundo que la mayoría de las veces se enfoca en lo negativo.

¿Cómo puedo manejarlo?
Allí es donde nuestro mundo interno comienza a trabajar de manera consciente y decirle al intelecto : quédate quieto, la escuché, la acompañe en su momento porque quise hacerlo...te doy las Gracias, pero no te compro tu historia. Así es una de las formas de como podemos aquietar al intelecto ante tantas experiencias que nos enfrentamos y vivimos día a día en cada uno de los roles que representamos en nuestro diario vivir.
Hasta una próxima entrega

#divisores-de-texto-libre
Fuente de la imagen
14/08/2020